Vía Córdoba
Córdoba: dan de alta a trillizas naturales que nacieron prematuras
La familia es de Isla Verde, en el sur provincial. Las pequeñas pasaron tres meses en cuidados neonatales y están bien de salud.
La familia es de Isla Verde, en el sur provincial. Las pequeñas pasaron tres meses en cuidados neonatales y están bien de salud.
Fue en una sala de parto improvisada. La foto se viralizó en las redes.
La actriz se mostró más linda que nunca en las redes sociales. Mirá las fotos.
La bailarina mostró su pancita de tres meses en Instagram.
En las maternidades públicas, el 18% asiste sin controles prenatales, y otro 18% lo hace con menos chequeos de los recomendados. La cifra viene en baja.
La chica acudió al Hospital Piñero para interrumpir el embarazo, pero luego reconoció que había mentido.
La actriz, en pareja desde hace un año, dio su versión de la información publicada en la tapa de la revista Caras.
En la mayoría de los niños que fallecieron el año pasado en Córdoba, la madre tenía menos de 19. Inciden las conductas de riesgo y falta de controles de embarazo.
El futbolista y su esposa estarían a la espera de un hermanito para Mateo y Thiago.
La modelo espera la llegada de su primera hija y junto a su marido tomaron una firme decisión sobre el futuro de la familia.
Se apuesta a que la disponibilidad de estos métodos impacte en la reducción de embarazos adolescentes.
La actriz voló hacia la playa para disfrutar del sol y aprovechó para lucir su nueva figura.
Un laboratorio imprime pins para que los médicos distribuyan entre las embarazadas para que podamos distinguirlas y así cederles el asiento en el transporte público. ¿Qué opinás?
Se llama Alma y su mamá Ángela, de Villa Gobernador Gálvez, decidió que llegara al mundo de la manera más natural posible.
La beba y la madre se encontraban en perfecto estado de salud.
Roxana Cabrera jefa del Programa de Salud Reproductiva dijo que están han disminuido en 625 el número de embarazos.
En nuestra provincia, varias parejas gays aguardan la decisión de la Justicia. El caso Viedma reavivó el debate.
En 2016 se redujo la cantidad de madres menores de 20 años. Cornejo se lo atribuye a la "organización de recursos".
Por Laura Giubergia. Julia dio a luz en la casa de la partera Mafalda Journade, en octubre de 1974, pero nunca pudo verle la cara a su bebé porque se lo quitaron al nacer. Junto a Herman@s del Alma, encontró a su hija.
Los tratamientos que ambas llevaron adelante funcionaron al mismo tiempo y se convirtieron en un caso inédito en el mundo.
Según la investigación del Instituto francés de la Salud y la Investigación Médica (INSERM), ese medicamento suprime la producción de diferentes hormonas testiculares como la testosterona.