Vía Santa Fe
Coronavirus en Santa Fe: los casos nuevos cayeron casi 25 % en una semana
El Ministerio de Salud también reportó una caída fuerte en la cantidad de personas fallecidas con COVID-19.
El Ministerio de Salud también reportó una caída fuerte en la cantidad de personas fallecidas con COVID-19.
Desde el 10 de mayo el uso de barbijos en Mendoza será optativo. Queda sin efecto el decreto anterior que solo autorizaba no usar tapabocas en espacios abiertos y con distancia de dos metros entre personas.
Este lunes 3 personas recibieron el alta. De esta manera, son 27 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
El Ministerio de Salud emitió el parte semanal sobre el avance de la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Las autoridades sanitarias analizan el aumento de algunos indicadores que reflejan la situación epidemiológica.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.456 pacientes infectados.
La Justicia interpreta que existe peligro real de que Ignacio Martín quiera fugarse y lo considera capaz de “influir en las personas”.
Así lo indicó la ministra de Salud, Alejandra Venerando. Por otro lado manifestó que los casos de Gripe A descendieron.
Los datos se dieron a conocer en la tarde del martes. Además, solo hay un paciente internado por la enfermedad.
Hay más de 25 puntos en la ciudad. Dónde quedan y cuál es el horario.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.396 pacientes infectados.
Tras la eliminación del uso obligatorio de barbijo, no descartan que la cantidad de contagios aumente un poco más.
Según los datos oficiales, son 11 los casos activos en la ciudad.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.381 pacientes infectados.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.371 pacientes infectados.
Desde Salud Pública informaron que no hay ningún internado por covid, aunque pidieron que la gente siga cuidándose.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.367 pacientes infectados.
Este jueves, 2 personas recibieron el alta. De esta manera, son 7vlos pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
El rosarino se encuentra estable de salud, pero lamentó que no podrá llevar a cabo sus próximos conciertos.
Se trata de 1.500 dosis de AstraZeneca y 45.360 de la vacuna Moderna.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.339 pacientes infectados.
El Gobierno provincial confirmó que tendrán que haber pasado cuatro meses desde la colocación del primer refuerzo.
Además, no se registraron fallecidos a causa del virus.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.331 pacientes infectados.
Este lunes, 3 personas recibieron el alta. De esta manera, son 9 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.314 pacientes infectados.
El ministro de salud pública de la provincia habló sobre el descenso de casos de coronavirus en la provincia y la importancia de continuar con las medidas preventivas.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.304 pacientes infectados.
El último parte oficial confirmó que 4 personas recibieron el alta y no se reportaron fallecidos.
Además se sumaron 6 nuevas personas en tratamiento por Covid-19
Ya se están entregando turnos a esta población, a la que se está informando vía mensajes de texto y correo electrónico.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.279 pacientes infectados.
Con la ampliación de los grupos prioritarios, avanza la aplicación de refuerzos a la vacunación anticovid con cuartas dosis.
Este martes, tres personas recibieron el alta. De esta manera, son 11 los pacientes que permanecen en tratamiento por Covid-19.
Los números oficiales corresponden a la semana epidemiológica Nº15.
Como consecuencia del aumento de estos cuadros se registran faltantes en las farmacias sanjuaninas.
Esto ocurrió después de que el Gobierno de San Juan dictaminara que ya no es obligatorio el uso del cubrebocas en lugares cerrados.
Se trata de la segunda dosis de refuerzo contra el coronavirus. Tienen que haber pasado cuatro meses desde la colocación del primer refuerzo.
Por primera vez en dos años no hubo muertes a causa del coronavirus a nivel nacional. Y es la cifra más baja de contagios en los últimos seis meses.
Detectaron dos casos con la subvariante BA.2.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.253 pacientes infectados.
Es una variante de la Ómicron que, en principio, sería más contagiosa que esta. En Buenos Aires ya hay circulación comunitaria.
Este viernes, 2 personas recibieron el alta. De esta manera, son 8 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
Se trata de una de las cifras más bajas de los últimos meses. No se registraron fallecidos.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.251 pacientes infectados.
Entre las nuevas disposiciones se encuentra un nuevo calendario de vacunación para aplicar una segunda dosis de refuerzo y el fin de los hisopados gratuitos para las personas que no son “de riesgo”. Mira todos los anuncios.
La ocupación de camas para adultos Covid-19 se encuentra menor al uno por ciento.