Economía
Cómo tener hasta 30% de descuento en YPF cargando nafta en la madrugada en agosto 2025
Un listado con todos los descuentos que ofrece YPF para cada día de la semana.
Un listado con todos los descuentos que ofrece YPF para cada día de la semana.
La actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) son los principales factores del incremento.
Previo a su derogación, concejales capitalinos recibieron una rendición de cuentas de la Secretaría de Hacienda del municipio.
A dos semanas de la primera rebaja del año, la petrolera aumentó los valores de manera sorpresiva.
Este jueves 1 de mayo, la petrolera estatal redujo los valores un 4 por ciento promedio.
Un paso a paso para lograr tener el precio más bajo de los combustibles en diferentes lugares del país.
Como cada inicio de mes, los valores en las estaciones de servicio se modificaron.
La actualización corresponde al aumento de los combustibles.
Un paso a paso para conocer los precios de los combustibles en diferentes lugares del país.
Desde el sábado rige un nuevo incremento en las estaciones de la región.
Cómo están los valores con el segundo incremento del año.
Diferentes petroleras confirmaron la medida que empezó a regir desde las primeras horas del viernes.
El primer incremento del año en las estaciones de servicio es menor al esperado.
El incremento es por la devaluación del tipo de cambio y la suba en los precios internacionales del petróleo.
Tras la baja del uno por ciento, el combustible pegó otro salto. y acumula una suba del 89,51 por ciento.
Los usuarios podrán aprovechar ofertas según la entidad bancaria y la billetera virtual en días determinados.
El ajuste actual, aplicado por YPF, representa entre 12 y 29 pesos menos por litro. Shell anunció una baja similar, y se espera que Axion y Puma sigan el mismo camino.
La medida responde a un movimiento del mercado, que no se daba en Argentina desde 2019.
Los usuarios podrán beneficiarse de ofertas especiales según la entidad bancaria y billetera virtual en días específicos.
Con el aumento, el combustible superó los 1.100 pesos. Según el tanque de tu vehículo, cuánto sale llenarlo.
Comenzó septiembre y con la llegada del mes los nuevos aumentos.
Los precios de los combustibles subieron un 3% en promedio en agosto y llenar el tanque sale más caro.
Los usuarios podrán aprovechar ofertas dependiendo de la entidad bancaria y billetera virtual, según determinados días.
El ajuste responde a la actualización de impuestos y tipo de cambio, como ocurre cada mes.
Desde el Ministerio de Economía informaron un aumento del 1%, además del incremento entre el 3% y 5% que aplicarán las petroleras.
La herramienta se llama “rutas ecológicas” y sugiere nuevos trayectos para ahorrar nafta.
Los usuarios van a poder acceder a ofertas según la entidad bancaria o billetera virtual que utilicen.
En YPF ya se vende a 1.046 pesos la naflta más económica. El GNC se mantiene al mismo precio.
Una nueva suba impactó en el bolsillo de los consumidores. Así lo confirmó el Decreto 466/2024.
El expendio se normalizó este jueves después de un conflicto que también afectó la circulación de taxis y remises.
Se habilitan cuatro estaciones de servicio, para que los choferes puedan cargar sus tanques de forma gratuita, hasta las 21.
Desde la Cámara de Expendedores y la Cámara de Gas Natural Comprimido del Interior hablaron sobre la preocupante situación que atraviesa el país.
Desde el sábado sube el componente impositivo en naftas y gas oil y se sumaría un alza adicional por parte de las petroleras. También le puso fecha a la vigencia de la ayuda estatal en las boletas de gas y luz.
En los hogares comenzó a usarse más gas debido a las bajas temperaturas. Esa suba en la demanda tuvo consecuencias que afectan a estaciones de GNC.
Los clientes de YPF, Shell, Axion y PUMA van a poder aprovechar de distintas ofertas que ofrecen los bancos y billeteras virtuales.
Los combustibles volvieron a subir sus precios. Se trata del cuarto incremento del año.
Usuarios perciben el cambio en las pizarras desde las primeras horas del viernes.
Se actualizarán los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Además, sigue el atraso de los valores de surtidores contra la paridad de importación.
La medida busca cubrir los traslados de ambulancia, en el marco de la emergencia sanitaria por el dengue, con el fin de garantizar la atención de los pacientes complejos.
Después del “auto a basura”, Edmundo Ramos diseñó un sistema para evitar el uso de nafta en los generadores de energía.