Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: con leve baja, así cerró la divisa este martes 1 de octubre
Consultá el valor de la moneda extranjera en el inicio del nuevo mes.
Consultá el valor de la moneda extranjera en el inicio del nuevo mes.
El acumulado del año muestra una mejora de 11% respecto al mismo período del año pasado.
El valor de la moneda extranjera continúa por debajo de los 1.300 pesos.
El valor de la moneda extranjera recuperó unos puntos en el último día de la semana.
El exvicegobernador de Jujuy y actual diputado provincial criticó duramente al gobierno del presidente Milei.
A través de la aplicación, los usuarios que cumplan determinados requisitos podrán comprar y vender este tipo de cambio.
La moneda extranjera se había alejado de los 1.300 pesos, pero comienza a recuperar valor.
La moneda extranjera comenzó septiembre en baja y alejándose de la barrera de los 1.300 pesos.
Qué pasará con el valor de la moneda en el último día hábil de la semana.
La moneda extranjera registró una leve tendencia a la baja en las últimas 24 horas.
La moneda extranjera cerró con tendencia a la baja y se aleja de los 1.400 pesos.
La divisa que se obtiene mediante transacciones bursátiles se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan comprar dólares mes a mes.
El lunes al mediodía frenaron a un ciudadano en la Ruta 3 que llevaba más de 90 mil dólares. No pudo explicar por qué tenía tanto dinero.
El valor de la moneda extranjera viene con tendencia a la baja. Así abre en este nuevo mes.
Las variables cambiarias y financieras jugaron a favor del Gobierno en un mes que se proyectaba complicado por factores internos y externos.
El valor de la moneda extranjera bajó en el último día hábil de la semana y el mes.
El valor de la moneda extranjera continua con la tendencia a la baja.
Importantes cadenas de la provincia se sumaron a la iniciativa que comenzó en Buenos Aires.
La moneda extranjera mantiene su valor y aún no ha registrado saltos en su cotización.
El Banco Central acumuló compras por US$ 539 millones en lo que va de agosto.
La cotización de la divisa en el último día hábil de la semana.
El Xeneize viajó a Brasil para disputar los octavos de final del certamen. Fue 2 a 2 en el global, pero esta vez Romero no pudo ser el héroe de la noche.
La cotización de la divisa continúa manteniéndose por debajo de los 1.400 pesos.
La cotización de la divisa continúa manteniéndose por debajo de los 1.400 pesos, la unidad.
La competencia se hizo en la capital de Hawái, un argentino viajó, salió tercero y se aseguró miles de dólares de premio.
El reconocido mayorista lanzó una nueva estrategia económica que favorece a los clientes. Todos los detalles.
El valor de la moneda extranjera tras conocerse el dato de la inflación de julio.
La moneda extranjera viene con tendencia a la baja, con valores por debajo de los 1.400 pesos.
La moneda extranjera mantuvo su tendencia a la baja en el último día de la semana.
La moneda extranjera registró una leve suba en las últimas 24 horas.
Cerca de Caputo destacan que las proyecciones de los analistas convergen hacia la tasa de 2% mensual y se alinean la pauta del Banco Central.
Esta vez el aislamiento jugó a favor y, tras una brusca caída en el inicio de la rueda, la plaza se recuperó y se sorteó el embate. Incluso el dólar blue bajó a $ 1.390.
Hay alerta en los mercados internacionales tras la caída en las bolsas. En Córdoba, subió y luego, bajó.
El Banco Central estableció una facilidad para quiénes quieren deshacerse de billetes estadounidenses que hoy no son recibidos.
El blue cerró a $ 1.380, mientras que los financieros volvieron a ubicarse por encima de los $ 1.300. Se acotó el “rulo”.
Es cada vez más frecuente que argentinos que viven en el país trabajen para empresas radicadas afuera. Pero, ¿qué deben hacer esos empleados cuándo el pago es en otra moneda?Todo lo que hay que tener en cuenta.
En medio de fuertes fluctuaciones, el dólar blue continúa por encima de los 1.400 pesos.
Una cuenta de TikTok, mostró que la plataforma está buscando gente en Argentina para trabajar y explicó todo.
Señaló que quien compre divisas para hacer una diferencia los “tendrá que vender para pagar impuestos”. Sin embargo, la divisa ofreció un rendimiento cuatro veces mayor a un plazo fijo. Fuerte venta del BCRA: U$S 106 millones.
Consultá el valor de la moneda extranjera en el último día hábil de la semana.
Mediante una publicación en X (exTwitter), el ministro de Economía aseguró que la situación se dará porque el peso argentino será una “una moneda fuerte”.
También se desplomaron los financieros, junto a los bonos y a las acciones. El Banco Central compró U$S 36 millones. Caputo celebró el resultado.
El presidente Javier Milei habló sobre la cotización de la divisa e indicó que la salida del cepo está muy cerca.
Confluyen los factores estacionales y la menor liquidación de exportaciones que impacta en la capacidad del BCRA para retener dólares. Desde el Ministerio de Economía insisten en que no habrá cambios de política.
Cada vez se escuchan más casos de argentinos que viviendo en el país trabajan y cobran a empresas en el extranjero. Pero, ¿es legal hacer esto? ¿Me puedo meter en problemas por hacerlo? ¿Estoy trabajando “en negro”? Una guía con información a tener en cuenta.
La moneda extranjera retomó su tendencia alcista y este jueves, subió 15 pesos.
La moneda extranjera retoma su cotización después de un martes feriado, sin movimiento en los bancos.