Vía Córdoba
El estado de salud de la otra siamesa que había sido separada el año pasado en Córdoba
Una de las bebés murió el domingo 12 de marzo. La palabra de la directora del Hospital de Niños.
Una de las bebés murió el domingo 12 de marzo. La palabra de la directora del Hospital de Niños.
Así lo dio a conocer la Concejal Paula Bermejo. Estuvieron presentes en el acto autoridades del nosocomio, de Región Sanitaria 1 y otros. “Las oficinas tienen por misión brindar cobertura médica integral, garantizar derechos y facilitar el acceso a la política pública en salud a todas aquellas personas con discapacidad que no tengan cobertura”, agregó.
El candidato a gobernador por el frente Cambia Jujuy estuvo en la inauguración de la Maternidad “Doctora Josefina Scaro”.
El nuevo servicio funciona en el hospital “Carlos Snopek”, que da cobertura a 130.000 habitantes en Alto Comedero.
Está destinado a profesionales médicos de las especialidades Clínica Médica y Terapia Intensiva. Además, psiquiatras, especialista en emergentología, cardiólogo y médico laboral. A su vez, hace llamado para cubrir guardias de terapista, médico generalista, pediatra y neonatólogo.
Durante el encuentro se abordaron temas como accesibilidad, igualdad e interdisciplinariedad.
Reclaman por mejores salariales y desde hace meses no logran un acuerdo. La atención se verá afectada y solo trabajarán con guardias mínimas.
El hecho se produjo en la Laguna Sauce Grande (Monte Hermoso). El niño de 7 años, conducía uno de los vehículos que colisionó contra uno similar, al mando de un familiar. Por la gravedad del impacto, fue trasladado de urgencia al Hospital Penna con fractura de cráneo y quedó internado en terapia intensiva pediátrica, con asistencia respiratoria y con pronóstico reservado.
Se trata de un moderno Centro Modular Sanitario (CMS 22), será de nivel 1 de referencia en la zona, donde contará con un equipamiento moderno en infraestructura y tecnología.
Los equipos de salud de Atención Primaria de la Tres Arroyos se reunieron por pedido del Director Asociado del Centro de Salud, el Dr. Gustavo Leguizamón, para delinear en conjunto los lineamientos de trabajo para este año en curso.
El Ministerio de Salud abrió una licitación por $5.766 millones para adquirir medicamentos de alto costo.
Allí funcionará el sector de Neonatología. La obra permitirá duplicar la cantidad de cunas del lugar y contar con nuevos espacios para el personal del servicio. Además contará con terapia para las y los recién nacidos.
Tras la renuncia presentada por la Dra. Ana Basilio.
Inauguraron la obra en el Hospital Central y beneficiará a los habitantes de la provincia por los altísimos requerimientos y estándares de este tipo de operación.
El Servicio de Oftalmología del hospital “Dr. Héctor Quintana” recibió un autorefractómetro de alta precisión.
Se aguarda la designación de quien la reemplazará.
El cardiólogo Fabián Mora y la pediatra Gabriela Lafi asumieron al frente del hospital sanrafaelino luego de la renuncia de Emilio Muñoz.
Desde el Ministerio de Salud de Chubut explicaron que los ciudadanos de Chile no se pueden atender “directamente” cuando llegan al hospital. A partir de noviembre los extranjeros deberán tener cierta autorización para poder realizarse determinados estudios médicos.
Cien artistas de nuestra provincia donaron al Hospital Central sus obras de arte, que hoy son expuestas de manera permanente en el edificio.
De esta manera, se destaca un hito histórico en el número de operativos anuales en Tierra del Fuego y en la tasa de donantes por millón de habitantes siendo primeros a nivel nacional.
Durante el acto inaugural se realizaron homenajes a Sonia Rodríguez y al Dr. José Cabido.
En esta etapa se trabajaría en sectores y habría distintas especialidades. El presupuesto oficial supera los 2.642 millones de pesos.
La oposición aprovechó para enumerar los conflictos que envuelven al Ministerio de Salud Provincial.
En el marco de la inauguración de la nueva guardia del nosocomio, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, indicó que en pocas semanas se llamará a licitación para la refacción y modernización de amplios sectores del nosocomio.
Así lo confirmó la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio. De esta manera, el experimentado terapista, actual responsable del Incucai en Tierra del Fuego, será el encargado sanitario en Tolhuin.
El lugar contará con 1.000 m2 aproximadamente y tendrá espacios para la atención de emergencias.
La misma se realizó en el marco de una visita de las autoridades al nosocomio. Gracias a esto, el Hospital podrá contar nuevamente con el servicio de cirugías programadas.
Con el fin de definir obras y evaluar las estrategias de trabajo para el 2023.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia avanza con los trabajos en el nuevo sector de Neonatología en la Tira 9 del Hospital Regional Ushuaia, donde anteriormente funcionaba el sector de Salud Mental y que sufrió un incendio el año pasado.
Así lo manifestó la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, quien estuvo presente en los festejos por el 75° aniversario del Hospital Regional Río Grande al servicio a la comunidad. La ministra Di Giglio entregó una placa alusiva.
Desde este lunes 17 de octubre. Mirá el cronograma y horarios.
Será el próximo viernes 14 de octubre, de 14 a 18hs. La atención será sólo con turno previo. Los interesados deberán concurrir con libreta de vacunas de los menores de edad, hasta los 18 años. Más información acá.
Sus papás estuvieron durante cuatro meses junto a él en el Hospital Guillermo Rawson. El bebé se recuperó contra todos los pronósticos médicos.
La firma OHA Construcciones inició los trabajos. Remodelarán y ampliarán la guardia existente. Habrá zonas para adultos y niños bien diferenciadas.
Son las Dras. Malen Carrizo, Danisa Heidam y Licenciadas en Trabajo Social Ana Bayugar, Roció Rocha y Marina Nepote y que se desempeñan en el Hospital Pirovano en la Residencia de Trabajo Social y Medicina General.
El Rotary Club Puerto Iguazú Cataratas junto a la municipalidad donaron un sillón oncológico valuado en 221 mil pesos que permitirá a la institución atender a más pacientes.
Organizado por la Fundación Hospital de Niños de Jujuy, se dicta el Curso de Educación Médica Continua.
El Gobernador Gustavo Melella recorrió la obra que dotará al nosocomio de nuevas tecnologías y permitirá, entre otras cosas, duplicar las camas de internación.
Adriana Perroni apuntó contra una enfermera, y se mostró dolida por la situación que está atravesando a poco tiempo de jubilarse.
El hecho ocurrió en el Hospital Perrando de Resistencia. La directora del centro de salud comunicó que identificaron a los involucrados y los separaron del Ministerio de Salud Pública.
El reconocido artista fue invitado por la directora del Hospital, Melina González. “Vinimos a ponerle un poco de color”, manifestó Lockett.
El hombre de 53 años está internado, en estado reservado. Ocurrió en el interior provincial.
Se trata de la continuación de la segunda y tercera etapa para finalizar el hospital. Así lo anunció el intendente de Luján, Sebastián Bragagnolo, tras reunirse con el gobernador este jueves.
El Hospital Regional de Ushuaia recibió sillas de parto respetado, confeccionadas en el taller de Carpintería Municipal. Las mismas fueron entregadas por la secretaria de la Mujer Natacha Aldalla.
Está a cargo del grupo Cuídate Iguazú trabaja en forma conjunta con el Ministerio de Salud. Se busca que las mujeres puedan acceder a un diagnostico temprano para prevenir complicaciones graves.
Este jueves se realizó una marcha convocada por los padres de la pequeña desde el hospital Rawson hasta Tribunales.
La Ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, recorrió junto con la Directora del Hospital, Viviana Müller, los avances de obra de la nueva guardia del Hospital Regional Río Grande.