Vía BA Provincia
Vidal adelantó que asistirán a productores afectados por la sequía
"No van a atravesar solos por este difícil camino", dijo la gobernadora de Buenos Aires durante la cena de Expoagro.
"No van a atravesar solos por este difícil camino", dijo la gobernadora de Buenos Aires durante la cena de Expoagro.
Un helicóptero dejó los víveres y abandonó el lugar, mientras la gente se abalanzaba con desesperación sobre los bolsones.
La madrugada de este lunes hubo una fuerte lluvia, vientos y caída de granizo en San Juan.
El intendente de Las Heras comentó: Ha sido terrible. Hay personas que han tenido que evacuar sus hogares.
El 15 de febrero las Sierras Chicas sufrieron la furia del agua. Una tragedia de la que cuesta recuperarse.
Artistas y periodistas que cubren al temporada impulsaron una colecta para ayudar a los evacuados por inundaciones en el Chaco Salteño.
Impulsan para este viernes una colecta para ayudar a los evacuados por las inundaciones en la provincia norteña. Será a las 9 en la Municipalidad de la Villa.
Hay al menos 60 mil afectados en Salta y Chaco por las fuertes lluvias de los últimos días.
Hay dos puntos en Capital. Se necesitan pañales y repelente de insectos, entre otras cosas.
La ONG Rosario Solidaria concentra la recepción de elementos en la ciudad. Enterate los horarios en al nota.
La localidad de Santa Victoria Este sigue aislada y la ruta 54 está inhabilitada.
La crecida del río ya afecta a más de 17 mil personas y obligó a evacuar a unas 2.500.
Argentina se solidariza con los inundados por la crecida del río Pilcomayo. Cómo ayudar desde la ciudad y el interior provincial.
Más de dos mil personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares por la catástrofe climática.
Junto a su Fundación Cultura Nativa asiste a los damnificados por la crecida del río Pilcomayo. "El trabajo con los evacuados es inmenso", describió el cantante.
Un hombre se arrojó de un puente para salvar a una familia. La crecida del río Pilcomayo sigue causando estragos en el Norte.
Tras las inundaciones en Salta, la provincia espera un pico que podría afectar a 14 mil personas.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que no cesa el aumento de la cifra de personas trasladadas por la crecida del río Pilcomayo.
Las inundaciones empeoraron por las crecidas de los ríos Bermejo y Pilcomayo. Hay más de medio centenar de evacuados.
El tránsito estará interrumpido durante dos meses.
Ya evacuaron a 10.000 personas en Salta por la crecida del río. Las imágenes son impactantes.
La situación se agrava por las intensas lluvias que afectan directamente al municipio de Rivadavia.
Las inundaciones se vieron recrudecidas por las crecidas de los ríos Bermejo y Pilcomayo. Hay más de medio centenar de evacuados.
Es uno de los destinos de veraneo más buscados por los argentinos en Brasil. Hubo dos muertos y miles de desplazados por las zonas anegadas.
Las intensas lluvias en la zona provocaron un escenario peligroso para los conductores que transiten la zona.
Murieron por aplastamiento como consecuencia de la caída de árboles. En todo el partido se registraron varios destrozos.
Aseguran que funcionan "muy bien" los nueve realizados en la cuenca de Chaján
También conocido como "mosquita negra" se convirtió en convirtió en una plaga a raíz de las inundaciones.
Cambia la forma de llegar a algunas localidades del sur de Córdoba y Santa Fe. Mirá cuáles son los caminos alternativos.
Se firmó un acuerdo que apuntará a optimizar el manejo de cuencas ribereñas.
Los mayores problemas por las inclemencias climáticas se registraron en Godoy Cruz y Luján de Cuyo.
Así lo resolvió el Ministerio de Agroindustria, mediante una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial.
El huracán se debilitó tras dejar cerca de 30 muertos en Centroamérica y ya es una depresión tropical que todavía genera fuertes lluvias.
Así lo confirmó Adolfo Suárez Erdaire, responsable de la Dirección de Desarrollo Social local y referente de la ONG Constituyente del '53.
El principal motivo son las inundaciones. Estiman que el escenario de precios será bajo.
Así lo aseguró el director de Planificación de Emergencias del Ministerio de Defensa de la Nación, Roberto Seiler.
Según el INTA, unas 152 mil hectáreas de la superficie del distrito están tapadas por el agua desde hace 20 meses.
El distrito del noroeste bonaerense se encuentra bajo el agua desde hace 20 meses.
La ejecución está a cargo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, pero con intervención de Nación respecto de los controles.
Así lo informó este lunes el titular de la Sociedad Rural de 25 de Mayo.
El secretario de Desarrollo de ese partido bonaerense dijo que el distrito está "frente a una crisis muy importante".
El secretario de Obras y Servicios Públicos municipal aseguró que la empresa que ganó la licitación ya firmó todos los papeles.
El municipio informó que bajaron a más de dos metros con 29 bombas en funcionamiento.
El director de Desarrollo Social del ejido San Nicolás-Ramallo chicaneó al Ejecutivo local respecto de la asistencia por las inundaciones.
En especial, en los alimentos derivados de los granos y los lácteos.
La Asociación Rural de Realicó afirmó que "el 60 o 70% del distrito está con agua en el campo y sin piso".
Los productores advierten que el terreno ya no tiene poder de absorción.