Vía Córdoba
Alerta en Córdoba: realizan multas falsas de la Caminera para robar datos
Se trata de una nueva modalidad para acceder a información personal. Los detalles.
Se trata de una nueva modalidad para acceder a información personal. Los detalles.
Los socios de un Club Social siguen siendo las víctimas de los ciberdelincuentes, que a través del engaño consiguieron cifras superiores al millón de pesos.
Los agresores pidieron una cifra en moneda extranjera y el municipio investiga qué ocurrio.
En Mendoza se reciben cerca de 500 denuncias mensuales y tiende a acrecentarse. Las modalidades suelen realizarse a través de un llamado telefónico, WhatsApp, correo electrónico o por redes sociales.
El premiado viticultor de la bodega Catena Zapata, Alejandro Vigil, aseguró mediante su cuenta de Twitter que los delincuentes entraron a su domicilio y tras robar un teléfono móvil accedieron a cuentas de WhatsApp y Mercado Pago.
Se trata de un individuo de 38 años, presuntamente miembro clave de una organización delictiva implicada en estafas millonarias en la provincia de Entre Ríos.
Una empleada de un salón de belleza y su concubino fueron aprehendidos tras una investigación que salvó a al menos cuatro víctimas de enormes pérdidas económicas.
La víctima tenía un automóvil a la venta en Marketplace. Los delincuentes le hackearon su red social, solicitan dinero a sus contactos y aducían que se hallaba “secuestrado” para que entregasen el dinero.
En la jornada de ayer se entregó Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, el joven misionero que ya estaba siendo investigado por el hackeo a celulares de jueces y funcionarios.
El mensaje reclama una deuda y redirige a una pagina web falsa que solicita datos personales.
Desde la Cámara de Comercio alertaron a la comunidad y lamentaron que en la mayoría de los casos, el dinero no puede ser recuperado ya que los propietarios de las cuentas, engañados por los estafadores, autorizaron las transacciones.
El teléfono del periodista fue hackeado luego de una llamada telefónica. Uno de sus contactos transfirió 75 mil pesos pensando que era él quien lo pedía.
Un estudio sobre las ciberestafas reveló que la agencia de turismo que vendía paquetes falsos al exterior llegaba a sus víctimas a través de las redes sociales. Se espera una marcha para este martes de los damnificados.
A través de transferencias, delincuentes les sustrajeron una cifra millonaria. Piden respuestas del banco.
Desde la Policía de San Luis expusieron un nuevo modus operandi por el cual ciberdelincuentes acceden a cuentas bancarias: de qué se trata y cómo prevenir caer en la trampa.