Vía Mendoza
El camión tecnológico “Talent Bus” visitará dos universidades mendocinas en búsqueda de talentos
La empresa Accenture Argentina trae a Mendoza el Programa de Empleo Federal para los estudiantes de la provincia.
La empresa Accenture Argentina trae a Mendoza el Programa de Empleo Federal para los estudiantes de la provincia.
El ministro de Economía habló por primera vez y defendió el plan económico actual. Además, aseguró que la política macroeconómica del segundo mandato de Cristina “no era sostenible”.
Cuando un sector del oficialismo apunta hacia su salida en la cartera de Economía, el ministro proyectó un modelo para “el crecimiento de la Argentina”.
Intentando sostener una inflación an alza y viendo las nuevas trabas que nos pueda generar el FMI, se busca analizar como mantenerse cubierto en los momentos del campo como este donde hay mas liquidéz.
De datos del Ministerio de Desarrollo Productivo se desprende la información sobre los distritos que crecieron en cuanto al empleo y cuáles no. Además, se analiza el contraste entre el trabajo público y el privado.
El secretario de Economía y Finanzas David Ferreyra participó en representación de la Municipalidad de Ushuaia en el lanzamiento de la 6ta edición de Argentina Productiva 2030 que se realizó en la ciudad.
La municipalidad puso a disposición una serie de descuentos para los contribuyentes. Los mismos son del 10 y el 15%, de acuerdo a la situación particular de cada uno.
Más vecinos de la ciudad recibieron la tarjeta que proporciona descuentos en una múltiple gama de comercios y rubros.
El Ministerio de Producción y Ambiente participó de la reunión de trabajo del Plan Argentina Productiva 2030 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que se desarrolló en la ciudad de Ushuaia.
Se llevó adelante una feria nocturna y sustentable en el marco del “Día Mundial de la Tierra”.
Para el dia de mañana el Gobierno convoca a una reunión con las principales empresas de alimentos del país.
El mercado estará recibiendo a los vecinos y vecinas en el Centro Cultural Actuar (Independencia 725) de 10 a 18 horas con precios populares.
La dirigencia del ruralismo de la región demanda políticas y legislaciones de fomento a la producción y la exportación.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, se refirió al anuncio que realizó el Grupo Mirgor junto al Gobernador Melella de una inversión de 200 millones de dólares para construir un puerto multimodal en Río Grande.
De este modo, los vecinos y vecinas de Ushuaia podrán seguir adquiriendo carnes, productos de mar, frutas y verduras con valor diferencial. Esta propuesta busca favorecer a la sociedad ushuaiense dentro del marco inflacionario que sufre el país.
Ubicada en pleno Centro de la ciudad, el negocio da batalla a los aumentos.
Un estudio analizó más de 800 mil interacciones entre noviembre y marzo de 2022 en diferentes sitios, en donde se apunta contra el Poder Ejecutivo
De esta manera, los miembros de la Asociación, se sumaron a los miles de fueguinos que disfrutan de los beneficios de la Tarjeta.
A la espera de la visita de Martín Guzmán, el Fondo elevó del 2,5% al 4% su pronóstico para el PIB, con baja del desempleo. Pero aclaró que la inflación será más dura tanto en el país como en toda América Latina y el Caribe.
Lo reiteró el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, luego de acompañar los anuncios del Ministro de Economía, Martín Guzmán, en un acto encabezado este lunes por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el salón blanco de la Casa Rosada.
El feriado religioso brindó los mejores números de ocupación hotelera e impacto económico, según indicaron desde el Ministerio de Turismo y Cultura.
Este fin de semana XXL, según datos del gobierno, el turismo inyectó a la economía provincial más de 800 millones de pesos. Respecto al año pasado, crecieron las visitas a los pagos puntanos.
El secretario de Economía Popular de la Provincia, Mariano Blasón estuvo en Radio Mitre Ushuaia y explicó cómo está la economía local, desde las ferias de emprendedores, cómo se relacionan, cómo empadronarse y cuales son las novedades que se vienen.
El bar- kiosco de Ciudad cerró sus puertas la semana pasada, y ya se siente la ausencia en esa calle del centro mendocino.
El presidente de la Cámara de Diputados Ángel Giano y el Ministro de Economía y Finanzas de Entre Ríos Hugo Ballay se reunieron para dialigar sobre un proyecto de ley que crea cargos y cuppos en el ámbito de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande enviado a la Legislatura por el Poder Ejecutivo.
Las mismas se llevaron a cabo tanto en la ciudad de Ushuaia, como en la ciudad de Río Grande. Más de un centenar de emprendedores exhibieron sus productos.
El diputado provincial y presidente del PJ Jujuy señaló el impacto de las diferencias dentro del Gabinete nacional.
Desde la Unión, comercial e Industrial de Mendoza aseguraron que el “mal humor social” es cada vez mayor con la clase política. Piden medidas para salir de una angustiante situación económica. Anticipan cierre de Pymes.
Así lo anunció el ministro Juan Zabaleta en un acto acompañado por Alberto Fernández.
La finalidad es fortalecer el trabajo autogestionado, promoviendo el desarrollo de emprendimientos productivos y diversas experiencias asociativas de la economía social solidaria.
Con una tendencia hacia lo ecológico y renovable, son cada vez más los que apuestan por la vanguardia, como es 3C Tandil, que diseñaron y apostaron por una nueva forma de hacer viviendas.
La mayoría de los pases de la red Caminos de las Sierras subió este sábado a 130 pesos.
La Legislatura aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo, que prevé erogaciones por más de 200 mil millones de pesos.
Los datos positivos son el saldo comercial que sigue arrojando un superávit cercano a los 14 mil millones de dólares (en gran parte aportados por el agro) y el crecimiento del PBI en el orden del 10% respecto al 2020.
La ley n° 6.250 se orienta a la promoción de la provincia como destino de filmación, ofreciendo incentivos de inversión.
Se confirmó en las últimas horas que el Frigorífico Anselmo adoptó la medida de disminuir el número de empleados de su planta. El cierre de exportaciones y la disminución de la actividad de faena de carne vacuna son los motivos.
Banco Macro acordó con el Gobierno provincial un programa de incentivo al consumo que estará vigente hasta el 31 de enero.
Serán tres jornadas abiertas a desarrollarse en la plaza principal de la ciudad.
Oscar Antúnez Proenza, presidente de la Cámara de Comercio local, declaró que sería un beneficio muy importante para la provincia contar con una zona especial.
El viernes pasado la AEM premió a las empresas y ejecutivos mendocinos en la Fiesta Anual realizada en el Hotel Cóndor Casino de Los Andes.
En medio de la crisis económica que más azoto a la Argentina los ciudadanos tomaron este método económico para salir adelante. La falta de trabajo y la crisis económica fueron los principales motivos del trueque.
La iniciativa ofrece 10 cuotas sin interés y 10% de descuento en todos los consumos realizados con Tarjeta Fueguina en locales adheridos.
El recuerdo fue traído a la memoria por una página de Twitter que es denominada como “Diciembre 2001″. En la publicación informaron que en ese hecho entraron más de 100 personas.
El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, participó de una entrevista en Radio Mitre Ushuaia. Habló de la primera participación de los municipios en la Comisión del Área Aduanera Especial, la industria y los que se espera del sector industrial a futuro.
Te contamos cual es el cronograma de pagos.
El oficialismo busca que el Presupuesto 2022 sea aprobado antes de fin de año y el Ministro lo defendió ante una renovada comisión.
El Gobernador Gustavo Melella confirmó que el pago del SAC (Sueldo Anual Complementario) correspondiente al segundo semestre, se depositará el 17 de diciembre y se acreditará a partir de las 00 horas del sábado 18 de diciembre.