Economía
Las reacciones del mercado tras las medidas que anunció Sergio Massa: cuánto cotiza el dólar blue
Crece la expectativa por cómo abrirá la cotización de la divisa paralela y los bonos argentinos en Wall Street.
Crece la expectativa por cómo abrirá la cotización de la divisa paralela y los bonos argentinos en Wall Street.
La cotización paralela del billete norteamericano cortó la tendencia alcista y registra una importante baja.
La cotización paralela del billete norteamericano aumentó por segunda jornada consecutiva.
A pesar de haber mostrado un retroceso con la llegada del “superministro”, la divisa estadounidense alcanzó otro pico máximo.
La cotización paralela del billete norteamericano volvió a subir tras varios días a la baja.
La cotización paralela de la divisa estadounidense registra un descenso de más de 10 pesos.
La divisa extranjera tuvo una baja de nueve pesos respecto al viernes, mientras se esperan los anuncios del nuevo “superministro”.
La cotización paralela de la divisia estadounidense registra una gran baja en el cierre de la semana.
“Argentina tiene más de siete cambios. Algo que me confundió cómo turista” dijo en sus redes.
Cerca del fin de una nueva semana cambiaria, el mercado informal no logra salir de la volatilidad.
El precio paralelo del billete estadounidense cortó con la tendencia en baja y la moneda cerró en alza.
El precio paralelo del billete estadounidense continúa con la tendencia a la baja.
A cuánto cotiza la divisa estadounidense hoy en medio de la incertidumbre por la crisis económica que atraviesa Argentina.
La moneda extranjera disminuyó 20 pesos, en relación a la jornada del viernes.
La senadora nacional cristinista, Juliana Di Tullio, pidió al gobierno movilizar a la Policia Federal.
El “blue” y los “financieros” se estacionaron muy por encima de los 315 pesos. El Gobierno dice que no convalidará una devaluación abrupta, pero aceleró el ritmo. Economistas analizan la crítica situación.
La divisa extranjera abrió la jornada del viernes con un importante aumento.
En el mercado cambiario, la divisa estadounidense no para de inflarse. Cierra una semana caliente.
En el mercado cambiario, la divisa estadounidense registra un importante aumento este jueves 21 de julio.
El dólar blue sigue subiendo y alcanza su máximo histórico. En lo que va del mes acumula $79 de aumento.
La divisa extranjera excedió todo récord y, en el mercado informal, cotiza en alza.
El blue, el MEP y el contado con liquidación se acomodaron en torno a ese precio. La brecha con el mayorista es del 139%.
Un informe de la Reserva Federal de Dallas reveló que temen un posible “efecto Tequila” en el país. Las reservas negativas alcanzan los U$S 1.071 millones.
El valor de la divisa oficial, blue, MEP, CCL y cripto en la Argentina hoy.
La cotización de la moneda subió 11 pesos en sólo una jornada.
El mercado cambiario informal registró un fuerte ajuste en la jornada de este martes. A cuánto cierra el día.
El mercado informal de la city cordobesa registró una importante variación este lunes.
El valor de la divisa oficial, blue, MEP, CCL y cripto en la Argentina hoy.
La cotización libre no para de crecer luego de los últimos anuncios del gobierno y llega nuevamente a un récord de $293. Acumula un alza de 23% en julio desde la renuncia de Martín Guzmán.
Las cuevas de la city cordobesa volvieron a ajustar sus carteles. De cuánto fue la suba de este viernes.
Subió seis pesos respecto de la cotización anterior.
La moneda extranjera aumentó siete puntos en relación a la jornada anterior.
La vocera presidencial hizo un vivo en su Instagram y reflexionó acerca de la cotización de la divisa extranjera, preguntándose: “¿Es legal que todos los medios publiquen permanentemente el precio de algo que es ilegal?”.
La moneda extranjera aumentó más de 10 pesos en relación a la jornada anterior.
La divisa norteamericana paralela había registrado una caída tras los anuncios del lunes de la ministra Silvina Batakis, pero volvió a subir.
El mercado informal se mostró en calma tras la baja de este lunes por los anuncios de Silvina Batakis.
La cotización paralela de la divisa estadounidense respondió de inmediato a la conferencia de la nueva ministra de Economía.
Se mantiene una enorme inestabilidad en los mercados, con el CCL alcanzando el récord de $300.
Las cuevas de la city cordobesa debieron ajustar sus carteles. De cuánto fue la suba de este viernes.
La moneda estadounidense paralela no frenó su vertiginoso ascenso. Fuerte suba de los tipos de cambio bursátiles.
Este jueves 7 de julio, los dólares financieros muestran una fuerte en sus cotizaciones.
Tras la baja, la divisa extranjera volvió a aumentar en la city bancaria cordobesa.
La moneda estadounidense paralela cerró el segundo día de caída consecutivo, tras el enorme salto del lunes.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, hay asueto administrativo y poco movimiento en las calles.
La cotización paralela de la divisa estadounidense cerró en baja y el precio está por debajo de los 260 pesos.
La moneda estadounidense paralela había alcanzado los $269 a media mañana, pero luego bajó bruscamente.
Tras el feriado por el Día de la Independencia, se reactivó la bolsa de Wall Street con una fuerte caída en la bolsa para las acciones nacionales. La divisa extranjera tiene fuerte alza en el mercado paralelo y en los financieros.