Vía Mendoza
Hallazgo patrimonial en la bodega que quieren demoler
Vialidad se prepara para demoler la Bodega que es del siglo XVIII y aún funciona. Quieren ampliar una calle.
Vialidad se prepara para demoler la Bodega que es del siglo XVIII y aún funciona. Quieren ampliar una calle.
Fue en la cárcel de San Luis donde Lucas Gómez estaba preso por ser sospechoso de violar y asesinar a la nena mendocina.
Es investigadora mendocina del Conicet y forma parte del equipo que ha descubierto algunas especies únicas de grandes saurios.
El secuestro de drogas, 2.000.000 de pesos y autos de alta gama fueron la clave de la investigación.
Los progenitores le hallaron un subfusil y lo llevaron a la subcomisaría del barrio Pedro Molina I.
Aseguran que el hombre practicaba esa técnica con la mujer y sospechan que la utilizó como arma mortal.
El hecho pasó en Rivadavia. Las personas de Los Campamentos fueron repelidos por la Policía con gases lacrimógenos.
Ella trabajaba en el resort portugués Ocean Club y estaba con la familia cuando la niña desapareció. Considera que los padres son víctimas.
La periodista, que trabajó en diario Los Andes, dirigió el equipo que reveló las cuentas off shore en Panamá.
Se realizaron nueve los operativos dispuestos por el juez federal Federico Villena en distintas propiedades del empresario tabacalero.
Es en la causa que involucra a Pérez Corradi. Es por una entrevista en donde aseguró tener información de esas maniobras.
Su madre, Zulema Yoma, denunció que algunos huesos del cuerpo del hijo del ex vicepresidente habían sido cambiados.
Se trata de un récord. Aún no se sabe la fecha de publicación de ambos libros.
Está imputado por los supuestos delitos de abuso sexual, coacción y robo calificado.
En el allanamiento además se secuestró material que será analizado para profundizar la investigación.
La diseñadora de modas está desaparecida desde 2011. El Gobierno ofrece una recompensa de $ 700.000 para quienes aportaran datos.
El Senado decidió no darle tratamiento a la ley porque muchos legisladores no leyeron el proyecto, a pesar de tener media sanción en Diputados.
Se trata de una investigación que se realizó entre 2004 y 2005, y midió los efectos y el estado de salud de los participantes hasta 2011. Se publicó en Jama Internal Medicine.
El reporte, elaborado por una consultora británica, ubica a la Argentina en el puesto 43 del ránking.
Es la causa que investiga ese delito en los fondos de la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes. La jueza Zucconi deberá definir si avanza.
Se trata de comercios porteños que están ubicados en zonas cercanas y próximas a las escuelas.
Según las primeras investigaciones, habrían fallecido por inhalación de monóxido de carbono.