Vía San Luis
Cómo estará el clima este viernes 10 de marzo y el fin de semana en San Luis
La previa del “finde” llega con probabilidad de lluvias. Sin embargo, las máximas se mantendrán cálidas por la tarde.
La previa del “finde” llega con probabilidad de lluvias. Sin embargo, las máximas se mantendrán cálidas por la tarde.
No obstante, los frentes desatados aún permanecen activos. Más de 120 brigadistas se encuentran trabajando en la zona.
Israel estaba pescando cuando se percató de la crecida del afluente. El video con las consecuencias del temporal.
Un temporal de agua y fuertes vientos azotó la ciudad y a Anisacate. Alerta vigente.
Autos atascados en el tráfico por las calles inundadas y clases suspendidas fueron algunas de las consecuencias del diluvio en la ciudad.
Como todas las precipitaciones típicas de verano, tendrán una distribución irregular en la provincia a lo largo del día. Se espera una mejora para el final de la tarde.
En cuanto a temperaturas, las precipitaciones traerían algo de alivio esta jornada.
La Rem emitió un listado de las localidades que registraron más agua acumulada hasta las 7 horas de este miércoles.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso en horas de la tarde. Ya cayó piedra en algunos sectores.
En menos de 15 días volvió a caer un aguacero en la localidad de Calingasta, de Barreal, y también hubo familias evacuadas y grandes daños como producto de la creciente.
Se esperan que las precipitaciones se den a lo largo y ancho de la provincia. Mejoraría el tiempo de manera temporaria, de sur a norte, a partir de la siesta.
Tucumán se encuentra atravesando un alerta meteorológico, donde se prevén fuertes lluvias, por lo tanto es importante tener en cuenta algunas precauciones.
Es época de lluvias en las Sierras de Córdoba y aunque el verano, temporada de lluvias en las Sierras de Córdoba se va despidiendo, los ríos y disques todavía no llegan a sus níveles óptimos.
Luego del descenso de la temperatura, el calor vuelve acompañado de la humedad.
Algunos barrios de la localidad se vieron anegados a raíz de la intensa caída de agua en un breve periodo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por tormentas. Las recomendaciones y el pronóstico extendido.
Según la Estación Climatológica de la UTN de San Francisco, la lluvia caída en la ciudad hasta las 9 de la mañana, alcanzaba los 10,5 mm.
En San Sebastián decretaron “estado de calamidad pública”. El Gobierno del Estado de San Pablo informó que más de 500 personas han sido evacuadas de los balnearios y barrios afectados y piden la intervención del Ejército.
Rige una alerta de nivel amarillo por posibles tormentas que afectarán los Valles Calchaquíes y otros punto de la provincia.
Las lluvias que tuvieron lugar esta madrugada, dejaron una buena cantidad de milímetos de agua caídos. Los ríos de Punilla se vieron beneficiados.
El alivio llegó para paliar la situación del agua en San Luis ya que los diques Vulpiani y Piscu Yaco lograron superar su cota. Mira el ranking con las localidades donde más agua cayó.
Unas nubes algo extrañas, conocidas como “nubes mammatus”, se pudo ver en el cielo puntano este miércoles. Enterate por qué se produjeron y mira las imágenes más espectaculares.
Desde principios de semana los informes del clima indican probalidad de tormentas, sin embargo todavía no llega el agua a Villa Carlos Paz
Mira el ranking completo y conocé también cuáles fueron las localidades más ventosas del fin de semana y dónde llovió más.
El utilitario fue advertido por las autoridades, pero no acató la decisión y el agua hizo lo suyo.
El video con el accionar del Duar que finalizó de manera positiva. En el grupo de víctimas, había seis menores de edad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso para casi toda la provincia. Cuándo llegarían las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada calurosa y lluviosa. La zona afectada por las precipitaciones.
El temporal desató el caos en los barrios más humildes que son los que se vieron más afectados. Varias familias tuvieron que ser evacuadas.
La cuenca del San Roque recibió esta madrugada una magestuosa cantidad de agua y las cuadrillas ya trabajan en los barrios afectados por las lluvias.
La Secretaria de Gestión Riesgo y Catástrofes alertó por la crecida de ríos. El pronóstico extendido.
El segundo mes del año comenzará con un frente tormentoso, pero los productores temen qué no sea suficiente tras los efectos de la falta de agua. La fuerte advertencia de los expertos sobre las tormentas.
Se espera una jornada calurosa con fuertes precipitaciones en horas de la tarde. Cuánto durarán.
Intentaba cruzar el afluente De la Suela, que venía con una importante creciente.
El hecho impactó este lunes por la noche y el dique lució repleto de agua producto de las lluvias que se tuvieron lugar en las Sierras Grandes.
El operativo ocurrió el viernes en la localidad de San Lorenzo.
En los Valles de Calamuchita y Punilla, dos de los más elegidos por el turismo, se presentan considerables aumentos de caudal en los cursos.
La Rem, que renovó su alerta meteorológica para este viernes, elaboró además un listado con los lugares que más agua acumulada registraron entre ayer y esta mañana: Zanjitas lidera el ranking.
Esperan que, a partir de febrero, se dé un periodo de lluvias que aplaque la situación. Mientras tanto, piden seguir cuidando el recurso.
Se esperan lluvias y tormentas en gran parte de la provincia para esta jornada. Mira también el pronóstico extendido.
Las fuertes lluvias en Merlo y sus alrededores desbordaron arroyos y las calles de algunas de las localidades de la zona. Mira los videos de los daños inauditos que registraron vecinos del lugar.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica confirmó las interrupciones durante varias horas. A qué se debe y las zonas afectadas.
La llegada de las lluvias influye en la baja de las temperaturas máximas. El pronóstico para el resto de la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos por lluvias y granizo para la provincia.
Se espera que sea una jornada ventosa e inestable, con algunas lluvias intermitentes en diversos rincones de la provincia.
En la cuenca del dique La Quebrada llovieron más de 50 milímetros. Importantes crecidas en los ríos serranos.