Vía Tres Arroyos
Festival de Destrezas Criollas en San Mayol
Será el domingo 9 de enero organizado por el Club 1º de Octubre.
Será el domingo 9 de enero organizado por el Club 1º de Octubre.
Los asistentes deberán presentar el Pase Sanitario al momento de ingresar al predio en La Dormida.
Gualeguaychú volvió a vibrar con “La Sole” y “Banda XXI” en el escenario de la tercera noche de la fiesta a orillas del Río.
Para su ingreso se solicitará el Pase Sanitario y las entradas se venderán en la boletería del predio.
Esta nueva edición se realizá en el Teatro Gabriela Mistral los días 21, 22 y 23 de enero.
El evento tenía lugar en el mes de febrero, en Estación Juárez Celman.
Comenzando el 18 de febrero, el calendario festivo tendrá epicentro en la Ciudad Cultural de la capital jujeña.
Será del 11 al 15 de febrero, en su 54° edición. Abel Pintos, María Becerra, Tini, Jorge Rojas, Luciano Pereyra y Los Palmeras, entre las figuras. Precios de entradas.
Por primera vez, transmitirá las “12 noches de color y coraje”, tras la negativa de la TV Pública.
Los fueguinos vivieron una jornada realmente festiva. Luego de dos años de confinamiento, responsabilidad individual y ayudada por el plan de vacunación, volvieron los eventos multitudinarios.
En el marco del “Argentina Florece” se celebró el festival por el Día mas largo con artistas locales y nacionales entre los que se destacaron Natalie Pérez y el cierre de Damas Gratis.
La intención es que los asistentes al evento se controlen previo al ingreso al predio.
Pueden inscribirse músicos de diversos géneros y estilos dentro del rock que presenten temas de su propia autoría.
Un festival que nace por las ganas tocar música pero que además tiene fines solidarios con un merenderos del municipio.
La celebración tendrá participación de artistas locales y nacionales como Alejandro Dolina y Damas Gratis.
El cantante argentino vuelve a Villa de Merlo el 28 de febrero de 2022 para celebrar uno de los mayores eventos de la ciudad.
Tres de los cuatro festivales más multitudinarios de la provincia confirmaron que sólo ingresará público vacunado contra el Covid-19.
Este 30 de noviembre se conmemora un nuevo aniversario por el nacimiento del caudillo Comandante Andrés Guacurarí. En este marco se planificó la realización de una vigía para esta noche, que debido a cuestiones climáticas fue suspendida para mañana lunes 29 en el 4to tramo de la costanera.
Los festejos por el aniversario se realizarán en la localidad el 4 y 5 de diciembre con desfiles, misas, música, baile y mucho más.
En el festival hubo varios números artísticos, todos del ámbito local. La actividad se dio en el marco del día de la patrona de los Músicos, que se conmemora cada 22 de noviembre.
Para los turistas y también para los lugareños, se viene un “finde” a pura música, comidas típicas, cerveza artesanal y mucho más. Enterate todas las actividades deportivas, gastronómicas y festivas para este viernes, sábado, domingo y lunes feriado.
Será uno de los eventos más económicos, hasta la fecha. Mirá la programación de artistas.
Este lunes, los fanáticos del cuartetero podrán comprar los tickets para el evento “Bum Bum”.
Será una de las grandes protagonistas del evento “Suena el Valle”, junto a la banda de cuarteto, Dale Q’ Va. El Festival comienza a las 19 horas con entrada libre y gratuita.
La misma se realizará en la Plaza Rodolfo Allou de la citada localidad, en el que habrá shows de diferentes grupos musicales y ballets folklóricos.
Artistas musicales y de la danza ya comenzaron con sus peñas tradicionales de noviembre. Invitan a la población a unirse con los festejos.
El ciclo se llevará a cabo en Plaza España desde este domingo a las 15hs.
El evento se llevó a cabo en la Sala “Niní Marshall” y tuvo el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia. Este evento nacional y federal es bautizado como “El más argentino de los Festivales”.
Referentes de agrupaciones analizan junto al municipio cuestiones relacionadas a la actividad deportiva y el maltrato animal.
Este domingo a partir de las 15 hs y mañana lunes 11 de octubre se llevará a cabo la primera edición 2021 en Cabaña don Tomás (Güiraldes y Argentina) con entrada libre y gratuita.
Este sábado 9 de Octubre, desde las 15 hs, se llevará a cabo en el sector nuevo de juegos, un “Torneo de Fútbol Femenino Relámpago”, una gran feria de artesanos, música en vivo, sorteos y premios.
La cinta, dirigida por Patricia Wiesse Risso, compite en el Festival Internacional de Cine de las Alturas.
El ciclo reúne a los ensambles de música antigua de Mendoza y se realizará todos los domingos de octubre.
Del 8 al 13 de octubre con diferentes expresiones se homenajeará al reconocido poeta y escritor españo.
En modalidad presencial y virtual, el prestigioso Festival Internacional tiene programadas más de 80 películas.
El encuentro comenzará el viernes, se extenderá por diez días y tendrá formato presencial y virtual.
El cantautor se presentará en la apertura de un importante festival de la provincia.
El evento se lleva a cabo este sábado 25 a partir de las 14 en el Centro Cultural La Vía. Hay 2.000 entradas gratuitas disponibles.
Se desarrollará del 1 al 10 de octubre, con cuatro competencias oficiales y formato mixto.
Así lo ha ratificado el Concejo Deliberante de la localidad, a través de la decisión unánime.
En esta ocasión las celebraciones dependerán de los municipios de la provincia o de particulares que deberán cumplir con el protocolo establecido.
Hay esperanza por la posible apertura total del turismo con el avance de la vacunación de la población.
El evento es del jueves 12 al sábado 14 de agosto, en el Teatro de la Fundación Salta.
Para el domingo 22 de agosto, última jornada del Festival de Invierno del Chamamé, en su versión virtual, se podrá disfrutar de la danza con “Uno siempre vuelve” a cargo del grupo Mainumby Arte Ballet; la interpretación de Araceli Da Silva de Paso de los Libres junto a Federico Mayuli y Germán Acuña.
Por primera vez se realiza de manera virtual. Tiene lugar desde el Cine Teatro Catamarca y transmitida a través de redes sociales y canales de televisión.
Se realizará en forma virtual entre el 20 y 22 de agosto. Habrá una atractiva programación con destacados artistas del género y varias novedades: los espacios culturales elegidos para el rodaje, la incorporación de recitadores y el protagonismo de la danza.
Este miércoles, a las 19, en el Cine Teatro Belgrano, hay una reunión informativa sobre el “FTR Produce: Laboratorios de creación escénica”, que le dará formación gratuita a la escena local. Habrá tres encuentros presenciales. Después, seguimiento y ensayos virtuales.