Vía BA Provincia
Juan Manuel Culotta dejó su cargo en la justicia electoral
Pidió para que no se le renueve la subrogancia de ese tribunal que vence a fin de mes.
Pidió para que no se le renueve la subrogancia de ese tribunal que vence a fin de mes.
El Presidente mencionó los problemas operativos que enfrenta la Justicia y cuestionó el régimen de vacaciones.
Está previsto que el sindicado narcotraficante "de peso" sea llevado este jueves desde Bouwer para declarar, en calidad de testigo y querellante, en el juicio por el asesinato de su hijo en una riña.
El ex vicepresidente se presentó ante el Tribunal Oral Federal 4, en Comodoro Py.
Afirmó que es importante, ya que es algo que "el Gobierno había pedido". Además, habló de su situación judicial.
Está acusado de presentar comprobantes de pago apócrifos por viajes al exterior para quedarse con la plata.
Lino Villar Cataldo brindó una extensa entrevista en el programa de Mirtha Legrand.
El diputado provincial sostuvo que se da el mensaje a la fuerza de seguridad de que "el que recauda asciende".
El Defensor del Pueblo de Córdoba receptará documentación de quienes no hayan votado el domingo 22 y deban justificarlo.
La policía bonaerense realizó tres allanamientos en los domicilios de los acusados.
Todos fueron desplazados tras el procesamiento del fiscal Álvaro Garganta, a partir de una denuncia impulsada por Carrió.
La ex presidenta declaró como sospechosa de encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA.
El exministro de Planificación está en el Hospital Penitenciario de Ezeiza y se llevó sus propios remedios.
Aunque sólo una legisladora habló ante el recinto, seis votaron en contra del exministro K.
Desde el oficialismo, afirman que el número de votos a favor "esta en 160, 162, 163 aproximadamente".
Lo dictaminó la Comisión de Asuntos Constitucionales. Este miércoles se tratará en el recinto su expulsión.
Esa es la acusación sobre tres jóvenes que serán juzgados desde este lunes por el "homicidio preterintencional" de un muchacho de 20 años en Río Segundo, en 2011, a la salida de un cumpleaños.
Los mismos se llevarán a cabo en la provincia de Buenos Aires durante todo el domingo.
San Juan: la mujer contó como fueron los minutos previos a la tragedia en La Bebida, que terminó con la vida de un nene de 3 años y otro de 5, en estado delicado.
San Rafael: dieron a conocer la sentencia sobre los tres asesinos de Miguel Lamelza, a quien mataron a piedrazos.
Un joven de 18 años declaró ante la Justicia que él había sido el autor del disparo que terminó con la vida de Pablo Escudero.
"Cuando te falten fuerzas aferrate a Santiago, incluso con lo que le impidieron ser", dice la conmovedora misiva.
El informe del perito de la Suprema Corte, para sorpresa de varios, es a favor del empresario imputado.
Un hombre de 82 murió tras intentar bajar del tole que lo trasladaba. Al chofer se lo imputará por homicidio culposo.
El oficial de la División Canes de San Luis, Héctor Gatica, contó las tareas que desarrollaron hace un mes en Esquel y que le llamó la atención por lo meticuloso que fue el operativo en ese momento.
El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, fue la primera voz oficial del gabinete mendocino.
Mendoza, Godoy Cruz: ingresaron al negocio, se llevaron dinero, y a la pasada dos patas de la preciada carne.
Fabiana Quaini fue la única letrada de Mendoza en la séptima reunión de la Comisión sobre Sustracción de Niños, en Holanda.
La imagen fue tomada por Gendarmería el día de la desaparición del joven artesano.
Ante la aparición de un cuerpo en el río Chubut, los familiares del joven desaparecido pidieron cautela y respeto.
San Luis: José Alejandro Rojo fue apuñalado en Aristóbulo del Valle y Sucre. Una historia tremenda.
Mendoza: escuchá a una penitenciaria contando cómo golpeó a una detenida en El Borbollón.
Los escritos denunciaron que recrudecieron los actos de hostigamiento y presión contra Sala en la cárcel.
La entidad financiera había retenido a una docente de su caja de ahorro el 88% del salario, poco más de 31 mil pesos.
El rodado iba a gran velocidad por la transitada arteria que une Maipú , Godoy Cruz, Luján y Capital. No hubo un accidente de milagro.
El tribunal falló a favor del gobierno puntano en 2015, pero nunca cobró. Según la provincia, el estado federal le debe $15.000 millones de pesos.
La procuradora fue procesada por la compra de un edificio.
El abogado de Lázaro pidió la nulidad pero la Corte no lo concedió porque aún no hay "sentencia definitiva".
San Luis: el hombre conducía a toda velocidad, al llegar al operativo cerrojo cruzó de carril, despistó y fue a parar a la banquina.
Una fiscal reabrió la causa que quedó archivada a las dos semanas de la desaparición de la chica, y la encontró.
Un hombre solicitó el servicio en diciembre de 2013 y decidió ir a la Justicia ante la falta de respuesta de la empresa.
Gabriel Fernández fue torturado, apuñalado y abusado en Capilla del Monte luego de que su exmujer lo acusó por Facebook de ser un violador, algo que no era. Pide ayuda para reconstruir su casa incendiada.
Dejó más de $5 millones en su camioneta estacionada y se los robaron. Ocurrió en Luján de Cuyo.
Dos chicas fueron demoradas como testigos ya que relatan por WhatsApp y a las carcajadas, lo que vieron minutos luego del asesinato. Escuchá la conversación.
El presidente de la Corte dijo que el Poder Judicial tiene una estructura armada para el siglo XIX.
La Justicia recibió en los últimos días una serie de denuncias que obligaron a tomar medidas urgentes.
Gustavo Seré seguirá preso porque hay pruebas que lo comprometen con el crimen del chico, en abril del año pasado.