Vía Calafate
Mauricio Macri declaró Monumento Histórico la Cueva de las Manos
La declaración fue durante los últimos días de su mandato mediante el Decreto 817/2019
La declaración fue durante los últimos días de su mandato mediante el Decreto 817/2019
Los guardavidas se reunieron con el flamante secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, quien resolvió la medida.
Se trata de un 44% menor que la campaña 2018-2019 en su área de influencia.
Habrá duendes que repartirán dulces en los bulevares fundacionales. Y habrá grandes premios para quienes participen.
Desde la Cámara de Comercio de San Rafael buscan que la gente realice las compras anticipadamente.
El Jefe Comunal destacó las finanzas ordenadas del Municipio y consideró que "gracias a la buena administración de los recursos públicos" podrán realizar los pagos antes de las fiestas.
El nuevo Puerto de Posadas, construido aguas abajo de la ciudad en el paraje Nemesio Parma, fue habilitado por la Nación para trámites aduaneros.
El Gobernador presentó la iniciativa que busca plasmar cambios concretos en la llamada "ley antiminera".
Lo confirmó el propio Alberto Fernández en una entrevista radial antes de asumir como Presidente de la República. "Hay salarios que no necesitan un bono", afirmó.
Esta cifra representó un crecimiento interanual del 12%. El 32% de los viajeros optó por la modalidad low cost.
Los representantes de la firma comercial piden acuerdos leoninos y muchas cuotas para un arreglo.
En las próximas semanas la bajada de bandera pasaría a costar $80 pesos.
Expectativas por el plan monetario que pondrá en marcha Miguel Ángel Pesce, el elegido para conducir el Banco Central.
En el acto llevado a cabo en Legislatura, tomó juramento como nuevo mandatario provincial.
El incremento será cercano al 34 porciento y comenzará a regir a partir del 2 de enero del 2020
La caja navideña está compuesta por cinco productos: un pan dulce, un budín, una sidra, garrapiñadas y turrón.
En la ciudades de Valparaíso, Viña del Mar o Reñaca, alquilar un departamento para dos personas cuesta a partir de los 1.500 pesos por noche.
Los trabajadores registrados en el sector totalizaron 4.401, en septiembre, con una caída del 25% respecto al mismo mes del año anterior.
Fue realizado por las cuatro plantas de Reciclado y Tratamiento de RSU, dependientes de la Secretaría de Medio Ambiente.
El Concejo Deliberante de la ciudad aprobó un incremento del 25 por ciento.
Una serie de productos a un costo de 530 pesos. También se lanzó una promoción para adquirir el Cordero Correntino. Se anunció descuentos con las tarjetas del Banco de Corrientes.
En septiembre, con respecto al mismo mes de 2018, la construcción ocupó un 10,5 % menos de trabajadores. Pero el salario creció un 65,4% ganándole a la inflación.
Los aumentos se aplican un día antes que asuma el nuevo intendente Mariano Gaido.
El Presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia resaltó que la situación salarial impactó directamente en el comercio local.
Por mayoría los ediles aprobaron el presupuesto municipal que asciende a 5.300 millones de pesos.
Se trata de promotor de crecimiento que en el país no está autorizado.
El nuevo gobierno, que comienza este martes, ya prevé varias medidas de Emergencia Económica para mostrar su interés en paliar la crisis.
"No voy a hacer que una diferencia me puede generar un conflicto para la resolución de un problema de Mar del Plata", enfatizó Montenegro.
Es una serie de beneficios para los empleados públicos. También el plan Cordero Correntino. Estará vigente hasta los primeros días del año entrante.
Así lo anticipó el ministro de Economía provincial, Ignacio Perincioli, quien en declaraciones a la prensa detalló los objetivos del gobierno de Alicia Kirchner
Desde lo religioso hasta costumbres más mundanas propias del festejo navideño, Leandro N. Alem recrea un espacio único.
Durante el "Día Argentino" se ofreció mate cebado según la tradición argentina y en otras infusiones para los visitantes en la embajada argentina en Argelia.
El designado ministro de Economía de la Nación habló hace 45 días en Tucumán sobre el endeudamiento de los países emergentes.
El texto elaborado por UATRE y otros organismos aconseja formas de tratamiento del cultivo y de la cosecha para que no afecte la seguridad ni la salud de los tareferos.
La industria maderera nucleada en FAIMA, que dirige Pedro Reyna, planteó la necesidad de políticas para el sector a horas del inicio de un nuevo gobierno.
Está frente al Barrio Yacyterá, cerca de escuelas, y con un tránsito de vehículos que ha aumentado en los últimos meses gracias al mejoramiento del pavimento.
El Gobierno otorgó al sector beneficios por unos 40 millones de pesos, en los últimos dos años
El gremio local advirtió que cerca del 30% de bares y restaurantes no pagan aportes patronales.
Completaron en la Puna jujeña la instalación del parque solar más grande de Latinoamérica
El presidente electo dijo que su gobierno recibirá "tierra arrasada" y habló de su plan con el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El anuncio de Martín Guzmán como líder del equipo económico fue bien recibido en los Estados Unidos. "Esperemos trabajar juntos", expresó el vocero del organismo.
Además, el presidente aseguró que dará medicamentos gratuitos a jubilados. También se refirió al acuerdo de precios y a la negociación de la deuda.
El presidente electo explicó que recién mandará el proyecto de ley suyo al Congreso en abril o mayo.
Se dio a conocer el dictamen de conciliación obligatoria en el conflicto con la operadora YPF.
La fuerte suba de insumos y la caída en las ventas la llevaron a cerrar las puertas. Ocho personas quedaron sin trabajo.
El gobernador dio su opinión a partir del informe de la Universidad Católica Argentina sobre la pobreza.
Entes mixtos de turismos se reunieron este jueves para promocionar sus atractivos turísticos.