Vía Posadas
Elecciones PASO 2023: el actual vicegobernador, Carlos Arce, sufragó en Posadas
El funcionario concurrió a ejercer su derecho constitucional y su deber cívico en el Instituto Superior Pedro Goyena.
El funcionario concurrió a ejercer su derecho constitucional y su deber cívico en el Instituto Superior Pedro Goyena.
Excepto Jujuy y Tierra del Fuego, todas las provincias adhirieron a la gratuidad de los servicios.
En medio de una jornada que se está desarrollando con normalidad, el referente de Milei en la provincia denunció faltante de boletas en varias escuelas.
Lo sostuvo el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, luego de emitir su voto en el Colegio Polivalente de Arte en Río Grande. El mandatario recordó asimismo los 40 años de democracia y alentó a todos los ciudadanos y ciudadanas a acercarse a votar.
El futuro mandatario provincial emitió su voto en el Centro Polivalente de Arte de la ciudad.
El edil votó en el Instituto Virgen de Itatí de la ciudad capital. Llamó a “todos los ciudadanos para que se acerquen a las urnas y ejerzan su voto”.
Precandidato del Movimiento Vecinal Renovación.
El precandidato a presidente por Unión por la Patria, Juan Grabois, votó pasadas las 10:30 de este domingo.
Los postulantes de los distintos espacios políticos coincidieron al pedir que la ciudadanía concurra a sufragar para evitar el alto nivel de ausentismo que caracterizó los comicios provinciales. Quejas de la justicia electoral por los problemas en CABA.
Corrientes este año no elige gobernador, pero sí fueron a las urnas para elegir a los representantes de la legislatura provincial. Este 13 de agosto vuelven a votar para definir a los candidatos a cargos nacionales.
El precandidato a presidente votó en el Instituto Domingo Savio con su tradicional campera roja de cábala.
El actual diputado nacional, quien va por la búsqueda de la renovación de la banca, votó en la Escuela N°820 del barrio El Porvenir.
Ocupa el primer lugar en la lista de Unión por la Patria.
El Presidente confirmó que no aguardará los resultados en el búnker de UP, sino que lo hará en la Quinta de Olivos.
Es precandidata a concejal en primer lugar en la lista del Movimiento Vecinal Renovación.
Los riojanos y riojanas vuelven a las urnas, pero esta vez para definir a los candidatos nacionales que competirán por la presidencia y otros cargos en las elecciones de octubre.
El mandatario provincial emitió su voto en el Centro Educativo Polimodal (CEP) N°5 de la ciudad capital.
El ex presidente así lo afirmó al concurrir a sufragar en una escuela de Recoleta. “Que la gente venga a votar”.
El jefe de Gobierno porteño votó luego de desayunar con el equipo de Juntos por el Cambio en la Provincia de Buenos Aires
El actual diputado provincial “Pepe” Pianesi emitió su voto en el Colegio del Carmen de la ciudad capital.
Hasta las 18 horas, los rionegrinos podrán acercarse a las urnas para definir a los candidatos nacionales que competirán en las elecciones generaes de octubre.
Por última vez en su cargo de máximo referente del Ejecutivo Municipal. “Es un día particular, se siente cierto cosquilleo, son muchos años siendo candidato” - expresó.
El precandidato a presidente de Unión por la Patria también estuvo acompañado de su esposa Malena Galmarini.
El actual concejal de la ciudad capital emitió su voto en el campus de la Universidad Gastón Dachary.
El compañero de fórmula de Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio votó en la escuela Simón Bolívar del Este mendocino sin Cristina Pérez.
Las elecciones PASO en la provincia comenzaron con demoras en algunas instituciones. Qué pasará con las autoridades que no dieron aviso de su ausencia.
La precandidata a senadora nacional por “Innovación Federal” emitió su derecho constitucional en la Escuela de Comercio N°18.
Las distintas coaliciones y partidos políticos ya tienen sus respectivos búnkeres de campaña para esta noche.
Utilizaron un gran operativo de seguridad para poder movilizarlo. El cantante no tuvo contacto con la prensa.
Desde muy temprano los candidatos a diputados y parlamentarios que representarán a la provincia en el Congreso, ya sufragaron. “Es el momento que tenemos para expresarnos para después no lamentarnos”, dijo uno de ellos.
En la Mesa Nº 28 de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1.
Desde las 8 hasta las 18 horas, los chaqueños se vuelven a acercar a las urnas para definir a los candidatos nacionales que competirán en las elecciones de octubre.
Precandidato a intendente de Unión por la Patria.
Precandidata a Concejal en segundo lugar por La Fuerza del Cambio.
El actual jefe comunal sufragó en el campus de la Universidad Gastón Dachary.
Acompaña la lista de Claudia Cittadino
El tiempo hará que los ciudadanos comiencen a retrasar su sufragio, aunque según confirmaron las autoridades electorales, los comicios en la provincia comenzaron con normalidad.
La información se encuentra disponible desde el pasado viernes, en la página web de la Cámara Nacional Electoral.
En la Escuela Primaria Nº 4. En el día de su cumpleaños y acompañado de sus hijas.
Con temor a la abstención en los comicios, los principales referentes políticos del oficialismo y la oposición remarcan la importancia de la participación masiva en las PASO 2023.
El domingo a partir de las 8 hs los ciudadanos podrán concurrir a la comisaria local (Murature 572) y a todos los destacamentos policiales, incluidos Bajo Hondo, Pehuen Co y Villa Arias. Finalizará la entrega a las 18 horas con el cierre de los comicios.
Primer candidato a concejal de Compromiso Vecinal.
Con demoras en la votación, comenzaron los comicios en la Ciudad de Buenos Aires
La medida regirá de 6 a las 20 horas. Cada pasajero deberá presentar el comprobante de sufragio.
Se declaró la gratuidad del servicio de transporte público en cada domingo electoral en territorio bonaerense.
Se realizan los comicios presidenciales Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Consultá el padrón para saber dónde votar.
Las autoridades electorales dieron algunos consejos para ir sufragar este domingo. ¿Qué hay que llevar y tener en cuenta?