Vía Córdoba
18 pasajeros de un colectivo fueron olvidados en medio de la ruta en Córdoba: “Una experiencia inimaginable”
Una joven denunció en Twitter el episodio que se desarrolló en el sur de la provincia. La empresa emitió un comunicado.
Una joven denunció en Twitter el episodio que se desarrolló en el sur de la provincia. La empresa emitió un comunicado.
Este lunes arrancó con un fuerte paro de transporte que afectó a los usuarios tanto que ingresan como egresan de la Ciudad de Buenos Aires.
Será a partir de las 20 hs con la presencia de murgas y batucadas. El cierre estará a cargo de la banda Tachame la Doble. “Desde la plaza Belgrano de Punta Alta saldrán tres colectivos gratuitos para la comunidad a las 20 hs (las personas mayores o con discapacidad tendrán prioridad para subir)”, publicó Aristimuño, Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales.
Una chica de la localidad mendocina de Vista Flores, Tunuyán, se descompuso y murió, mientras viajaba rumbo a la Ciudad de Mendoza.
El trámite se realiza de manera online y podrá usarse a partir del 23 de febrero.
El suceso ocurrió el viernes por la madrugada en el galpón de la empresa Sarmiento.
Tras un acuerdo con Rosario y Sante Fe, el pasaje roza los 100 pesos.
Un trabajador de 27 años, que se despempeñaba en el aréa de mantenimiento, falleció lueog de ser impactado por el ómnibus.
Ocurrió este domingo a bordo de un Fono Bus. El pequeño fue asistido por una enfermera que viajaba en el colectivo. Pese a las maniobras de reanimación, no pudieron salvarle la vida.
La unidad circulaba por ruta 9 cuando el chofer se percató del fuego. Los pasajeros debieron autoevacuarse.
El conductor del otro vehículo terminó con la licencia de conducir. Todo quedó registrado en un video.
En Mendoza, el mes de enero sumó noticias en cuanto al transporte púbico, no solo aumentó el pasaje de colectivo, sino que también lo hizo la tarjeta sube en un 300%.
El 19% de las actas realizadas fueron infracciones.
Las imágenes y videos del episodio en la avenida Colón. Por fortuna, no se registraron heridos de gravedad.
Bomberos se acudieron al llamado del 911 para contener el incendio de la unidad. Se investiga el origen del hecho.
Desde este lunes la empresa Iselín sumó más frecuencias desde San Rafael ciudad hacia Valle Grande. También se pondrá en funcionamiento el servicio que recorre todo el Cañón del Atuel.
Es el tercer incremento en lo que va de 2022.
Un colectivo con 45 pasajeros impactó de frente con un vehículo sobre la ruta E-55.
La UISE presentó ante la Municipalidad el reclamo de aumento para enero de 2023.
El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles en la localidad de Malagueño. El video del tenso momento.
La colisión ocurrió en la mañana de este viernes en el centro de la ciudad. El chofer de Coniferal recordó el momento previo al impacto.
Una madre y su hija fueron atropelladas por un colectivo mientras se encontraban en una parada de Guaymallén. Según los partes médicos ambas se encuentran en grave estado de salud.
A partir de este jueves entró en vigencia el aumento en el pasaje de colectivo en el radio urbano y también de media y larga distancia. En detalle, los nuevos valores del boleto en toda la región.
Desde el Ministerio de transporte confirmaron que la suba del transporte público será de acuerdo a la inflación y que se hará en dos etapas para amortiguar el aumento, señaló el secretario de Servicios Públicos.
La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte amenazó con paralizar las actividades para este martes. Reúne a gremios de colectivos, trenes, taxis, puertos y aviones.
Enterate cuales son los nuevos recorridos.
La UTA había anunciado una interrupción en el servicio por 72 horas. Las partes llegaron a un acuerdo y la medida se suspendió.
El viceintendente de Córdoba aseguró que hay negociaciones constantes para evitar la medida de fuerza por 72 horas.
Fue el resultado de los operativos realizados por la delegación regional de la Comisión Nacional del Transporte a cargo del puntaltense Daniel Medina.
La medida de fuerza duró 48 horas. UTA pide que se firme la segunda etapa de la paritaria.
La medida se encuadra en el Sistema Inteligente de Transporte impulsado por la Provincia. Cuándo se dejará de pagar con billetes.
El intendente de Córdoba mencionó “desigualdades” y “falta de federalismo”.
El secretario de Transporte apuntó contra el Gobierno Nacional y los responsabilizó de la continuidad de la medida.
Los cambios y la tarifa gratuita estarán vigente durante el fin de semana largo. Se debe al Encuentro Nacional de Mujeres.
La empresa Buttini dispuso un servicio especial con dos frecuencias diarias a uno de los sitios que más atrae a turistas y vecinos de San Rafael. Los horarios y el costo del boleto.
El hecho ocurrió esta semana en una transitada esquina de barrio Alberdi. El estado de salud de la víctima.
Con el aumento del 40% que anunció el Gobierno, cómo es la diferencia que se paga en Buenos Aires y en los principales puntos del país.
El beneficio abarca a todo el servicio de transporte urbano e interurbano.
El siniestro vial ocurrió en avenida Colón, en pleno casco céntrico. Las personas lesionadas debieron ser atendidas por un servicio de emergencia.
Durante un robo piraña un trabajador de la línea 500 fue herido de bala por 5 asaltantes. El hombre llegó al Polo Judicial para solicitar ayuda y fue asistido hasta que llegó la ambulancia.
Desde la asociación que los nuclea indicaron que los estudios de costos arrojan ese precio para no trabajar a pérdida. De concretarse sería un incremento de más de 50%.
Después de varios reclamos vecinales, de estudiantes y hasta de un gremio, la empresa Iselín anunció nuevos frecuencias por la noche para unir San Rafael ciudad con un distrito. Los nuevos horarios
Iván Pacheco trabaja como chofer desde hace 13 años. “Es un trabajo lindo, tiene sus cosas, pero lo disfruto mucho”, afirmó.
La unidad de Tamse fue embestida por un automovilista, el pasado 7 de agosto. Hoy, Diego es asistido por su madre y le reclama a la ART por ayuda.
Los pasajes del transporte urbano aumentaron este sábado. Las bajadas de bandera también se incrementaron.
Vecinos pidieron prohibir el paso de camiones y colectivos de gran porte por una transitada calle de San Rafael que abarca a dos barrios. Los argumentos.
Desde la ATAP aseguran que el Gobierno de San Juan hará caso a sus planteos y comunicarán un aumento del pasaje en los próximos días.