Vía BA Provincia
Cortes en el centro porteño por la apertura de sesiones ordinarias del Congreso
Habrá restricciones vehiculares y las inmediaciones estarán custodiadas por casi 2.000 efectivos. La línea A no se detendrá en la estación Congreso.
Habrá restricciones vehiculares y las inmediaciones estarán custodiadas por casi 2.000 efectivos. La línea A no se detendrá en la estación Congreso.
Desde Unidad Ciudadana afirmaron que busca evitar escuchar el discurso del presidente Mauricio Macri.
El tribunal de apelaciones revisó lo actuado por el juez Claudio Bonadio.
Se trata de ocho vecinos de la localidad sanjuanina de Jáchal. Viajaron en bicicleta para reclamar que no modifiquen una ley.
La reunión será esta tarde en la Quinta de Olivos. Repasarán el contenido del discurso que dará el presidente el jueves en el Congreso.
El diputado nacional Luis Petri presentó la iniciativa. Aquellos que sean "residentes permanentes" se mantiene inalterable.
Marcos Peña y Jorge Faurie alegaron que no existe reciprocidad de parte de países vecinos.
Se trata de César Arakaki y Dimas Ponce, quienes atacaron a un policía que estaba inconsciente en el suelo.
Su último informe ante la Cámara Baja fue el 4 de octubre pasado.
La nueva ley actualizó los montos en los que la evasión es considerada delito.
Desde Cambiemos adelantaron que quieren un debate profundo y con pluralismo.
En las inmediaciones del Congreso y a partir de las 17, habrá una concentración para manifestarse en defensa de los glaciares.
El Presidente se refirió al tema ante los legisladores de Cambiemos. El encuentro tuvo lugar en Olivos.
Miriam Boyadjian, senadora por Tierra del Fuego, se incorporó al interbloque oficialista. Cambiemos tendrá a partir de ahora la misma cantidad que el PJ.
El discurso del presidente puso énfasis en los desafíos que tiene por delante en la última mitad de su mandato.
Este jueves desde las 11, Mauricio Macri dará el discurso de apertura del 136° período legislativo.
Por Edgardo Moreno.
El jefe de Gabinete explicó su postura y sensaciones sobre el proyecto que se debatirá en el Congreso.
El obispo de la ciudad de La Plata brindó su opinión sobre el nuevo proyecto que se debatirá en el Congreso.
La Chiqui dejó en clara su postura con respecto a un tema que divide las aguas en la sociedad.
Le dio luz verde al bloque oficialista para que se trate un proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. Votarán por su porpia convicción.
Es la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado. Lo anunció el jefe del interbloque de senadores Argentina Federal, Miguel Pichetto.
Una bala rozó la cabeza del cabo Leandro Albero de Olivera, quien no resultó herido de gravedad.
Se realizó un "pañuelazo" frente al Congreso de la Nación para pedir el tratamiento de un proyecto de ley. También se llevó a cabo un " tuitazo".
También lo hizo la senadora María Catalfamo. Se mantendrán dentro del Bloque Justicialista por San Luis.
El sitio parlamentario.com publicó cuántas palabras usaron. Negri, el que más intervino; y Cassinerio, el que menos.
La revista Parlamentario publicó la lista de los legisladores con mayor y menor actividad en el Congreso. El repaso de los 19 legisladores de la Provincia.
Será debatido desde febrero en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo.
Lo anunció Marcos Peña. El proyecto será encabezado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
Lo anticipó Germán Garavano, quien afirmó que el Presidente "cree que sería bueno que el Congreso lo empiece a abordar en el segundo semestre".
Asi lo afirmó Marcos Peña, quien también se refirió a la "nueva organización de la Ley de Ministerios" que va a reflejar una reducción de cargos políticos.
"Tenía claro que se trataba de una situación política", sostuvo el ex vicepresidente, quien fue excarcelado este jueves.
Dimas Fernando Ponce, militante del Partido Obrero, se presentó en Comodoro Py y está acusado de agredir al oficial Brian Escobar.
Consideran que no hay consenso entre los sindicatos.
Sufrió una herida punzo cortante en la zona del abdomen.
La FUBA y partidos de Izquierda protestaron para exigir la liberación del militante arrestado por los disturbios en el Congreso.
La Cámara Federal porteña avaló la decisión del juez Bonadio de rechazar los pedidos de excarcelación.
Quieren achicar la plantilla del recinto. Buscan que se adhieran los empleados de planta permanente.
Las ausencias se registraron por el control biométrico de asistencia de personal, mecanismo que funciona desde hace dos meses.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial las normas de las leyes que fueron sancionadas por el Congreso durante diciembre.
Los acusó de haber intentado impedir el inicio del debate parlamentario del 14 de diciembre.
Mientras que el efectivo fue identificado por las fuerzas de seguridad, los activistas se presentaron ante la Justicia.
Lo estableció el juez federal Sergio Torres. Se trata del efectivo que atropelló con su moto a un cartonero.
La Cámara Federal porteña basó su decisión en que Sebastián Romero "cumplió un papel central y particularmente violento" en la ejecución de un supuesto plan.
No se registraron heridos y se desconoce qué causó el inicio del fuego.
"Me molesta cuando somos hipócritas", dijo el senador rionegrino haciendo referencia a la expresidenta.
El presidente del interbloque de Cambiemos en el Senado se mostró optimista de cara a que se apruebe la ley de Presupuesto y habló de las trabas del kirchnerismo.