Vía Rosario
El presidente de la EPE salió a mostrar su recibo de sueldo en medio de la polémica por los salarios de la empresa
Maximiliano Neri decició exponer cuánto cobra actualmente y admitió que cuando asumió en mayo los sueldos era más altos.
Maximiliano Neri decició exponer cuánto cobra actualmente y admitió que cuando asumió en mayo los sueldos era más altos.
El planteo se conoció luego de la difusión de los salarios del personal jerárquico que en ocasiones duplica lo que cobra el gobernador de Santa Fe.
Maximiliano Neri le restó importancia a la variable de los sueldos tras conocerse que en algunos casos duplican lo que cobra el gobernador de Santa Fe.
Los jerárquicos de la empresa perciben haberes de entre 300 y 400 mil pesos sin considerar descuentos y aportes.
El intendente santafesino se hizo eco de las críticas del presidente Macri al funcionamiento de la EPE y pidió "más austeridad".
Falló un cable que vincula dos centros de distribución de la zona. El arreglo demanda varias horas.
El presidente cuestionó el funcionamiento de la empresa y también le pegó a Lifschitz: "En privado coincidimos, en público no".
Los inconvenientes empezaron el último viernes en la estación del Aeropuerto Internacional de Rosario.
Comerciantes grabaron el momento en el que estalló la instalación que dejó sin energía eléctrica unas cuadras de peatonal San Martín.
La prestadora santafesina advirtió que sufre pérdidas anuales de la misma magnitud por hurto de energía.
Serán por reformas en media tensión, cambio de transformador y mantenimiento en general.
Por el día del trabajador de la electricidad sólo funcionaráel servicio de guardia.
Será de 9 a 15 por reformas en la red de media y baja tensión.
La EPE anunció interrupciones en el servicio por taras de reforma en redes de baja y media tensión.
Advierten que la demanda eléctrica se disparó este invierno por el aumento del gas envasado y la falta de gas natural.
Serán tres por tareas de reforma en media tensión y cambio de transformador.
Será por tareas de mantenimiento en la red de media tensión y afectará a la zona norte.
El intendente santafesino consideró que la empresa "no entiende el reclamo de transparencia y austeridad de la ciudadanía".
Maximiliano Neri aseguró que la empresa provincial trabaja en mejorar la eficiencia para morigerar los costos de compra de energía en la tarifa.
Será de 7 a 16 por trabajos de mantenimiento en la red de media tensión.
El servicio estuvo interrumpido casi quince minutos para resolver el problema en la estación transformadora.
La EPE anunció tareas de reforma y mantenimiento en varias zonas durante sábado y domingo.
El gobernador Lifschitz firmó el decreto que crea el organismo encargado de revisar la estructura tarifaria de la empresa.
La EPE informó que avanzará con tareas de mantenimiento y cambio de equipos.
La EPE anunció interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento en media tensión y cambio de transformadores.
El dueño de la pyme metalúrgica aseguró que deberán desprenderse de al menos medica decena de empleados para seguir abiertos.
Trabajando a mitad de capacidad, la última factura de la luz llegó por 185 mil pesos. En 2015, operando a full pagaban no más de 40 mil.
Casi la mitad del monto corresponde a una planta que aún no está funcionando al 100%.
Raúl Stíval será reemplazado por un funcionario de la Secretaría de Estado de Energía.
El ministro de Economía de la provincia insistió en que la quinta anunciada en Buenos Aires es inaplicable para la factura de la EPE.
Empleados de una fábrica de pastas advirtieron que estaban a punto de perder toda la mercadería por la falla.
A la empresa láctea le llegó una factura de luz cuatro veces más cara y se le desplomaron 50% las ventas de yogures.
La EPE indicó que se deberán tareas de mantenimiento y reforma en la red de media y baja tensión.
Las medidas para paliar el tarifazo también están disponibles para locales con actividades culturales.
El diputado nacional por Cambiemos precisó que la Empresa Provincial de la Energía "es una mochila muy pesada para los usuarios".
Será de 9 a 18 por trabajos de mantenimiento en la red de media tensión.
La EPE habilitó una nueva forma de comunicación con los usuarios para despejar dudas sobre la facturación.
La Empresa Provincial de Energía comunicó que la interrupción del servicio será por tareas de reforma.
Se deberán al cambio de celdas media tensión, de un transformador y un tablero de media tensión, además de trabajos de poda.
La secretaria de Energía anunció la incorporación del pago financiado de la factura para el primer y segundo bimestre de 2018.
La secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe desconfió de los concejales e indicó que no los vio hacer gestiones con el Gobierno nacional.
Se deberán a trabajos de reparación de desagües cloacales a realizar por Aguas Santafesinas.
Se deberán a trabajos de mantenimiento en la red de media tensión.
La EPE informó que se interrumpirá el servicio por trabajos de mantenimiento y poda.
La presentación se hizo en diciembre pero el tema salió a la luz después de una serie de allanamientos el fin de semana.
Se deberán a trabajos de mantenimiento, poda y reformas en la red de media y baja tensión.
La EPE indicó que se deberán a trabajos de mantenimiento y reforma para mejorar el servicio.