Vía País
El PRO se reúne para establecer su construcción política de cara a 2019
Presentarán el Plan de Acción 2019 y debatirán la despenalización del aborto. Hablarán Rodríguez Larreta, Vidal y Marcos Peña.
Presentarán el Plan de Acción 2019 y debatirán la despenalización del aborto. Hablarán Rodríguez Larreta, Vidal y Marcos Peña.
La líder del GEN visitó Rosario para poner en funciones a Mónica Peralta como presidenta del partido.
Apareció cuando el líder de Forza Italia depositaba su voto en una jornada que definirá el próximo gobierno italiano.
Ciudad Futura lanzó la idea a través del lanzamiento de Juan Monteverde como su candidato.
Insisten en la Legislatura provincial para regular y equilibrar el financiamiento de las campañas electorales.
Durante el acalorado intercambio de ideas, el ultranacionalista Vladímir Zhirinovski llamó "porstituta" a Ksenia Sobchak y ella no lo dejó pasar.
Aún no se conoce cuál será el día establecido, aunque se especula que los comicios se realizarán la segunda quincena de mayo.
La diputada Josefina González aseguró que su compañero Marcos Cleri puede competir en las elecciones de 2019.
El departamento del Valle de Uco desdobló las elecciones. Hay 26 mil votantes.
Se refirió al futuro del peronismo y a las posibilidades del partido en las próximas elecciones.
El empresario gastronómico encabezará la fórmula junto a Cayetano Canto, hombre de confianza de Juan Schiaretti. Las elecciones serían en marzo.
El ex jefe de Gabinete kirchnerista planteó como un pilar fundamental "la unidad en la diversidad".
Lo anunció el Consejo Nacional Electoral. Nicolás Maduro aspirará a ser reelegido en medio de una profunda crisis económica.
El referente del Frente para la Victoria precisó que "la dispersión opositora al único que beneficia es al presidente (Mauricio) Macri".
Lula no podría ser candidato debido a que existe una ley que prohíbe la presentación en las urnas de alguien condenado en dos instancias.
El nombre del ministro de Seguridad de la provincia sonaba como posible reemplazo por el oficialismo de Miguel Lifschitz.
El ex mandatario, acusado de corrupción, sigue siendo uno de los favoritos para las elecciones presidenciales de octubre.
La principal fuerza opositora, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no está habilitada para los comicios.
El ex presidente, condenado a 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero, aspira a un tercer mandato.
Serán antes del 30 de abril de este año. Nicolás Maduro buscará su reelección.
Sin embargo el gobernador no descartó sumar "algunos dirigentes o sectores" a un eventual frente.
El senador nacional cerró de plano una posible coalición con el sector del PJ que representa.
"Hay que construir una alternativa plural contra la derecha", dijo en el Campamento de la Juventud Socialista.
El gobernador planteó que la reforma constitucional para un segundo mandato requiere "amplio consenso".
El 18 de febrero serán las elecciones para que el socio del Azul se acerque a votar.
Con una participación récord que llegó al 81,94 por ciento, Inés Arrimadas se convirtió en la más votada.
Se impuso con el 88,3% de los votos y continuará su gestión en el club.
Se impuso en el balotage con más de 54 por ciento.
El ex titular de la Comisión Normalizadora de AFA anunció que se presentará en las elecciones de 2019.
Más de 19 mil socios de River concurrieron a emitir su voto y el oficialismo se impuso sin sobresaltos.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) recibió una dura carta en modo de advertencia. Enterate las razones.
La Asociación Civil Ageia convocó a referentes de todo el país con posiciones públicas sobre el tema, a intercambiar opiniones a favor y en contra del sistema. La actividad es abierta a la comunidad y con entrada gratuita.
La elecciones tendrán lugar el próximo 18 de marzo.
El candidato radical Gabriel Buffoni se impuso con 2.831 votos, sobre el justicialista Marcelo Rodríguez, quien obtuvo 2.454 sufragios.
El intendente había decidido desdoblar y por eso este domingo se celebrarán las PASO.
Ayer habían allanado algunas oficinas del Munemental en busca de documentación por la investigación de los carnets truchos.
Se investigan irregularidades en el padrón de cara a las elecciones presidenciales de este domingo en el club.
Los ciudadanos de ese departamento deberán asistir a las urnas para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias 2017.
Hay cuatro candidatos. Completarán el mandato de Gustavo Sez
Se convirtió en ley por amplia mayoría. Obliga a listas igualitarias entre hombres y mujeres.
La ceremonia se realizará a las 11 en la Sala Mayor de Audiencias de la Cámara Federal, en el primer piso del edificio de Tribunales Federales.
En la escuela Presidente Quintana se pusieron tres mesas a disposición para que 855 chilenos puedan votar.
Con mucho entusiasmo, cientos de trasandinos pudieron votar por primera vez desde nuestro país.
850 chilenos que residen en la provincia votaron para elegir a las autoridades del vecino país.
Una serie de decisiones de última hora tomadas por el gobierno provincial podrían complicar el normal desarrollo del comicio.
Se desempeñó como obispo de San Isidro y titular de Cáritas.
Además, especificó que no habrá elecciones complementarias pese a las denuncias del partido perdedor.