Vía San Luis
“Precipitaciones intermitentes”: el nuevo pronóstico para los próximos días en San Luis
La Rem anunció un período de lluvias, desde este lunes por la tarde, hasta el sábado 28 de enero, inclusive
La Rem anunció un período de lluvias, desde este lunes por la tarde, hasta el sábado 28 de enero, inclusive
El fuerte temporal del sábado por la madrugada provocó la rotura de un caño. El problema sigue a pesar del arreglo.
Se esperan precipitaciones cerca del mediodía en varias localidades de la provincia. La temperatura máxima estimada es de 36 °C.
La lluvia dejó algunas postales tras su paso por la región y advierten que el alerta sigue activo, con posibles réplicas por la noche.
El viento arrasó en algunas localidades, donde superó los 70 km/h. Además, otras zonas como Unión y Anchorena quedaron pasadas por agua. Mira los rankings.
La provincia registró abundantes precipitaciones que marcaron importantes registros.
La Rem emitió un informe especial que detalla la llegada de vientos muy fuertes y grandes precipitaciones.
Las fuertes lluvias en la noche del martes y madrugada del miércoles dejaron hechos que de milagro no terminaron en tragedia.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada variada y húmeda. El pronóstico extendido para el resto de la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para la tarde de este martes y buena parte del miércoles.
Según la Rem, el agua se hizo presente en ocho localidades en lo que va de este martes. Además, continúa habiendo probabilidad de tormentas y sería un día lluvioso.
Se espera una jornada ventosa e inestable, aunque con tarde cálida. Mira también el pronóstico para los próximos días.
Además de las lluvias de este fin de semana en toda la provincia, en algunas localidades serranas el granizo se volvió protagonista y dejó paisajes inusuales.
Esta semana ya comienza con un tiempo inestable y se espera que los próximos días llueva en casi todas las jornadas. Mira el pronóstico extendido.
En zona Sur, se estima un clima de elevada humedad ambiente y temperaturas en ascenso, con una máxima de 33 grados centígrados.
Si bien la caída de agua de estos tres días consecutivos permitió recuperarse a algunos de los embalses más importantes de la provincia, piden seguir cuidando el recurso.
Luego de una intensa jornada de lluvias, se prevé la llegada de crecientes en la cuenca del San Roque.
Entre este miércoles por la noche y jueves por la mañana, las lluvias llegaron nuevamente a la provincia. 38 localidades recibieron más de 5 mm de agua.
Desde esta madrugada llueve en Villa Carlos Paz y alertan sobre posibles tormentas fuertes. En tanto, para el fin de semana no se inica probabilidad de precipitaciones.
Las precipitaciones que tuvieron lugar esta madruagada trajeron un cambio en el clima pero no lograron modificar los niveles de ríos y diques de la zona.
La lluvia pasó por toda la provincia entre este martes y miércoles, pero de manera despareja: en Nueva Galia cayeron casi 50 mm, mientras que en otras localidades prácticamente ni llovió.
Las precipitaciones anticipadas por el Servicio Meteorológico Nacional llegaron esta madrugada. Hasta cuándo durarán.
El fenómeno climático se extendió desde las primeras horas del 1 hasta la mañana del 2 de enero.
La llegada del 2023 fue con lluvias en todo el territorio cordobés y las corrientes de agua fueron testigo de ello.
La lluvia impidió la celebración del 2023
El fenómeno se registró en la zona de Parque Síquiman y Bialet Massé con granizo pequeño que no ocasionó ningún tipo de destrozo.
Se espera una velada fresca y con algunos chaparrones de madrugada, según anticipa el organismo provincial. Mira también el pronóstico extendido para los primeros días del 2023.
El San Roque subió casi un metro. Leve repunte en el de La Quebrada, que está muy bajo.
Se calcula una altura de dos metros y el vado del Balneario “El Fantasio” permanece cerrado.
El incidente aconteció en barrio Pueyrredón. Por fortuna, los conductores que venían a gran velocidad resultaron ilesos.
Tras varias semanas de calor intenso, las precipitaciones son las protagonistas de la semana. ¿Seguirán durante el fin de semana?
Se dispusieron cuadrillas para reparar daños en los árboles y calles de tierra. También se puso en marcha un operativo para resguardar las costas de los ríos frente a posibles crecientes.
Un listado con las localidades en las que más llovió en la provincia este jueves y viernes por la madrugada, más algunas de las imágenes de los destrozos que dejó la tormenta en la capital puntana.
Una intensa lluvia cae desde la madrugada sobre el Valle de Punilla. Rige un alerta por tormentas fuertes.
Las precipitaciones dejaron ríos crecidos y algunos destrozos, pero sobre todo alivio. La provincia hace tres días se declaró en Emergencia Hídrica y esto apacigua la preocupante situación.
El hecho ocurrió cerca de las 8.30 en barrio General Bustos. El relato de los vecinos y la palabra de Epec.
Se registraron voladuras de techos, caída de árboles y postes de luz e interrupciones en los suministros eléctrico y de agua.
Para cuatro de los siete días de la semana se esperan lluvias. Si bien los chubascos traerían alivio a la grave situación hídrica de la provincia, las Fiestas comenzarían pasadas por agua.
Con el transcurso del día el tiempo comenzaría a mejorar, se presume que para la tarde, el cielo presente poca nubosidad. La temperatura máxima se calcula en 32 °C para Puerto Iguazú.
El Servicio Meteorológico Nacional dio aviso y detalló los sectores comprendidos.
Policía Caminera compartió las imágenes del gran diluvio. Las recomendaciones a seguir.
El último mes del año empieza con una baja en las temperaturas y fuertes ráfagas de viento..
Las lluvias de este miércoles trajeron alivio al intenso calor pero también a la extrema situación de sequía que se vive en Punilla y en el resto de la provincia.
Las imágenes se viralizaron por Twitter en cuestión de horas.
El agua atenuó el calor sofocante y, además, ayudó a reabastecer algunos de los espejos de agua de la provincia. El Amago fue donde más llovió: mira el ranking completo.
La inestabilidad de la jornada traerá, al menos, un alivio al calor extremo que viene atravesando la provincia. Mira también el pronóstico extendido.
La temperatura bajó en comparación con días anteriores y el Servicio Meteorológico Nacional mantiene la advertencia por tormentas.