Vía Córdoba
Estaba desaparecido y apareció muerto en Córdoba: su familia pide respuestas a la Justicia
A principio de mayo, sus allegados lo encontraron sin vida en el Canal Maestro de zona norte. No pudieron reconocer el cuerpo.
A principio de mayo, sus allegados lo encontraron sin vida en el Canal Maestro de zona norte. No pudieron reconocer el cuerpo.
Comenzó en Jujuy el juicio contra Víctor Juárez por el femicidio de Jorgelina Cruz, ocurrido el año pasado en El Carmen.
Los cinco acusados fueron inhabilitados de manera perpetua para ocupar cargos públicos.
El depravado también tenía en su poder material pornográfico infantil. Fue condenado a siete años de cárcel, en Jujuy.
Utilizó un elemento contundente y con filo para matar a su expareja, quien había terminado la relación por la violencia de género que sufría.
La Fiscalía pidió prisión preventiva para el detenido, identificado como R.R.P.; la víctima se encuentra con contención psicológica.
Se reclama que se haga un nuevo juicio contra él para determinar si fue o no culpable de matar a un delincuente que había apuñalado a una persona en un robo.
Dictaron prisión preventiva para tres individuos por un atraco ocurrido en San Pedro de Jujuy, a la luz del día.
La víctima fue abusada sexual y físicamente, en reiteradas ocasiones, y privada de su libertad por el violento. Sucedió en el distrito Alto Comedero.
Además se le impuso una millonaria multa. Estará en libertad hasta que la condena quede firme.
El depravado, identificado como M.G.M., daba clases particulares en un domicilio del barrio Alto Comedero.
Haciéndose pasar por un chico de 16 años, el criminal engañó y acosó a la menor por redes sociales y WhatsApp.
Habrían realizado contrataciones de personal que nunca prestó servicios y otras maniobras en perjuicio de la firma.
En un juicio por Jurados. El próximo paso del proceso es la realización de la audiencia, para que el juez bahiense Hugo Adrián De Rosa dé a conocer el monto de la pena.
Fueron identificados como Analía Mónica Barreiro, de 53 años, y Héctor Mansilla, de 60. Los efectivos procedieron con el secuestro de 5 envoltorios ( bochas) de cocaína, 2 trozos compactos de cocaína, arrojando un pesaje total de 35 gramos, 2 balanzas de precisión con restos de cocaína, recortes circulares de bolsas de nylon, 2 chips, 3 teléfonos celulares, 3100 dólares, 630 mil pesos y un auto Renault Clio.
Los hechos ocurrieron en fechas indeterminadas pero ubicadas entre el 31 de diciembre de 2014 y noviembre de 2016. El acusado aprovechó diversas circunstancias en las cuales se quedaba al cuidado de la niña en los dos domicilios que ocuparon en la ciudad para someterla a diversas situaciones abusivas, mientras la amenazaba con que mataría a su madre si contaba lo sucedido.
La sentencia se dio a conocer en la tarde de este jueves. Además, el ataque fue calificado como “delito de lesa humanidad”.
Un cadáver hallado en la RN 34, en San Pedro de Jujuy, fue sometido a autopsia y el resultado fue contundente.
El programa provincial brindará la oportunidad a la población de participar de una jornada de acceso a la Justicia. Se extienden Certificaciones, Unión Convivenciales entre otros trámites.
La Justicia de Salta consideró probadas las denuncias de carmelitas del Monasterio San Bernardo, por violencia de género. Por Almudena Calatrava.
A raíz del conflicto, el gobierno de México rompió relaciones diplomáticas con su par ecuatoriano.
Hasta el momento hay dos detenidos por encubrimiento agravado; mientras tanto la policía busca a dos prófugos.
El Tribunal en lo Criminal 3 de Jujuy ordenó al delincuente “adoptar un oficio o profesión adecuada a su capacidad”.
Tras la baja de Ulises Sánchez por una importante lesión, el Pirata podría sufrir otra ausencia de cara a la Copa Sudamericana.
El Gobernador, Osvaldo Jaldo y el Ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, firmaron los pliegos de los acuerdos de magistrados.
Diferentes entidades de Derechos Humanos, instituciones y organizaciones sociales se unieron con el acompañamiento del Municipio para conmemorar un año más del último golpe cívico-militar en Argentina.
La legisladora Carola Laner (Juntos por Entre Ríos) hizo entrega a la Dra. Susana Medina, vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), de la copia del documento que fue aprobado el pasado 28 de febrero. La iniciativa busca garantizar mayor inclusión, acceso e igualdad de oportunidades en materia judicial para todos los entrerrianos.
La Cámara de Diputados santafesina le dio aprobación al proyecto de ley con las modificaciones realizadas por el Senado y le dio fuerza de ley.
Los futbolistas que se encuentran aprehendidos en Tucumán se presentaron en la Fiscalía este miércoles. El encontronazo que tuvieron dos de ellos.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, fue el encargado de detallar de qué de trata este cambio en el sistema. Desde cuándo regirá.
El juicio oral por la muerte del ídolo se llevará adelante en el Juzgado de San Isidro. Se investigan presuntas negligencias médicas.
La reunión estuvo encabezada por el presidente del organismo, José Roberto Sappa (La Pampa), el vicepresidente Javier Darío Muchnik (Tierra del Fuego). Participaron Ricardo Apcarían y Fernando Basanta (Santa Cruz), Camila Banfi (Chubut) y por videoconferencia, María Soledad Gennari (Neuquén).
Se llevó adelante una audiencia clave en el proceso judicial que investiga el fallecimiento del astro, pero no se determinó la fecha del juicio oral.
La acusación fue radicada por el Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello. Por la misma causa también fueron imputados Alberto Pagliano, extitular de Nación Seguros, y brokers involucrados.
Los gobiernos de los cuatro países rechazaron la orden que obliga al Estado argentino a depositar 16 mil millones de dólares por la nacionalización de la compañía en 2012.
La Asamblea Nacional aprobó abrumadoramente la propuesta en enero. La medida se someterá ahora a una votación en una sesión conjunta del Parlamento la próxima semana para su aprobación por una mayoría de tres quintas partes.
Con dureza, el Presidente de la Nación volvió a acusar al exgobernador de ejercer un “modelo autoritario” en Jujuy.
Un tribunal condenó al sujeto a nueve años de cárcel. Los ataques fueron en instalaciones de un club deportivo.
Pasó más de un año de la misteriosa desaparición en Mendoza del abogado y actor oriundo de Jujuy.
Al no contar con elementos de convicción, ni acreditar su participación en el hecho llevado a debate, el Juez Ricardo Gutiérrez, integrante del Tribunal Criminal 1, absolvió de culpa y cargo a Juan Francisco Salas.
Con el tiempo, la provincia podría sufrir un impacto devastador en la biodiversidad.
El criminal fue condenado a 12 años de prisión, que cumplirá en modalidad domiciliaria. Las víctimas tendrán botón antipánico.
Se reunió con el intendente Davico, presenció el Carnaval del País y visitó familiares.
Las audiencias están programadas hasta el mes de abril. La defensa de la expresidenta pedirá la absolución al sostener que no hay pruebas directas y que los jueces actuaron de manera “arbitraria”.
El funcionario está acusado de encubrir a Mariana Ortigala, testigo clave en el juicio contra el narco Esteban Lindor Alvarado y utilizarla como “informante”.
El futbolista está acusado de agredir a una mujer en diciembre de 2022. De cuánto podría ser la pena si es encontrado culpable.
“Morandini y Villegas están imputados por supresión de identidad a una niña y violencia de género”, informó el fiscal de la causa.