Vía BA Provincia
Comenzó el primero de dos paros de 48 horas en el Banco Provincia
Es en rechazo a la reforma en la caja jubilatoria. La semana que viene adoptarán la misma medida.
Es en rechazo a la reforma en la caja jubilatoria. La semana que viene adoptarán la misma medida.
Lo anunció la Anses y rige hasta el 30 de junio.
El mandatario quiere que Anses cumpla con la provincia tal como lo hizo recientemente en el caso de Córdoba.
Ese convenio contempla asistencia financiera al régimen provincial en $5.092 millones.
Ocurrió en pleno centro de la ciudad de Córdoba.
Sería para aquellos agentes a los cuales les falta cinco años para cumplir la edad jubilatoria fijada por ley. El anticipo fue de Crónica 10.
Se aplicará el 82% móvil para las personas que tengan 30 años de aportes. Los que no llegan a los 7.790, también recibirán subas.
La asistencia financiera representa casi $1.048 millones adicionales respecto de lo acordado en el convenio provisorio de noviembre pasado.
Los demandantes argumentaron que la normativa "afecta a los sectores más vulnerables de la población como consecuencia de la nueva fórmula de actualización".
El Gobierno Nacional financiará el 40% del déficit, unos 4.800 millones de pesos. La pérdida del organismo previsional provincial es de 12 mil millones de pesos.
Regalan alrededor de 20.000 kilos de fruta y verdura. Además, piden políticas para la agricultura familiar.
Esperas interminables, calor e incertidumbre tuvieron que soportar quienes intentaron cobrar sus haberes. Para mañana hay paro.
Tal como lo había anunciado Macri publicaron el decreto con los montos que cobrarán por única vez los jubilados y los beneficiarios de planes sociales o de la AUH.
Se pagará en marzo por única vez. Será de $750 pesos para los que cobran hasta $10 mil y de 375 para pensiones no contributivas y asignaciones.
La Conferencia Episcopal Argentina manifestó también su inquietud por los hechos de violencia registrados frente al Congreso.
Modifica y eleva en forma escalonada desde los 57 hasta los 65 años la edad jubilatoria para los empleados de esa entidad.
La diputada Alejandra Rodenas anticipó una de las presentaciones durante el debate en el Congreso.
El diputado de Unidad Ciudadana cerró el debate por la reforma previsional con un enérgico discurso.
Con 127 afirmativos, 117 negativos y 2 abstenciones.
La mandataria bonaerense se refirió a la reforma previsional y dijo que el bono evitará que los jubilados sufran pérdidas en sus ingresos.
"El viernes hubo una manifestación clara del bloque Argentina Federal diciendo que apoyan la ley", dijo el jefe de Gabinete.
Insultos, acusaciones cruzadas y chicanas fueron parte de la maratónica sesión. A las 17 se tratará la reforma tributaria.
La compensación se pagará en marzo por única vez.
La ministra de Desarrollo Social recordó que a partir de la Reparación Histórica, 1.2 millones de jubilados alcanzaros sus haberes.
La ex presidenta se refirió en Twitter a la polémica por el tratamiento de la reforma previsional que impulsa el Gobierno.
El oficialismo no logró alcanzar el quórum necesario para que se abriera el debate.
"Es muy importante aclarar que no es cierto que se vayan a reducir las jubilaciones", sostuvo el jefe de Gabinete.
Dijo que "los jubilados este año están mejorando sus haberes reales un 3 por ciento".
La conductora dijo no estar de acuerdo con que las personas de la tercera edad cobren 7.000 pesos.