Vía Oberá
Realizan mejoras y reposición eléctrica en San Javier tras las últimas tormentas
Las tareas fueron ejecutadas por personal de Energía de Misiones, en la línea que une las localidades de San Javier - Alem.
Las tareas fueron ejecutadas por personal de Energía de Misiones, en la línea que une las localidades de San Javier - Alem.
Las localidades que presentarán cortes serán diversos barrios de Posadas, San Javier, Itacaruaré y Puerto Iguazú. Los horarios de interrupción del servicio será de entre las 6 y las 16 horas.
Las tareas que realizaron fueron tendientes a podar y limpiar las ramas que se hallaban obstruyendo las redes, en diversos puntos de la ciudad, abarcando una gran cantidad de barrios.
Los mismos se llevarán adelante durante la jornada de mañana, en la zona de calle Humahuaca casi Las Américas y sus respectivas zonas de influencia, desde las 07:30 hasta las 09:30 horas.
El mismo afectará a gran parte de la zona de la ex Ruta 213 y Cabo de Hornos, con sus respectivas zonas de influencia, en el horario de 07:00 a 09:00 horas del día de mañana domingo.
Las tareas fueron realizadas por personal de Energía de Misiones, quienes instalaron y recuperaron parte del sistema lumínico para garantizar la seguridad del lugar.
Alrededor de 2.000 familias lograron normalizar su situación, en el marco del plan “Regularización Eléctrica” que se lleva adelante desde Energía de Misiones.
Las interrupciones se darán en el horario de 7 a 14 horas, afectando a las zonas Centro y Sur de Misiones.
Las mismas se llevaron adelante durante la jornada de hoy, de manera preventiva, donde ramas y hojas podrían impedir el correcto funcionamiento del cableado eléctrico.
Diferentes obras llevadas adelante por Energía de Misiones harán que las mismas gocen de la regularización de sus conexiones eléctricas, garantizando permanencia en el servicio.
Energía de Misiones informó a través de un comunicado que las interrupciones en el servició afectarán a la zona Centro y Sur de la provincia.
El mismo se realizó durante la jornada de ayer, donde se reemplazaron 32 postes de madera por nuevos de hormigón armado, llevándose adelante por personal de Energía de Misiones.
Las obras se realizaron en el barrio Belgrano y alrededores de la localidad, de manera conjunta entre la Municipalidad local y Energía de Misiones.
Las mismas se llevaron adelante a través del personal de Energía de Misiones, en diferentes sectores del municipio como en Picada El Tigre y en la zona del Puerto.
Las tareas que se encuentran llevando adelante son la incorporación de transformadores, mejoras en las líneas del tendido eléctrico y colocación de luminaria LED.
Los trabajos consistieron en la incorporación de 2500 metros de línea de media tensión de 7,6 kV y 760 metros de baja tensión monofásica. Además del montaje de una nueva subestación de 10 kVa de potencia.
Se trata de un hombre de aproximadamente 30 años, que se encontraba realizando una reparación en la línea de alta tensión. El hecho ocurrió cerca de las 10 de la mañana de hoy.
Las mismas se ejecutan sobre una línea de 33 kV, para mejorar el servicio de la zona y zonas aledañas.
Las tareas se enmarcan en el programa Podas TCT, desde el mes de diciembre del año pasado. Localidades como Puerto Iguazú, San Pedro, El Soberbio y actualmente en Posadas son algunas de las que ya han gozado de los beneficios.
El hecho ocurrió ayer, pasada las 19 horas, mientras realizaba trabajos de reparación en el tendido eléctrico en Posadas. La víctima, fue identificada como Luis M. de 47 años.
Se dará desde las 07:00 hasta las 12:00 horas, en algunos de los barrios de la localidad, según informaron desde EMSA a causa de trabajos de mantenimiento.
La demanda fue de 596,1 MW, la cual tiene que ver por las altas temperaturas generadas por la ola de calor que afecta a la provincia. Piden a la población un consumo medido para evitar saturaciones en las líneas.
El pasado viernes, la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá llevó cheques diferidos por el monto de $289.421.685,15, que cubren facturas de energía, la última con vencimiento en noviembre.
Colocaron nueva línea de media tensión y una bomba de agua, con el fin de mejorar la calidad de ¿l servicio que la empresa presta en toda la provincia.
Tras el reclamo por los constantes cortes de luz en la ciudad, el presidente de Energía de Misiones, Guillermo Aicheler, confirmó la inversión para solucionar la problemática.
Particularmente, las mejoras se llevaron adelante en el paraje Gramado de la citada localidad.
Así lo confirmaron desde la empresa, donde se encuentran desarrollando un software que permitirá realizar distintas operaciones en el corto plazo, gracias al convenio entre la empresa y Silicon Misiones.
Energía de Misiones trabajó en ambas localidades para lograr una mejor distribución a los usuarios de esas zonas de la provincia.
Las mismas beneficiarán a más de 300 familias que habitan el barrio, brindando una mejor distribución del suministro eléctrico.
Energía de Misiones garantizará el acceso seguro al servicio eléctrico con una tarifa social a más de 80 familias de la ciudad.
Participó en la firma del convenio entre EMSA y el municipio, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
Durante la jornada del viernes, se prevén cortes de energía eléctrica en la capital provincial
Energía de Misiones realizó el trabajo de la conexión eléctrica.
Hasta el momento, el municipio se abastecía desde la misma línea que brinda el servicio a las subestaciones de Montecarlo y Caraguatay.
Afectará a la capital provincial en la zona comprendida entre las calles Buenos Aires, Bolívar, Rivadavia y La Rioja en el horario de 7 a 10 por trabajos de remodelación de línea de 13,2 kV.
Energía de Misiones informó que durante las horas de la mañana de este 4 de octubre los vecinos de varias localidades quedarán sin el servicio por razones técnicas.
El nuevo centro de atención brinda más comodidades a los usuario s, en su horario de atención que será de 7 a 12 hs de lunes a viernes.
La acreedora, por venta de electricidad, es la empresa paraguaya ANDE con la que en 2018 renegoció este mongo adeudado por importación a través de la línea de Carlos Antonio López a Eldorado.
La planta de producción de electricidad gracias a la radiación del Sol funcionará en el barrio Itaembé Guazú, en el suroeste de Posadas.
El servicio de facturas es para quienes no hayan recibido las mismas y podrán retirarlas en la oficina que EMSA tiene en esa localidad del norte misionero.