Vía Córdoba
Villa María: explosión en el Hotel Alem deja varios heridos leves
Siete personas fueron trasladas al Hospital, pero ninguna de ellas tiene heridas de gravedad.
Siete personas fueron trasladas al Hospital, pero ninguna de ellas tiene heridas de gravedad.
Comenzó el sábado y demandó un día de trabajo de las dotaciones de bomberos.
Será este domingo por streaming. Juan Iñaki representa a los músicos cordobeses en un recital internacional.
Esta madrugada seis contenedores fueron quemados en la zona Barrio Paraná V; los vecinos intervinieron con matafuegos propios. Desde el municipio, por su parte, ampliaron la denuncia penal por "daños contra los bienes del Estado municipal" hecha en enero.
Todos fueron controlados y están con guardia de ceniza.
Por el fuego cortaron preventivamente una línea de alta tensión, en la noche del lunes.
Fueron requeridos por el Plan Nacional de Manejo del Fuego en el Parque Nacional El Condorito, en Córdoba, y en cuatro incendios en el Delta.
Firmaron un convenio con el Gobierno provincial y Ambiente dispondrá de las plantas nativas para su plan de remediación de las zonas afectadas.
La remediación ambiental por más de 45 mil hectáreas quemadas.
Muchos de los incendios que hay en Salta en invierno son provocados por el hombre.
Les cerrararon el paso por los controles por COVID-19. Iban a un verificar una zona donde en 2009 se desató un feroz incendio.
Es el equivalente a 12 ciudades de Córdoba. La mayoría de los focos se inician por actividad humana.
Además, parte de ese monto estará destinado a la reforestación. Son 600 las familias que sufrieron algún tipo de daño.
Luis Basterra, ministro de Agricultura nacional entregó a su par de Córdoba, Sergio Busso, el decreto provincial que establece el estado de Emergencia Agropecuaria.
En primera persona, un piloto relata la importancia de su trabajo. "No nos podemos permitir que alguien salga lastimado", reconoce Pedro Paczkowski.
El fuego terminó con montes, pastizales, cultivos, viviendas, flora y fauna.
Policía Caminera procedió al corte total de la ruta, mientras trabajan seis cuarteles de bomberos voluntarios de la región.
El foco en Achiras y en Quilino, con guardia de cenizas. También en La Calera. Perímetros inestables en Mina Clavero.
Los bomberos contuvieron las llamas en La Cocha, próxima a Panaholma. No llevó peligro a las viviendas.
El fuego se inicio en la zona del campo de la reserva, detrás del barrio La Estanzuela.
Director de Defensa Civil, trabajó codo a codo con los bomberos. "Compañeros que pasaron días sin dormir", resaltó.
Denuncian que el avance de proyectos inmobiliarios y agropecuarios afecta el monte autóctono. Exigen medidas urgentes.
La joven de La Calera es reconocida por sus propios compañeros. Ella misma admite que a veces "la retan por cabeza dura". Su historia.
Se trata de la isla Las Damas. Es un lugar emblemático para los goyanos. Las llamas ya consumieron el 20% de la reserva.
Se trata de materiales de construcción, ropa de cama, artículos para el hogar, alcohol en gel, zapatillas, colchones y ropa de abrigo.
El coordinador de la Regional 6 y un bombero voluntario relataron a Vía Córdoba cómo se trabaja en el lugar. Cuando la adrenalina puede más que ocho horas seguidas de combate.
La Dirección de Ambiente de Carlos Paz difundió algunos consejos para que podamos aportar nuestro granito de arena.
La bióloga Luciana Peirone Cappri, contó a Vía Córdoba sobre los daños que se producen en el ecosistema y las posibles medidas de acción para su recuperación.
Un bombero de Embalse la descubrió tras el fuego y dice "creer o reventar".
Desde la Provincia anunciaron que la declaración de "desastre agropecuario" regirá hasta julio del próximo año.
Los voluntarios volvían de combatir los incendios en las sierras, pararon en un restaurante a cenar, y ahí se llevaron la grata sorpresa.
Esto ocurrió en Mercedes las denuncias la formuló el Fiscal de Investigación Rural y Ambiental. También fueron denunciados guardaparques del Parque Nacional Iberá.
Destacó el accionar de los efectivos. Un campo de sus padres, afectado por los incendios.
El más afectado fue el Campo San Juan, con humedales, pajonales, flora y fauna típicos del sur de Misiones. El área fue "donada" a Parques Nacionales por Mauricio Macri.
Corresponde a un tramo que va de Oberá a Leandro N. Alem.
Se inició ayer a la tarde. Trabajan Bomberos y dos aviones hidrantes.
En conferencia de prensa las autoridades provinciales anunciaron el incremento de sanciones en este momento tan conflictivo. En Corrientes son más de 700 mil las hectáreas afectadas por las quemas de pastizales.
El enfermero oriundo de Cruz del Eje, había sido detenido en el lugar del hecho, por no saber responder qué hacía caminando sólo y con dos encendedores en su poder.
El padre de una de las mujeres que combate el fuego compartió una imagen en donde también reclamó que profesionalicen a bomberos.
Paula Kelm sostiene que son hechos "extremadamente graves" y por eso puede haber condenas altas.
El hombre iba a ayudar a los Bomberos en Charbonier y quedó arrestado por llevar un encendedor. Su madre pide que no haya "más perejiles".
Durante el mes en curso, 161 focos de fuego afectaron más de mil hectáreas.
Esto fue confirmado por los legisladores nacionales del Frente para la Victoria. Desde la provincia se informó que al día miércoles son más de 700 mil las hectáreas quemadas.
Bomberos siguen trabajando en el km 23 de la ruta E-55
En la tarde del miércoles los paranaenses presenciaron el ambiente de la ciudad cubierto por humo proveniente de la quema de pastizales en la costa santafesina y también de otros incendios de la basura del Volcadero.
La Federación emitió un comunicado refiriéndose al apoyo recibido por las y los cordobeses y las campañas de recolección de dinero y alimentos.