Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: este jueves se registra una nueva suba en la cotización
La divisa extranjera continúa con su marcada tendencia alcista y se acerca lentamente al récord histórico.
La divisa extranjera continúa con su marcada tendencia alcista y se acerca lentamente al récord histórico.
La divisa extranjera registró una importante suba en la mitad de la semana.
De persistir la sequía y acentuarse la falta de dólares, el Gobierno se verá obligado a analizar su continua renovación.
Previo al encuentro de la Selección Argentina, la moneda extranjera registra una leve baja respecto al valor del lunes.
Tras cuatro días sin cotización, la moneda extranjera comenzó la semana dos pesos por debajo del último valor registrado.
La divisa extranjera cierra la semana cambiaria con una clara tendencia alcista. Volvió a superar los 320 pesos por unidad.
Todo parece indicar que la tercera revisión será oficialmente probada por el organismo internacional y el desembolso llegará antes de fin de año.
La divisa extranjera retoma el sendero alcista y se acerca nuevamente a los 320 pesos por unidad.
Aunque muy lento, la medida comenzó a funcionar un mes después de su anuncio. Actualmente, ingresan solo USD 30 millones mensuales por este concepto.
La moneda extranjera inició la jornada con un leve descenso en la segunda semana de diciembre.
La crisis actual genera dudas en los ahorristas. Repasamos qué conviene para guardar dinero hoy en día: ¿dólares, plazo fijo o bienes durables?
Es el billete más grande de valor que tiene la economía argentina, pero sostienen que pierde cada vez más poder de compra.
Este fue el saldo de la primera semana de operaciones de la segunda versión del programa que implementó el Gobierno para fortalecer las reservas.
El ministro de Economía especula con que para fin de año, la entidad financiera acumule cerca de U$S 8.000 millones.
La moneda extranjera se comercializó a un peso menos que durante la jornada anterior. Cuáles son los valores que se manejan en las cuevas.
La moneda extranjera se comercializa sin cambios en el precios. Cuáles son los valores que se manejan en las cuevas.
Con el inicio del mes de diciembre se renueva el cupo mensual máximo de U$S 200 que los ahorristas minoristas pueden adquirir a través de sus bancos. Punto por punto, quiénes pueden acceder.
La moneda extranjera continúa con la leve tendencia bajista mostrada en los días anteriores.
“Está en análisis”, dijo la fuente cuando fue consultada sobre la posibilidad de que se brinde un tipo de cambio diferenciado para el sector.
Advirtió a las provincias que no habrá relajación fiscal en 2023 pese a ser un año electoral.
La moneda extranjera registra un leve descenso en comparación al valor del lunes.
Acordó con petroleras aumentos escalonados hasta marzo de similar porcentaje al que cerró con las empresas alimenticias
La medida fue formalizada este lunes en el Boletín Oficial. Ahora, el tipo de cambio será a $ 230.
La moneda extranjera registra un leve descenso en comparación al valor del viernes.
La divisa extranjera tuvo una leve baja en el día que se inició el “Soja”, la medida que lanzó el Ministerio de Economía para acumular reservas en el Banco Central.
Desde este lunes comenzó a regir la nueva medida que lanzaron desde el Ministerio de Economía y estará vigente hasta el 31 de diciembre. A cuánto será el tipo de cambio que utilizarán los productores agropecuarios.
Estará vigente hasta el 31 de diciembre. El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que se espera para fin de año batir el récord de exportaciones argentinas.
Fue anunciado que el mismo será de $230. Con esta nueva medida, se buscan recaudar U$S 3.000 millones.
El mercado informal registró un interesante aumento en la cotización del billete estadounidense. A cuánto se comercializa durante este viernes.
La divisa extranjera finaliza la semana cerca de un récord histórico. La reacción a las nuevas medidas del Gobierno Nacional.
El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó otra versión del esquema cambiario diferencial para estimular la venta de la cosecha. Regirá hasta el 31 de diciembre y se actualizará por inflación.
El ministro de Economía citó a los principales referentes del sector como de la exportación y avícolas para una reunión a las 18. Hay optimismo por la liquidación de exportaciones para alcanzar con las metas del Fondo.
La divisa informal escaló este jueves a $319 y el ministro salió a dar señales para intentar calmar el ánimo de inversores y empresarios.
La divisa extranjera no para de subir. A cuánto cotiza este jueves 24 de noviembre.
El mercado informal registró un interesante aumento en la cotización del billete estadounidense. A cuánto se comercializó durante este miércoles.
El mercado informal registró un interesante aumento en la cotización del billete estadounidense.
El robo fue denunciando en la tarde del martes en la Subcomisaría de Rama Caída.
Parte del esquema “dólar soja” se contabilizó en ese mes y apuntaló la recuperación en el frente del comercio exterior. La desaceleración en las importaciones de combustibles también incidió en los buenos resultados.
La divisa extranjera sube por encima de los 310 pesos en las cuevas de la city cordobesa.
La moneda extranjera percibió una leve suba respecto al valor del viernes.
El Banco Central vendió US$180 millones y en lo que va de noviembre cedió US$950 millones.
La moneda extranjera registra un leve descenso en comparación al valor del jueves.
El mercado informal registró un leve respiro en lo que va de la jornada cambiaria.
Todas las cotizaciones de la divisa estadounidense este miércoles 16 de noviembre.
La moneda extranjera mantiene la tendencia alcista por tercera jornada consecutiva.
La divisa extranjera volvió a superar la barrera de los 300 pesos por unidad.
El organismo está teniendo reuniones en la Argentina para analizar el cierre de dicho período y evaluar si se pudieron cumplir las metas pautadas.