Política
El durísimo mensaje de Cristina Kirchner contra Milei: “Dejá que cada uno tenga la familia que quiera”
Le sugirió cambiar de “ghost writer” para sus discursos. “Dejá que cada uno sea feliz y tenga la familia que quiera o pueda”, agregó.
Le sugirió cambiar de “ghost writer” para sus discursos. “Dejá que cada uno sea feliz y tenga la familia que quiera o pueda”, agregó.
La escritora y actriz nacida en Villa Diamante aprovechó el Día de la visibilidad trans para dejar un mensaje de tolerancia y respeto.
Gratuitos y destinados a mujeres y personas LGTBIQ+.
Las dragas cordobesas se desarrollaron en las pistas de baile y hoy ya ocupan escenarios, programas de televisión y las redes sociales.
Con shows repletos de brillo, música, baile y actuación, representan un movimiento que crece a nivel mundial. Conocé la historia de algunas de las dragas cordobesas.
La comunidad LGBT+ se pronunció en Jujuy a favor de sus derechos, y como todos los años lo hizo con mucho glamour y brillo.
El colectivo reivindicó la “defensa de las conquistas históricas” y recordó a su referente local Rubén Rocabado.
El economista Carlos Rodríguez explicó en una entrevista “el problema” que tiene con los gays y aseguró: “Es una cuestión de hormonas”. “Si veo a dos mujeres besándose, me encanta” agregó.
Tras los videos difundidos de varias personas bajando la insignia e izando la bandera Argentina, el funcionario se pronunció al respecto.
Fue dirigido al director del establecimiento hospitalario.
En el marco del Día del Activismo por la Diversidad Sexual.
La actriz reconoció que debió afrontar sus propios prejuicios luego de besarse por primera vez con su exnovia y entender lo que sentía.
La coordinadora de organizaciones LGTBIQ+ convocó a postulantes de las elecciones 2023 para cumplir 10 objetivos.
Tras su encuentro mensual.
Desde hace 8 años, cada 3 de junio se realizan actividades de sensibilización en conmemoración de la movilización que dio origen al movimiento Ni Una Menos.
Al finalizar se hizo entrega de material de prevención sobre la trata de personas y difusión de la #línea145.
Entre otros temas, y en virtud que existen en Tres Arroyos varios espacios y programas dedicados al abordaje de casos de violencia de género y consumos problemáticos, se acordó centralizar información para que sea accesible a su potencial demanda.
En la plaza central de la localidad se intervino artísticamente un banco.
El club integrado por jugadores y jugadoras de colectivo LGBTTTIQ+ festejan su séptimo aniversario con un certamen histórico, que convocará a representantes de todo el país. Lo harán con torneos de rugby y vóley.
El cumplimiento del cupo laboral trans en el Municipio y la disponibilidad de espacios para el entrenamiento y la competencia en el fútbol femenino fueron los principales temas abordados.
Será el próximo 22 de marzo en la Delegación Municipal.
Se llevará a cabo el próximo 7 de marzo en la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández y la directora Regional del Ministerio de la Provincia de Buenos Aires, Silvia Zabala.
Como ya es habitual, la Secretaría de Desarrollo Social realizó las visitas periódicas a las localidades del Distrito.
Será el próximo 28 de diciembre.
El municipio de Paraná entregó certificados a quienes participaron de las 3 jornadas de capacitación sobre derechos en la diversidad. El acto se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.
Este miércoles 14 de diciembre, integrantes del equipo técnico de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social realizará su visita periódica a las localidades.
Será el próximo sábado 26 de noviembre bajo la consigna “Amor por la Diversidad”. El epicentro estará en el Hito Tres Fronteras y luego se trasladará a la Plaza San Martín.
La funcionaria de 32 años reflexiona sobre la diversidad sexual e igualdad de género en la sociedad. Pero también de su labor en la política y de lo que espera para el Encuentro Plurinacional de octubre.
Participaron la directora de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de Tres Arroyos, Juliana Riobó, junto con Marina Cavilla.
Durante la jornada, estarán concretando reuniones con diferentes instituciones de la localidad.
Estudiantes de 4° y 6° año de la institución, trabajaron junto con las docentes, en torno a estereotipos de género, identidad de género, orientación sexual, expresión de género y normativa vigente.
La ciudad espera al segmento LGBTIQ+ con variada propuesta turística que ofrece la provincia de Entre Ríos. La actividad abierta a todo público se desarrolla del 16 al 18 de septiembre.
La actriz reconoció que debió afrontar sus propios prejuicios luego de besarse por primera vez con su exnovia y entender lo que sentía.
Luciano Luna es artista desde hace varios años pero hace unos días notó su afección. Cómo se dio cuenta y cuál fue su reflexión.
Funcionará en la ex sede de LALCEC, calle Reconquista 568.
Se trató de un espacio de escucha e intercambio donde las diferentes jurisdicciones expusieron las políticas públicas que llevan adelante con perspectiva de género y diversidad.
Se estableció una agenda de trabajo con diferentes temas a tratar.
Juliana Riobó estuvo presente por Tres Arroyos en la reunión en la cual participaron Municipios de la Región Sexta
Con motivo de celebrar en todo el mundo el Día del Orgullo, en la ciudad se expone un trabajo que pretende rescatar la historia del LGBTIQ.