Vía Carlos Paz
Coronavirus en Carlos Paz: con 13 nuevos contagios, la ciudad ya superó los 1100 casos
Según señalaron desde el Municipio, “corresponden a estudios realizados durante los últimos días”. El detalle de lo comunicado este viernes.
Según señalaron desde el Municipio, “corresponden a estudios realizados durante los últimos días”. El detalle de lo comunicado este viernes.
Será desde este lunes 14 de diciembre. La nueva franja horaria.
La cantidad de pacientes internados en las áreas críticas asciende a 84.
En las últimas 24 horas también reportaron el fallecimiento de un hombre de 32 años.
Desde el inicio de la pandemia se registraron 55.852 casos, 38.096 pacientes recuperados y 1.179 muertos.
Los contagios activos ascendieron a 186 y hay 10 personas que permanecen con asistencia respiratoria mecánica.
Rosario notificó 265 contagios y la capital provincial 175. Subieron los infectados respecto al jueves.
El reporte del Ministerio de Salud Provincial. La ocupación de camas críticas, por debajo del 28 por ciento.
No se registraron fallecimientos este viernes. Todos los datos del departamento, que sumó 90 contagios.
Suman 40.606 los fallecidos y 1.489.328 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El total de infectados en la provincia asciende a 65.338.
El intendente hizo una evaluación de su 9° año de gestión, signado por la pandemia del coronavirus.
El informe semanal confirma que en este periodo fueron 552 los casos registrados en la provincia.
Lo dio a conocer el ministerio de salud en su reporte de este viernes 11 de diciembre.
La Dra. Marisa Rubin, Jefa del Servicio de Hemoterapia del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, precisó detalles sobre el procedimiento de extracción que ya se puede hacer en Rafaela.
Las medidas rigen desde este sábado 12 de diciembre.
El Hospital SAMIC informó que hubo 38 casos positivos durante la jornada del 10 de diciembre. En tanto el trailer de testeos atenderá sábado y domingo.
Funcionarios provinciales de Salud recibieron a sus pares nacionales para ultimar detalles de los preparativos de distribución y colocación de las dosis.
El organismo recomendó que las personas revisen los planes y tomen todas las medidas necesarias para protegerse y proteger a los demás.
Las dosis serán entregadas a hospitales y farmacias que vacunarán a grupos prioritarios: residentes de los geriátricos y profesionales sanitarios.
También se registró un descenso en la ocupación hospitalaria.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia publicaron los protocolos para poder asistir a estos lugares.
Se encolumnaron detrás de un proyecto que elaboró el diputado Pablo Yedlin y que ya se presentó en la Cámara de baja.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 4 hisopados realizados pendientes de resultado y 126 en seguimiento.
Según el informe municipal, la cifra de contagios asciende a 1093 desde el inicio de la pandemia.
Se registró un crecimiento de casos positivos en las zonas rurales y de montaña. Habrá más controles en la ruta 51.
Ya son se elevó a 610 las victimas fatales. Además se confirmaron 158 nuevos positivos. Hasta este viernes 11 diciembre 21.191 las personas que contrajeron la enfermedad.
Además, se conocieron 121 recuperados.
En las últimas horas aumentaron de 12 a 16 los casos positivos de Covid-19 de empleados de una empresa maderera.
La cantidad de recuperados en la provincia ya superó los 9.000.
Según el reporte del laboratorio Covid también se produjo la muerte de dos pacientes.
Desde el inicio de la pandemia se registraron en la provincia 55.711 casos, 37.752 pacientes recuperados y 1.173 fallecidos.
Rosario tuvo 295 nuevos infectados y la capital provincial 145. La curva sigue bajando.
Murieron una mujer 82 años y un hombre de 74. Se dieron 53 altas.
Suman 40.431 los fallecidos y 1.482.216 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Las acciones se enmarcan en el programa “Córdoba te ama a vos”. El operativo se despliega en las regiones con más concurrencia.
En las últimas 24 horas fueron 160 los positivos confirmados.
El municipio registra 216 muertes desde el inicio de la pandemia
Son 19 casos confirmados y de esta manera la provincia tiene 109 casos activos.
Hasta la fecha, se tomaron 1384 muestras de 76 zonas de Córdoba.
Carlos Munisaga continuará con la recuperación en su casa.
Los expertos estiman que al menos el 70% de la población tiene que vacunarse contra el COVID-19 para lograr la inmunidad de grupo necesaria para controlar la pandemia.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 6 hisopados realizados pendientes de resultado y 147 en seguimiento.
El protocolo mantiene las visitas guiadas pero reduce el tiempo y la cantidad de visitantes.
Se trata de un trabajador de una empresa maderera de Eldorado.
No se registraron contagios, pero sí nuevos fallecimientos por Covid-19.