Vía País
El oficialismo en el Congreso llamó a "cooperar" a los bloques de la oposición
Fue en la apertura del debate parlamentario sobre las medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional.
Fue en la apertura del debate parlamentario sobre las medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional.
Según informaron fuentes oficiales, la medida, que fue resultado de las últimas decisiones tomadas por el gobierno nacional.
Así lo estableció el Instituto Nacional de la Yerba Mate. Las nuevas cifras comenzarán a regir desde el 1 de octubre.
Fue muy duro con el Gobierno Nacional por la situación. Se manifestó en su cuenta de Facebook.
Serán con aumento incluído. Además desde noviembre comenzará a regir la primera cuota del montó único de 8.000 pesos.
La divisa estadounidense volvió a subir al comienzo de la jornada luego de las medidas económicas anunciadas este miércoles por Hernán Lacunza, ministro de Hacienda.
El Gobierno prevé abrir el diálogo a mediados de septiembre. El objetivo es cerrar un reperfilamiento de deuda entre enero y marzo.
La DDI allanó una chatarrería ubicada en el barrio José Hernández con resultado positivo.
Lo hizo a través de un DNU que estipula el pago en cuotas solo para las personas jurídicas.
El oficialismo y la oposición cruzaron argumentos y cuestionamientos en torno a la sanción de la ley 6.133
El Presidente encabezó la botadura del buque Santiago S. Tandanor y defendió el programa propuesto por Lacunza.
Pasarán a ser patrimonio provincial y destinadas al fomento del desarrollo forestoindustrial, según se argumentó
La diputada de la Coalición Cívica aseguró que en las elecciones de octubre Juntos por el Cambio va a ganar por "paliza".
El candidato presidencial del Frente de Todos quiere esperar la reacción del mercado, según informó Clarín.
Con bombos y platillos, transportistas realizaron un ruidoso reclamo en la puerta de su coqueta residencia de Funes.
La asistencia alimentaria y sanitaria pasaron a ser la prioridad, pero también allí se pone la lupa ante la disparada en los costos de funcionamiento.
Los ministros Sadir y Cabana Fusz dijeron que se analiza nivelar un aumento salarial de acuerdo a indicadores de inflación del NOA
A través de un comunicado, el organismo internacional afirmó que seguirá "al lado de la Argentina en estos momentos desafiantes".
De acuerdo al informe encargado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el boleto común en la ciudad debería costar entre 24 y 30 pesos
El presidente del Banco Central se refirió a las medidas que implementó el Gobierno nacional para extender los plazos de los vencimientos de la deuda.
El gobernador de Mendoza habló del impacto de la suba del dólar. Comparó la situación de Chubut con lo que pasó con Paco Pérez en la provincia.
La iniciativa parte de la secretaría de turismo de Mina Clavero.
Las medidas son tendientes a aliviar la situación en el frente financiero para despejar las dudas respecto a otro eventual default.
Se trata de líneas de crédito para emprendedores locales, cuya tasa de interés está subsidiada por el estado municipal.
La divisa norteamericana subió $1,51 en una jornada en la que el Central vendió US$ 367 millones.
El evento busca incentivar a la juventud para iniciarse en el mundo empresarial. Comienza este jueves.
Los principales candidatos presidenciales manifestaron coincidencias sobre la necesidad de discutir los impuestos.
La moneda norteamericana inició la jornada en 59 pesos y trepó a 61 pesos para estabilizarse finalmente en 60 pasado el mediodía.
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) presentó una nota dirigida a Alberto Rodríguez Saá, a la ministra de Hacienda y a la ministra de Educación.
Fue atendido por personal del SAME y luego derivado al Hospital Argerich.
Así lo confirmó - tras una reunión con representantes del Ejecutivo Provincial - el dirigente gremial de ATE, Marcelo Córdoba.
La asociación sindical señaló que "la actual situación inflacionaria y el ajuste desmedido impacta directamente en el salario de los trabajadores".
El plan contempla un pago a cuenta y tres cuotas. Se aplicará desde el 2 de septiembre hasta el 31 de octubre.
Catorce provincias presentaron recursos judiciales para que se declare la inconstitucionalidad de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional.
El cronograma se extenderá hasta el viernes 6 e incluye el aumento del 3 por ciento previsto.
El Intendente de Río Grande y actual Gobernador electo, se expresó en su cuenta de Twitter.
Se trata de una decisión de Guido Sandleris, titular de la entidad bancaria que este martes estuvo reunido con el presidente Mauricio Macri.
Será hasta fines de junio de 2020 e incluye a Mendoza, San Juan y La Pampa.
La divisa estadounidense abrió en alza y el Banco Central se prepara para intervenir.
Son seis las localidades beneficiadas con la medida del IPS a través del Gobierno Provincial.
Con el aporte del CFI, impulsan la formación de gestores de proyectos de eficiencia energética en Jujuy
Para este año se prevé completar 29 esquilas sustentables de vicuñas silvestres, en una práctica que reúne valores culturales, sociales, económico-productivos y ambientales
Vía Twitter, el candidato del Frente de Todos le respondió al oficialismo que lo tildó de tener una "actitud incendiaria".
Al igual que Pichetto, el ministro de Producción se sumó a las críticas contra el Frente de Todos. "Una declaración de Fernández le costó al país US$ 300 millones", dijo.
Confirman que con los haberes del mes de julio de 2019 se normalizó la emisión.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos presentó los lineamientos básicos para llevar a cabo el relevamiento.
La brecha de género "constituyen una de las formas de desigualdad injustificables hoy en día", afirman los especialistas.