Vía Córdoba
La Provincia acordó con la Municipalidad la puesta en valor del Río Suquía
Las obras de revalorización durarán cinco meses. Las mismas se llevarán a cabo en el tramo comprendido entre la isla de Los patos y el puente Sagrada Familia.
Las obras de revalorización durarán cinco meses. Las mismas se llevarán a cabo en el tramo comprendido entre la isla de Los patos y el puente Sagrada Familia.
La Dirección de Hidráulica comenzó las tareas de desembanque y desmalezado en el tramo medio del zanjón Frías.
Empezaron una campaña en el barrio Constitución para que entre todos los vecinos mantengan la limpieza en toda la barriada.
El área de Servicios Públicos y la Dirección de Tránsito junto a Agrotécnica Fueguina llevan adelante los trabajos de limpieza de calles y cordones en un amplio sector de la ciudad.
La aspiradora retira las hojas de las acequias y luego son reducidas en un camión.
A cargo de la municipalidad de la ciudad se realizan desmalezados, limpieza de cordón cuneta y podas de palmeras en el cantero central.
Los mismos tienen como eje la erradicación de posibles reservorios de dengue. En esta oportunidad, el terreno intervenido se halla ubicado en la chacra 81 de Posadas.
La limpieza se había llevado a cabo sobre la vera de la Ruta Nacional N°12 y N°101. Entre los residuos se hallaron plásticos, botellas, papeles y colillas de cigarrillos.
Durante los trabajos en los recintos de los animales ya se extrajeron más de 937 toneladas de guano.
El mismo se efectúa en el marco del Operativo Invierno.
Piden a los vecinos que limpien sus patios a fin de que los agentes municipales puedan llevarse las chatarras.
Solares de las Ensenadas, Costa Azul, y Carlos Paz Sierras, algunos de los barrios más afectados.
El Municipio, en el marco del Plan de Intervenciones en espacios públicos viene trabajando según lo previsto para esta temporada de verano 2021.
Se extrajeron cianobacterias en varios puntos del camino de las cien curvas.
Sebastián Bragagnolo, intendente municipal, encabezó la iniciativa para el cuidado del medio ambiente.
Pérez Toscani remarcó que “hay un Estado municipal presente que se manifiesta con acciones que tienen por objeto mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
La acción estuvo orientada a los visitantes. Buscan mantener la limpieza pero además cuidar el ambiente destacando la importancia de la separación de la basura en casa.
Personal de Higiene Urbana junto a las cuadrillas de Servicios Públicos, realizan trabajos de pintura y demarcación de cordones por en el sector de avenida Alem en su cruce con la calle Don Bosco.
La Municipalidad colocó volquetes en los barrios y asignó camiones para la recolección de voluminosos en la zona.
La Dirección de Limpieza Urbana realizó tareas de limpieza en la avenida Hipólito Yrigoyen.
Se trabajó en limpieza integral de los cordones y retiro voluminoso durante la jornada del jueves.
Este miércoles se procedió nuevamente a la apertura del descargador de fondo del espejo de agua para liberar sedimentos.
“El objetivo es erradicar los mircrobasurales y mantener limpias las costas del embalse”, explicaron desde la Dirección de Ambiente de Carlos Paz.
Se incorporaron 13 nuevos camiones equipados para las desobstrucción y limpieza de sumideros, cámaras, fosas, pozos, recintos y redes pluviales.
Se realizó trabajo de mantenimiento en zona céntrica de la ciudad a cargo de las distintas áreas del Municipio.
La Asociación Mendocina de Kitesurf hizo pública la invitación para todos aquellos que quieran colaborar con la recolección de residuos.
Son de Carlos Paz y a través de su emprendimiento online, resuelven con seguridad y capacidad la limpieza del hogar.
Las tareas de ordenamiento y limpieza del espacio turístico se realizan en el marco del Plan Estratégico de Alta Montaña.
Personal de los Municipios lograron recaudar 30 metros cúbicos de residuos.
Es por las lluvias constante en estos días.
El objetivo es evitar el crecimiento de malezas y pastos en espacios verdes que se utilizan para la recreación.
La Municipalidad recorre los barrios de la capital chaqueña realizando jornadas de limpieza y fumigación de espacios verdes.
En los próximos días recorrerán Villa Luzuriaga e invitan a los vecinos a eliminar criaderos de mosquitos.
El Municipio avanza con un plan de limpieza de la ciudad para eliminar criaderos de mosquitos que transmiten el dengue.
Así lo informaron desde el Municipio. Recordaron que el desmalezado es una obligación del dueño del terreno y colabora con la salud pública al prevenir enfermedades, como el dengue.
Miembros de un emprendimiento turístico y personal municipal realizaron una mini travesía por el río para generar conciencia y levantar los desechos que estaban en el cauce. Video
De la actividad participaron más de 30 voluntarios de la Agrupación Güemes.
Botellas, cajas de vino, envoltorios y otros residuos rompieron con el maravilloso paisaje del espejo de agua de Luján de Cuyo.
Concluídos los trabajos de bacheo y repavimentación se continuará con tareas de limpieza.
Esta última semana se juntaron más de 300 bolsas de basura entre plásticos, vidrios, neumáticos y chatarras.
Fue un trabajo conjunto entre distintas áreas del Municipio y personal de Agrotécnica.
Vecinos y personal municipal limpiaron un camino rural en terrenos de ampliación del ejido, y colocaron nuevos ejemplares de árboles autóctonos.
Establecieron guardias mínimas y una cuadrilla especial que se aboca puntualmente al embellecimiento de plazas y boulevares de toda la ciudad.
Las cuadrillas retiraron del lugar una gran cantidad de bolsas, botellas, latas, vidrios, colchones, escombros y chatarras, manifestaron desde el municipio.
Además de neumáticos y muchos objetos de gran tamaño. Una vez más, la iniciativa fue protagonizada por voluntarios de "Amigos del Lago San Roque".
Rige el protocolo para el uso de los fogones recreativos del camping municipal, el cual se ubica camino al Parque Nacional, para evitar la propagación del virus covid-19.
Las mismas continuarán durante los próximos dias en distintos puntos de la ciudad.