Via Tandil
Por la alerta meteorológica, en Tandil suspenden las clases del turno tarde
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que habrá fuertes vientos y lluvias en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que habrá fuertes vientos y lluvias en la ciudad.
Desde la Dirección General de Escuelas informaron que la decisión abarca a todos los niveles y modalidades.
La escuela funciona en el natatorio de la República de los Niños y las clases se dictan todos los sábados de 10 a 13 horas. Se espera que pronto se sumen clases de surf a remo y SUP.
En un primer momento desde la Vecinal Barrio Talleres Nuevos y actualmente desde la catequesis de la Capilla Inmaculada, Mariel Díaz junto a Pérez Solidaria ayudan a las madres que no pueden solventar todos los gastos cuando sus hijos comienzan las clases.
La mujer, empleada del Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendon, recaudó dinero con una rifa y con lo que juntó compró útiles para que distintos alumnos arranquen normalmente su ciclo lectivo.
Tras dos años de clases virtuales, un informe analiza que hay un alumno menos en promedio por cada grado de primario y tres ausentes por cada curso del secundario.
Su hija celebró el Último Primer Día (UPD) del colegio secundario. Sin embargo, ella decidió festejar que comenzó a pagar el último año de escolaridad de la joven.
Durante el acto de inauguración del ciclo lectivo 2022, un alumno de 11 años descolocó al Presidente con una pregunta sobre el festejo en la Quinta de Olivos.
Gerardo Zamora inauguró el ciclo lectivo 2022 y anunció que se otorgará una ayuda escolar para los hijos de todos los empleados públicos.
Este miércoles por la mañana estuvieron presentes autoridades Municipales, de Educación y un grupo de veteranos de la guerra de Malvinas. El intendente destacó que “acá estamos todos para desearle lo mejor a los chicos”.
El acto se realizó en la Escuela Juan Ignacio Gorriti y los funcionarios hicieron principal referencia a la situación sanitaria.
Estudiantes celebraron el Último Primer Día y las redes hicieron eco de este festejo tan particular.
El gobernador Morales presidió un acto oficial en Huacalera, mientras el sindicato de docentes inició un paro de 48 horas.
Se trata de Susana Bedrossian, quien recaudó dinero en el festejo de su cumpleaños y destinó el monto para que se articulara la entrega de material escolar indispensable para el inicio de clases.
Se realizó en la Escuela Municipal Nº6 “Centenario”.
Durante el miércoles 2 y el jueves 3 la UnTER y la ATE protestarán en Roca, Viedma y Bariloche.
A pesar del aumento salarial del 59,2% que el gobierno provincial le ofreció a la ATECh, la misma lo rechazó y confirmó las medidas de fuerza para tomarán el miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de marzo.
Las escuelas de todo tipo de gestión y modalidad, incluidos los niveles inicial, primario y secundario, retomaron la modalidad presencial tras 2 años. Hasta el momento, hubo acatamiento total de los protocolos.
Abarca a 1°, 2° y 3° grado del nivel primario. Será confirmado por el Ministerio de Educación.
La Asociación de Educadores Provinciales inicia huelga por 48 horas en desacuerdo con el aumento salarial del 19%.
La Academia Municipal de Música retoma su actividad en el centro cultural Manuel de Falla.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando, brindó detalles de las medidas sanitarias que se implementarán en las escuelas.
La medida alcanza a los estudiantes, docentes y no docentes en las escuelas públicas y privadas en todo el territorio provincial.
Por el aumento de precios, las familias compran lo mínimo e indispensable para iniciar las clases.
Hay algunas instituciones educativas que permanecen en obra y están realizando refacciones en las instalaciones.
Hermes Rodríguez, de la Cámara de Comercio de San Juan, contó sobre las particularidades de la venta escolar de cara al ciclo lectivo 2022 que arrancará el próximo miércoles 2 de marzo.
La denuncia del ciberacoso la puede realizar cualquier persona y por cualquier medio habilitado. Las problemáticas son de las que más preocupan a los padres de los alumnos que transitan los diversos niveles académicos.
Sin barbijo y con presencialidad completa en los dos distritos, que buscan alcanzar los 190 días de clases. Qué pasará con la vacunación.
El merendero y comedor Corazones Felices ubicado en el Sauce necesita 50 mochilas para que los 250 niños y niñas que asisten al lugar puedan empezar las clases este año.
Las que aún no han podido ser reparadas se debe a que quedaron muy dañadas por el terremoto ocurrido en enero del 2021.
Después de dos años cerrados por la pandemia, los comedores volverán a funcionar en las escuelas en el inicio del ciclo lectivo 2022.
Christian Leissa, docente de Villa Paranacito, vuelve a sorprender por su manera sencilla de seleccionar útiles a la hora de educar. “Lo nuevo no es lo mejor, lo mejor es lo que se consigue con amor y esfuerzo”.
Gustavo Ventura, destacó el acompañamiento de los empresarios y comerciantes locales por segundo año consecutivo por instrumentar “De vuelta a Clases”.
Las clases iniciarán el miércoles 2 de marzo en Entre Ríos, y establece 190 días de clases. La educación superior comenzarán el lunes 7 de marzo.
Se trata del protocolo consensuado por el Gobierno nacional y las provincias en el marco de los Consejos Federales de Educación y de Salud. Cuáles son las diferencias con la Ciudad.
Se trata de Ciudad de Buenos Aires y Neuquén. El resto de las provincias no llega a cumplir este lapso de tiempo, incumpliendo así lo firmado en la resolución de octubre de 2021 por los ministros de Educación.
El ciclo lectivo 2022 priorizará estas dos materias y buscará mejorar el nivel de los estudiantes.
A partir de marzo, el servicio de transporte para alumnos subirá un 20 por ciento a partir de marzo.
Especialistas se mostraron a favor de la presencialidad pero remarcaron la necesidad de seguir utilizando barbijos.
El inicio del ciclo escolar está pautado para el 2 de marzo. Antes habrá una reunión clave con las autoridades de Nación.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se reunió con el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, y su equipo con el objetivo de concientizar a la población.
La casa de altos estudios confirmó que no se exigirá ni a estudiantes ni a trabajadores.
A días de comenzar un nuevo año escolar, precisaron las condiciones de retorno a las aulas.
Es la manera de poder ganarle a la inflación que están encontrando los padres de chicos que van al colegio. Los precios se encuentran mucho más accesibles que a la hora de comprar la ropa nueva.
Así lo aseguró la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando.
Se otorgará un 8,9 por ciento para igualar el incremento de los salarios a la inflación de 2021 solicitado por los gremios. También se propuso un esquema de aumentos porcentuales para 2022.
La iniciativa la realiza el departamento de Ornamentación de la municipalidad, con materiales reutilizados, reciclados y donados elaboran “kits escolares” además de juegos didácticos.