Vía Tucumán
El festival Graneros Canta al País contó con más de 45.000 personas
El gobernador Osvaldo Jaldo participó en el importante evento en el sur de la provincia.
El gobernador Osvaldo Jaldo participó en el importante evento en el sur de la provincia.
La ganadora es oriunda de la localidad de Laguna Blanca, Belén, presentó un poncho de vicuña 100%, realizado en telar de cuatro cuadros, con diseño ojo de perdiz.
En la localidad de El Trapiche, el próximo sábado se llevará a cabo la primera edición del festival. Habrá concursos con premios de hasta $10.000, puestos de artesanos, música y mucho más.
El relevamiento arroja que un 80% de los turistas encuestados proviene de otras provincias, un 15% del interior provincial y un 5% del extranjero.
Claudio Chavero había señalado que el grupo mintió al dar los motivos de la cancelación de su show en la Fiesta de Sabores Serranos. Rubén Ehizaguirre salió al cruce.
El grupo cantó cuatro canciones y se retiró del escenario porque uno de sus integrantes estaba “disfónico”.
El podio fue para las obras “Robot” y “Máscara Selknam” en el tercer puesto, la escultura “Guanaco” en segundo lugar; y la medalla dorada la obtuvo el artista tolhuinense Pablo Villena con su trabajo llamado “Los Cisnes de Laguna C.A.M.I.”
Luego de dos años por la pandemia, la fiesta más importante de la provincia vuelve a ser presencial.
El mismo pasará al próximo día 30 de julio, dadas las condiciones climáticas de este fin de semana. Será en el Anfiteatro a partir de las 17:00 horas.
Las Pelotas, Él Mató a un Policía Motorizado, Dillom y El Kuelgue se suman a la tercera edición del evento en octubre.
Desde el viernes 15 y se extenderá hasta el domingo 17 de julio, a partir de las 10.30hs en el predio del edificio de la Secretaría de Turismo y Producción, ubicado en Rupatini 51.
Está organizado por el Colectivo Artístico y Cultural Reta y habrá actividades para toda la familia.
Serán numeradas e intransferibles, puesto que estarán ligadas al DNI de cada persona.
Murgas uruguayenses, del resto de Entre Ríos, La Plata y Montevideo participarán del 1° Encuentro Provincial de Murgas. Será el 1 y 2 de julio.
Fue n el Centro Cultural Kirchner. La fiesta más importante de los catamarqueños tendrá lugar del 15 al 24 de julio.
Mau y Ricky, Vicentico, Soledad, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino y Los Palmeras, son algunos de los artistas que se presentarán.
El mismo se realizará el próximo 5 y 6 de agosto del corriente, tras una reunión mantenida en las instalaciones del Iturem entre autoridades municipales y provinciales.
También se presentará Zoe Gotusso e Hipnótica. A qué hora toca cada artista.
La postulación es virtual y estará abierta hasta el 20 de junio. La 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, tendrá lugar del 15 al 24 de julio en el Predio Ferial.
La muni del departamento sigue apostando a las actividades gratuitas para los vecinos y público en general. En esta ocación habrá clase de teatro y festival de títeres.
El festival se realizó en el Centro Cultural “Esther Fadul” y fue acompañado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.
Fernando Boneau, director de la Intendencia del predio brindó detalles sobre los trabajos.
En el Cine Teatro Catamarca, se realizaron las audiencias que contó con la participación de más de 150 bailarines de diferentes puntos de la provincia.
Tendrá lugar en el anfiteatro del Parque de las Naciones a las 18hs
Mariano Loiácono, Matías Saluzzi, junto a músicos locales e invitados de Tucumán y Salta animan el Jujuy Jazz Festival.
Este viernes se llevará a cabo la presentación de la cámara en Playa Grande, con el primer Festival de Gin de Mar del Plata.
La iniciativa está abierta a toda la comunidad para festejar los once años de la EESA Nº 1 Argentino Danés. Será el domingo 8 de mayo.
El cuartetero cordobés brindó un verdadero espectáculo para más de 30 mil personas.
Del 4 al 8 de mayo abrirá la tranquera la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas en General Alvear. Entre sábado y domingo habrá un gran festival ecuestre con destrezas y jineteada.
Grilla de artistas, horarios y todo lo que necesitas saber del evento.
Es un caso similar a lo ocurrido semanas atrás con un baile de Q’ Lokura. Gente que no pudo asistir al Festival Bum Bum por Covid-19 sigue reclamando el reintegro de lo abonado.
Habrá funciones este viernes y sábado en el Teatro Auditorium.
La Municipalidad de Córdoba compartió a los ganadores de las categorías Gourmet y Mundial.
Luego de dos años por la pandemia, el evento se realizará de manera presencial en el Predio Ferial Catamarca del 15 al 24 de julio de 2022.
Este año, habrá más de 60 propuestas de ‘choris’ y se sumará la oferta de cerveza artesanal.
Este sábado la escala de “Argentina Florece” en San Salvador de Jujuy tendrá también artistas locales en su cartelera.
Las obras se presentarán hasta el 10 de abril en los teatros Mendoza, Quintanilla, y en Nave Cultural. Mirá la programación completa.
Un gran evento se llevará a cabo el Club San Martin. Será a beneficio de Ezequiel Pereyra, quien sufrió un grave accidente en 2019 y quedó postrado. Su tratamiento es costoso y su familia a la a la solidaridad de todo San Luis.
La Municipalidad de Córdoba difundió una serie de propuestas para los últimos sábado y domingo del mes.
El evento contó con una excelente convocatoria de visitantes que llegaron a Carlos Paz para disfrutar de las deliciosas picadas, buena música y demás actividades.
En el marco del Mes de la Mujer, se llevó adelante en la Plaza San Martín un festival con el fin de poner en valor el trabajo de las mismas. Además hubo sorteos y shows musicales en vivo.
El evento comenzará a las 18.30, y contará con la participación de bandas.
El sábado 30 de abril será la segunda edición del evento que tiene a La Mona Jiménez como artista central.
Las propuestas se recibirán en el Ministerio de Cultura de Mendoza hasta el viernes 18 de marzo.
El evento estaba previsto para el próximo fin de semana pero decidieron reprogramarlo a causa del pronóstico climático.
Será para aquellos que compraron la entrada del día domingo 16 de enero.
El llamado es para aquellos gastronómicos que quieran competir en la selección del mejor ‘chori’.