Vía Oberá
Ejecutan operativo de limpieza en Villa Ruff
El mismo se llevó adelante durante la jornada de la fecha, a cargo de los agentes de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Oberá.
El mismo se llevó adelante durante la jornada de la fecha, a cargo de los agentes de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Oberá.
Esta actividad corresponde al programa “Compromiso Onashaga” del que participan voluntarios y diferentes organismos municipales, provinciales y nacionales.
Este fin de semana regresa el Eco canje que entrega una flor a cambio de botellas plásticas. Además asociaciones sanrafaelinas realizarán la limpieza solidaria en el cauce del río Atuel en Valle Grande. Todos pueden participar.
La jornada se desarrolló en conjunto entre la Municipalidad y el Sindicato, y se prevé replicar la acción en distintos barrios de la ciudad a medida que se vaya requiriendo y organizando las actividades con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
En ambas localidades se ejecutan obras con un presupuesto que supera los 14 millones de pesos y beneficiará a más de 5.000 habitantes.
Gabriel comenzó a viajar a esa ciudad neuquina desde su luna de miel y hace 15 años bucea para limpiar el lago.
Alumnos del colegio San Martín recorrieron el río Atuel recogiendo los residuos. La actividad fue dentro del marco del Día Mundial del Agua.
Mediante una publicación en Facebook los vecinos del departamento aprovecharon para reclamar sobre las cosas que necesitan en su localidad. El comentario más repetido es sobre la limpieza de las acequias.
Pérez Toscani explicó que “también se realizó un relevamiento para identificar autos abandonados que puedan ser caracterizados como chatarra y ser removidos posteriormente”.
Mauro Pérez Toscani aseguró que “buscamos mantener limpia el área turística prioritaria, teniendo en cuenta el fin de semana largo que se aproxima y la gran cantidad de turistas que nos visitan.
La Municipalidad llevó adelante las tareas mencionadas en la plaza San Martín, con el fin de dejarla en óptima condiciones para los turistas que continúan llegando a la ciudad.
Junto al presidente del Instituto de Deporte Municipal (IMD), Guillermo Navarro, el secretario de Medio Ambiente Municipal Lic. Mauro Pérez Toscani visitaron algunos de las tareas que se vienen realizando.
Pérez Toscani manifestó que “Vamos a seguir trabajando en distintos puntos de la ciudad, para que Ushuaia siga estando cada día más linda”.
Los mismos estuvieron a cargo del Departamento de Control de Vectores dependientes de la Municipalidad local.
Este lunes arranca las primeras fumigaciones programadas por el área de Bromatología de la localidad.
La Municipalidad lanzó una campaña para cuidar la limpieza, ya que es mucha la cantidad de residuos arrojados. El monto de las multas va de los 10 mil a los 157 mil pesos.
Se siguen generando minibasurales y el municipio pide colaboración a los vecinos para cuidar el medio ambiente.
El deportista compartió imágenes en las redes sociales donde muestra la cantidad de basura que dejan las personas en el Lago Mari Menuco.
Un grupo de personas realizó la limpieza de las orillas del espejo de agua y juntó latas de cerveza, botellas, vidrios, plásticos y muchos más desperdicios. “Llegamos hasta la mitad porque se nos acabaron las bolsas”, expresaron.
Se limpian las playas con rastrillaje. A su vez, los camiones vactor continúan sus recorridos de hidrolavado por espacios públicos.
La tareas tienen como fin el desmalezado de terrenos baldíos para mantener la política de higiene y ordenamiento de la ciudad.
la Dirección de Servicios Generales a cargo de Marcelo Molla, esta llevando a cabo la limpieza permanente de canales con la retroexcavadora de brazo extensible y el corte de los yuyos en el interior de los mismos
Se trabaja en dos turnos, de lunes a sábado.
La jornada se enmarca dentro del programa “Río Grande Sustentable”.
Se trata de un antiguo reclamo de vecinos que denuncian un estado de abandono en el predio.
Desde la delegación de esa zona informaron que fue en el marco de los trabajos cotidianos que se realizan para limpiar microbasurales.
La Dirección de Hidráulica lleva a cabo las tareas de mantenimiento, desembanque y limpieza de los colectores urbanos. Del Frías ya se sacaron más de 100m3 de residuos.
Junto a vecinos del sector mejoraron las condiciones del barrio.
En esta jornada participaron estudiantes de distintos Institutos Educativos de la Ciudad.
El sábado pasado se congregaron a juntar residuos en el espacio público, buscan que estas actividades se repitan todos los fin de semanas.
Las obras de revalorización durarán cinco meses. Las mismas se llevarán a cabo en el tramo comprendido entre la isla de Los patos y el puente Sagrada Familia.
La Dirección de Hidráulica comenzó las tareas de desembanque y desmalezado en el tramo medio del zanjón Frías.
Empezaron una campaña en el barrio Constitución para que entre todos los vecinos mantengan la limpieza en toda la barriada.
El área de Servicios Públicos y la Dirección de Tránsito junto a Agrotécnica Fueguina llevan adelante los trabajos de limpieza de calles y cordones en un amplio sector de la ciudad.
La aspiradora retira las hojas de las acequias y luego son reducidas en un camión.
A cargo de la municipalidad de la ciudad se realizan desmalezados, limpieza de cordón cuneta y podas de palmeras en el cantero central.
Los mismos tienen como eje la erradicación de posibles reservorios de dengue. En esta oportunidad, el terreno intervenido se halla ubicado en la chacra 81 de Posadas.
La limpieza se había llevado a cabo sobre la vera de la Ruta Nacional N°12 y N°101. Entre los residuos se hallaron plásticos, botellas, papeles y colillas de cigarrillos.
Durante los trabajos en los recintos de los animales ya se extrajeron más de 937 toneladas de guano.
El mismo se efectúa en el marco del Operativo Invierno.
Piden a los vecinos que limpien sus patios a fin de que los agentes municipales puedan llevarse las chatarras.
Solares de las Ensenadas, Costa Azul, y Carlos Paz Sierras, algunos de los barrios más afectados.
El Municipio, en el marco del Plan de Intervenciones en espacios públicos viene trabajando según lo previsto para esta temporada de verano 2021.
Se extrajeron cianobacterias en varios puntos del camino de las cien curvas.
Sebastián Bragagnolo, intendente municipal, encabezó la iniciativa para el cuidado del medio ambiente.
Pérez Toscani remarcó que “hay un Estado municipal presente que se manifiesta con acciones que tienen por objeto mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
La acción estuvo orientada a los visitantes. Buscan mantener la limpieza pero además cuidar el ambiente destacando la importancia de la separación de la basura en casa.