Vía Rosario
Estafas con planes sociales: imputaron como autor al hombre que se entregó
Se trata de Nicolás F, que se presentó el último martes en la sede de la Policía de Investigaciones.
Se trata de Nicolás F, que se presentó el último martes en la sede de la Policía de Investigaciones.
La convenció por redes sociales y consiguió hacer que desembolse 85 mil pesos.
El gobernador de Tucumán se mostró contento porque revocaron su procesamiento en la causa del Plan Qunita.
El individuo tenía un pedido de captura desde el 22 de febrero de este año. En la causa hay cuatro mujeres imputadas.
El Tribunal de Apelaciones dejó a Manzur con falta de mérito en el caso.
El hombre identificado como Luis Marcelo Villar también habría presentado a personas a Cecilio Ibáñez para que se hagan de la pensión.
Carolina Torres fue denunciada por el municipio, aunque ella denuncia que actuó por orden del secretario de Gobierno.
La mujer fue indagada por el Juez Federal Guillermo Molinari y contó como era el trámite para obtener una pensión derivada.
Un hombre llamó a una mujer de 60 años, se hizo pasar por su sobrino y le robaron el dinero.
En el municipio de Santa Rosa, se habrían firmado cheques por $1.2 millones para la compra de combustible a Tirasso SRL, un lubricentro de Guaymallén.
Sucedió en San Juan. Se trata de una banda de estafadores que ya habría realizado maniobras parecidas antes.
En la ciudad de San Luis, a través de un trabajo de inteligencia, encontraron dos camionetas y un auto.
La Justicia Federal busca capturar a este individuo, que es quien habría facilitado que se realicen los "casamientos".
Ese hombre era el supuesto intermediario con los beneficiarios y los empleados del ente público.
Los "Gipsy Kings" operaban en la ciudad de Junín y simulaban ser empleados bancarios.
Se trata de un joven gitano de 19 años, quien quiso estafar con la venta a un comprador de Chubut.
El ex gerente y la actual se encuentran imputados por las millonarias estafas que sufrió el organismo.
A Diego Bechis y otros funcionarios, presos por presuntas estafas millonarias en la venta de terrenos, se les sumaron procesamientos por irregularidades en un plan de viviendas.
Autoridades de San Luis advirtieron que están realizando llamados a jubilados prometiéndoles un nuevo aumento en la Reparación Histórica. Recomiendan no dar datos personales ya que ANSES no solicita información, ni por teléfono, ni por sus redes sociales.
Fue en San Juan. Son 150 afectados de un barrio que aún no empieza a construirse.
Una empresa llamada Uruar, ubicada en Villa Mercedes en San Luis, le prometió que iba a inciar la construcción a fines de noviembre del año pasado. La damnificada sacó un préstamo para abonar el 70% como le solicitaron, está desesperada.
El juez federal dictó el sobreseimiento de tres personas y la falta de mérito a cinco individuos involucrados en la causa.
ANSES de Río Gallegos realizó denuncia por reiteradas estafas a los jubilados
En distintos allanamientos fueron arrestadas mujeres que pasaban a cobrar el producto de engaños telefónicos basados en "premios" como autos 0KM o dinero.
El juez Guillermo Molinari definirá si serán procesados, sobreseídos o recibirán la falta de mérito.
Aprovechó que lo conocían y confiaban en él. Cayó porque un empleado de un banco se dio cuenta de que algo no estaba bien.
Así lo confirmó el Juez Federal Guillermo Molinari, que indagó a los cuatro últimos procesados en la causa.
La situación procesal de los mismos se definirá la semana que viene.
"Evidentemente en la Anses había varios quioscos que vamos a desarticular" aseguró el fiscal federal.
Los delincuentes transfieren dinero a sus cuentas tras engañar a los abuelos con un 'supuesto' trámite de ANSES.
La Policía Federal realizó un operativo en las oficinas del organismo y detuvo a cuatro empleados, tras leerle sus imputaciones.
Es través de sujetos se hacen pasar por otras personas o entidades, juegan con la psicología de sus víctimas y le sacan dinero.
Los bienes de Enrique Blaksley Señorans fueron embargados por $3.000 millones.
Ofrecían seguros de vida y sacaban fotos a la documentación de sus víctimas, que incluían datos sobre cuentas personales. Tres jóvenes resultaron detenidos.
Se trata de tres jóvenes de 19, 21 y 23 años. Según testimonios, pedían datos personales y el número de cuenta pero sin credencial identificatoria.
La fiscal Gabriela Chaves imputó a una pareja por una serie de estafas cometidas en la venta de tierras dentro de un complejo habitacional en el departamento mendocino.
Lo resolvieron sus pares en sesión. Fue a pedido de la Justicia Federal.
Vendían terrenos de manera irregular. Imputaron a dos personas pero quedaron en libertad porque el delito es excarcelable.
Carlos Calvo, un abuelo de 73 años, terminó sin un peso en la cuenta bancaria. Ocurrió en San Juan.
Las mujeres debían depositar $10 mil para quedarse con un supuesto premio de $150 mil.
Con una aceitada forma de estafa, falsos mecánicos asisten a conductores desprevenidos en el centro de la ciudad y les cobran elevados montos de dinero.
Lo hizo el juez federal Ricardo Bustos Fierro. Están acusados de asociación ilícita y retención indebida de fondos a ahorristas.
Antonio Yorbandi y Natalia Neme quedaron muy complicados, ya que el fiscal Pedro Simon los apunta por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Desde sillas y mesas hasta champagne y costillares. Tras la audiencia, el pedido de la fiscalía prosperó y la causa se elevó a juicio.
Los empleados le pidieron 100.000 pesos a una pensionada, que los denunció.
Una empresa de turismo denunció al timador, que se estima que estafó a varios clientes, por una suma mayor a los 100 mil dólares.
El mayor estafador de nuestro país, que está detenido desde el martes, también perjudicó a gente que vive en nuestra provincia.