Vía Córdoba
Tras el escándalo por drogas en un galpón municipal, qué dijo el intendencia de Villa María
El asesor del intendente Eduardo Acastello, Carlos De Falco, explicó qué ocurrió.
El asesor del intendente Eduardo Acastello, Carlos De Falco, explicó qué ocurrió.
En total se secuestraron 153 plantas de Cannabis Sativa, cuya altura oscilaba entre 3 y 4 metros, cuyo valor aproximado es de $578.100.000 en el mercado ilegal.
La mujer vive en barrio Villa Cornú de la ciudad de Córdoba, quien asegura que es un calvario lo que vive con su hijo.
El operativo se llevó a cabo en la zona oeste de la ciudad capitalina. Uno de los organizadores fue detenido.
El hombre fue arrestado en un allanamiento en la localidad de Cerro Colorado, en el norte de la provincia.
El decomiso se realizó durante labores de vigilancia en localidades ribereñas del río Paraná. El valor estimado de la droga incautada asciende a la considerable suma de $1095.153.872,50.
En el procedimiento, se secuestraron grandes cantidades de estupefacientes.
La División Antinarcóticos de la Policía de Misiones descubrió una plantación ilegal en el barrio Malvinas, desplegando un operativo que culminó con la confiscación de varias plantas de gran tamaño.
La Jefatura ha iniciado una investigación interna luego de que circulara un video que implicaría a un oficial en un intercambio monetario con un presunto traficante de drogas.
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional. Se secuestraron además otros 20 litros de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de drogas, valuadas en $536.233.800. El conductor del camión fue detenido.
La joven de 26 años se descompensó en el departamento en donde se alojaba junto a sus amigas. Habían regresado de una fiesta electrónica.
La Justicia federal ordenó prisión preventiva para dos líderes de una banda narcocriminal que operaba desde 1978.
El operativo, llevado a cabo por unidades de San Pedro y Aristóbulo del Valle, culminó con el decomiso de 12 plantas de marihuana, valuadas en aproximadamente $30 millones de pesos.
La Municipalidad investigará al chofer del servicio público tras el operativo policial cerca del Paseo Pellegrini.
El operativo se realizó esta madrugada en el barrio Antiguo Centro, en una zona de malezas conocida como “campito”.
El hecho ocurrió en la jornada del sábado, cuando la joven de 26 años denunció a su pareja tras una fuerte discusión, en la vivienda ubicada en el interior del asentamiento Pedro Echagüe.
Un sujeto, de 30 años y oriundo de Córdoba capital, fue sorprendido por la policía en el baño del establecimiento. Se le secuestraron 8,15 gramos de la droga.
La Policía logró desmantelar un centro de acopio de marihuana provenientes de Paraguay. La droga, embalada en paquetes rectangulares, estaba lista para ingresar al país por el río.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un operativo preventivo en un predio de la Av. San Martín, donde se desarrollaba un evento musical.
El “Clan Tejeda”, operaba en diferentes barrios de la capital. La investigación culminó tras un año de trabajo.
En un allanamiento por armas, la Policía encontró cocaína, indumentaria policial y decenas de DNI y tarjetas de débito y crédito.
“Trabajar la prevención es una prioridad para la gestión municipal. Y en este sentido, son diversas las políticas y acciones que se impulsan para afianzar herramientas de acompañamiento en pos de una ciudad activa y protagonista del cuidado de la salud mental”, indicaron.
Fueron hallados en dos bolsas de nylon. El Ministerio Público Fiscal secuestró las drogas.
Fue en el barrio Luiggi 2. El procedimiento se realizó tras el arresto de Alejandro Ismael Martínez (39), quien tenía estupefacientes, cuando fue interceptado durante un operativo en Tres Arroyos.
Efectivos de la Unidad Regional II irrumpieron en una vivienda del Barrio Norte de Oberá, donde detuvieron a un hombre de 31 años.
El hecho ocurrió en Barranca Yaco tras un control preventivo.
El hecho ocurrió este sábado por la madrugada en barrio Mariano Fragueiro Anexo.
El Juzgado de Garantías Nº2 ordenó la realización del procedimiento en calle La Plata al 200. Fueron aprehendidos Pablo Ernesto Frank y Ayelén Alejandra Morales, por su presunta vinculación con la venta de estupefacientes. Secuestraron un millón de pesos, una balanza, anotaciones vinculadas al delito investigado, cocaína, recortes de nylon, marihuana.
El propietario se sorprendió al encontrar los estupefacientes en su casa.
Se trató de un exitoso operativo en conjunto entre las la Policía de Misiones y el GOC-NEA. además de las detenciones, incautaron 5.482 kilogramos de marihuana, con un aforo superior a los 3.507 millones de pesos.
El procedimiento tuvo lugar sobre la avenida Corrientes de la ciudad capital. Ambos jóvenes, de 20 y 21 años, fueron detenidos.
En el marco de una investigación de la UFIJ N.º 19, a cargo del fiscal Mauricio Del Cero, el Tribunal en lo Criminal N.º 3 condenó a Pablo José Orioli por vender droga en Punta Alta.
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional, durante un punto de control sobre la Ruta Nacional 14 en Corrientes. Las sustancias ilegales alcanzan un valor de 151.990.982 pesos en el mercado negro.
El intendente Walter Vuoto decidió separarlo del cargo, tras los hechos de público conocimiento ocurridos en Chubut. Néstor Barrientos, fue detenido el miércoles, durante un control de tránsito a la altura de Rawson, transportando casi 300 gramos de la peligrosa droga sintética conocida como “sales de baño”, más popularmente llamada “droga zombie”.
Se creó un nuevo registro para evitar que esa sustancia llegue a manos de organizaciones narcocriminales.
Se trata de Pablo Orioli. El Fiscal Mauricio Del Cero solicitó que se aplique la condena. El veredicto de la jueza, Fabiana Castaño, será dado a conocer el lunes 2 de octubre al mediodía.
Personal de la Aduana descubrió en La Quiaca varios kilos de cocaína escondidos en un colectivo procedente de Bolivia.
El hecho ocurrió en la noche del miércoles y madrugada del jueves en barrio Pueyrredón.
El operativo estuvo a cargo de la Policía de Misiones, realizado en una vivienda ubicada en la calle Pueblos Guaraníes del barrio Fátima.
Se trata de Mercedes Suyai Mansilla. En el marco de una causa de la UFIJ N°19, a cargo del fiscal Mauricio Del Cero, el Tribunal en lo Criminal N.º 1 la condenó -en juicio abreviado- por tener cocaína para la venta.
Debido al consumo excesivo de sustancias de todo tipo, son necesarias más acciones de prevención y promoción de la salud para poder cuidarnos y cuidar a los demás.
A través de los trabajos llevados adelante por los efectivos policiales se identificaron en una semana a cuatro personas que se dedicaban a la venta de “pedra” en la vía pública.
El hombre recibió un cartel con graves mensajes y sospechan de narcotraficantes de la zona.
El sujeto comercializaba estupefacientes en pleno barrio Güemes.
La Policía realizó dos allanamientos luego de recibir llamadas anónimas al Ministerio Público Fiscal.
El procedimiento estuvo a cargo de personal de Gendarmería Nacional, donde se incautaron un total de más de 90 kilogramos del estupefaciente.
A raíz de una investigación, la Policía Antinarcotráfico realizó tres allanamientos en la ciudad.