Vía Comodoro Rivadavia
Hoy se desarrollará el Escuelazo en el Día del Maestro
Será con una masiva concentración en la plaza San Martín a las 17. Allí confluirán los docentes en el marco del reclamo que llevan adelante.
Será con una masiva concentración en la plaza San Martín a las 17. Allí confluirán los docentes en el marco del reclamo que llevan adelante.
Lo estimó la Secretaria General de la Asociación de Trabajadores del Estado local, Silvia de Longhi. La mayoría pertenece a Salud, pero también hay de Desarrollo Social.
Los trabajadores de ATE marcharon por el centro. Los judiciales y docentes se concentran el el edificio de Tribunales.
Lo confirmaron desde Utelpa, en concordancia con la anunciada medida de Ctera para todo el país.
Fue esta mañana. La presentación se hizo en el marco de las declaraciones del Ministro Coordinador de Gabinete de la Provincia.
El reclamo también se extiende hacia la zona de la cordillera, en Esquel. También tienen dudas por los aportes de Nación.
La idea es seguir visibilizando el conflicto ante lo que consideran la falta de respuestas del Gobierno Provincial.
El sindicato de aeronáuticos adherirá a la medida y habría complicaciones y demoras en los vuelos.
Desde el gremio exigen que las medidas del estado apunten a recuperar el valor adquisitivo del salario.
Padecen también la situación de los estatales. Parte de su salario se compone de aportes del Estado.
El gremio decretó toda la semana de paro, mientras se aguardan respuestas del Gobierno. En los próximos días habra acciones.
La medida fue anunciada sin fecha de inicio. Critican la actitud del Gobernador y esperan que se reinicien las clases.
El ministro de Educación criticó a los sindicatos y movimientos sociales que marchan en el centro porteño.
Los gremios más convocantes adhieren a la medida que también tuvo su impacto en la universidad. No hubo movilización, pero se realizó una radio abierta en la plaza principal.
El gremio recogió las quejas de sus afiliados, emitió un fuerte comunicado y se reunió con la Provincia. Lo devolverían por planilla complementaria.
Así lo decidieron en el gremio liderado por Jorge Taboada. La actividad se paralizará en la ciudad y yacimientos.
Así lo determinó CTERA, y agregó que también es en reclamo de que se declare la "emergencia alimentaria".
"Nos dicen que no hay presupuesto pero construyen obras para la foto", criticaron al Gobierno de San Luis.
La Junta Electoral Nacional dio a conocer el escrutinio de las elecciones del 7 de agosto y convocó a complementarias en Chilecito para el 12 de septiembre. Se impugnaron 5 mesas.
Gremios estatales jujeños hacen un paro por 24 horas este viernes en reclamo de aumentos salariales
Video: la PSA dio a conocer este miércoles el momento en que el sindicalista del Surrbac es sacado de su casa. Y todo lo secuestrado.
El fiscal federal Enrique Senestrari dijo que hay "pruebas muy fuertes" en la causa que tiene presos a Saillén y Catrambone.
Los allanamientos fueron ordenados por la Justicia Federal de Córdoba. Están imputados del delito de lavado de dinero, evasión fiscal y asociación ilícita.
La medida afecta a las seis líneas y el Premetro desde las 21 hasta el cierre del servicio.
Se intenta neutralizar el paro anunciado para el viernes. La dirigencia sindical sostiene las demandas de mejoras salariales planteadas
La mesa sindical mediante un comunicado, "instó a todo el arco político a defender la mejor calidad de vida de las familias fueguinas".
El ministro de Trabajo, Dante Sica, citó para esta tarde a las partes con la finalidad de que se evitela medida de fuerza. El jueves se movilizan.
Fue luego del conflicto entre las facciones del sindicato de este lunes 26 en la destilería de YPF en Ensenada.
ATE y CTA Autónoma recorren Viedma, Bariloche y Cipolletti para pedir paritarias frente a la inflación.
Tras el abrupto final que tuvo la reunión con el Gobierno provincial, el Frente Amplio Gremial exige una mejora al "insuficiente" 4% de aumento ofertado
Los gremios explicaron que los operarios padecen de placas neurales. Desde Metrovías afirmaron que "se implementó un Plan de Gestión Segura".
Piden un aumento salarial del 8% para recuperar lo perdido por la inflación.
El ministro Cabana Fusz dijo que el incremento en los salarios de los empleados públicos jujeños alcanzará el 33,4% "acumulado a octubre
Consideraron la propuesta del Gobierno como un "insulto" y analizan aplicar medidas de fuerza
Se mostraron los números reales a los gremios y las gestiones que se están llevando a cabo para destrabar la situación salarial de los estatales.
Piden que se adelanten los dos incrementos salariales previstos para el resto del año, así como también el bono de $5 mil que anunció Macri.
Ocurrió alrededor de las 5.30 de la mañana. Daniel Murphy y su esposa fueron detenidos por personal policial. Están detenedios en disitintas dependencias.
Los gremialistas pidieron que "la crisis política no se traslade a la gente" y detallaron la situación que atraviesan.
UPCN pidió una reunión en la Mesa de la Función Pública y ATE se declaró en alerta y movilización.
Los trabajadores se mantuvieron en la ruta durante toda la noche con el objetivo de visibilizar su protesta y malestar.
Lo hizo saber el Ejecutivo Provincial en la jornada de hoy con el fin de que todos los sectores puedan aportar.
Fue reelecta con 425 votos, continuará en la Secretaría General del gremio por el período 2019-2023.
Luego de la marcha de las antorchas, varios trabajadores enrolados en diversos gremios, partiron hacia la capital de la provincia.
Además afirmaron que los retroactivos se abonarán en seis u ocho cuotas y se suspendió la cláusula gatillo de septiembre.
Algunos sindicatos adelantaron que en caso de no acordar realizarán medidas de fuerza.
Algunos gemios ya anunciaron que habrá medidas si mañana no se depositan los salarios. Se concentran a partir de las 10.30.
Aunque la reunión concluyó sin definiciones, se pasó a un cuarto intermedio hasta que se publique la inflación de julio