Vía País
Uno de los empresarios chilenos más importantes anunció que ninguno de sus trabajadores ganará menos de 700 dólares
Se trata de Andrónico Luksic, dueño de empresas mineras, bancos y medios de comunicación en Chile.
Se trata de Andrónico Luksic, dueño de empresas mineras, bancos y medios de comunicación en Chile.
La Junta Provincial del Partido Socialista santafesino impugnó las declaraciones del presidente de Chile y condenó el uso de las fuerzas armadas para reprimir al pueblo chileno.
Mientras se realizaba la reunión en La Moneda, miles de manifestantes protestaban en distintos puntos de la ciudad, como en las emblemáticas plazas Italia y Ñuñoa.
Este mediodía se llevó a cabo un "Ruidazo en contra de la dictadura de Piñera" y la brutal represión en el país.
Eduardo Trombert, coordinador de Centros de Frontera Pino Hachado y Cardenal Samoré, advirtió conflictos en la zona.
La cantautora trasandina Ana Contreras, que reside en Paraná desde hace 11 años, convocó a la protesta tras lo ocurrido en el país vecino.
Quedaron imputados por entorpecimiento del funcionamiento del transporte público y por intimidación o fuerza contra un funcionario.
Cientos de personas marcharon en contra del Gobierno de Sebastián Piñera en una nueva jornada de protestas.
El certamen debía comenzar el miércoles pero se interrumpió por el conflicto social que vive el país trasandino. La Selección Argentina estaba lista para viajar.
El canciller se refirió a unas palabras de Nicolás Maduro en las que afirma que "el plan va en perfecto desarrollo".
De la treintena de aprehendidos, sólo uno sería chileno.
El referente del Frente de Todos se diferenció del reciente análisis de Miguel Ángel Pichetto, quien opinó que existe una injerencia venezolana-cubana en las protestas que sacuden a Latinoamérica.
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio se refirió de esa manera a los conflictos sociales que se viven en Ecuador, Chile y Venezuela.
La esposa del presidente Sebastián Piñera le confesó a una amiga que el Gobierno está "absolutamente sobrepasado".
Policías y bomberos intentaron dispersar a los manifestantes con agua, gases lacrimógenos y balas de goma.
El acto contra la represión se realizó frente al Consulado con el apoyo de organizaciones sindicales y políticas.
Además, el candidato presidencial del Frente de Todos cuestionó los tarifazos de la gestión de Cambiemos.
Dado el violento contexto que se vive en distintos puntos del país, el presidente Sebastian Piñera dio marcha atrás con el aumento del subte que había desatado el caos.
"Queremos reparar, no solo el daño físico, sino también el daño moral", aseguró el mandatario.
Vía Twitter, la ministra de Seguridad repudió la protesta y cuestionó a la oposición.
Residentes trasandinos en la provincia se autoconvocó frente a la sede diplomática en calle Belgrano de Ciudad.
La delegación campeona del mundo en 2016 recién saldría este martes, a menos de 24 horas de su debut ante Bolivia, por la crisis social que atraviesa el país trasandino.
Fue impulsado por agrupaciones de izquierda "en solidaridad con el pueblo chileno".
Manifestantes agredieron a la prensa. Hubo corridas y enfrentamientos con la policía.
Por la crisis social que atraviesa el país trasandino, se había puesto en tela de juicio al Estadio Nacional de Santiago como escenario del trascendental duelo.
Toque de queda en Chile: autoridades del país trasandino dispusieron que el túnel quedará cerrado hasta este lunes a las 7 de la mañana.
Fuerzas militares y de seguridad dispararon granadas de gas lacrimógeno y chorros de agua contra miles de manifestantes para cumplir el toque de queda.
El jefe de Defensa habló sobre las declaraciones del presidente chileno.
Un argentino que vive en Santiago habló con Vía País luego de las manifestaciones que terminaron con al menos 11 muertos.
La concentración será a la partir de las 17 horas en el Centro Cívico de la ciudad.
Se concentraron en Nueva Córdoba y marcharon al Consulado, a raíz del estallido social que ya dejó 11 muertos.
Además, se presentaron ocho acciones judiciales por torturas registradas durante las protestas y los disturbios.
Agrupación izquierdista llama a solidarizar con el pueblo chileno. La actividad será al mediodía frente sede diplomática.
El mandatario dijo los manifestantes que están causando incendios, barricadas y saqueos son "verdaderos criminales".
El solidario gesto tiene que ver con su relación directa con el chileno Benjamín Vicuña.
La Conmebol analizará si el Estadio Nacional de Santiago seguirá siendo la sede signada, debido a la crisis social que atraviesa el país trasandino.
Los manifestantes incendiaron y rompieron los equipos de varias estaciones del subte y también varios supermercados.
Este domingo quedó habilitado el paso internacional Cristo Redentor para todo tipo de vehículos.
El presidente Sebastián Piñera extendió la excepción constitucional a otras provincias por la suba de los precios del metro en Santiago.
Tras la nueva ola de enfrentamientos en Santiago de Chile, el Presidente anuló la medida causante de las protestas.
Sebastián Piñera prometió un plan para mitigar el impacto de la suba del boleto del subte.
El decreto implica suspender algunos derechos ciudadanos en virtud de la defensa o seguridad nacional y la presencia del Ejército.
Se trata del edificio de la empresa de distribución eléctrica Enel. El impactante video.
Cientos de estudiantes se movilizaron a las calles en repudio de la medida. Hubo destrozos en varias estaciones, choques con la policía y se incendió un edificio.
Ganó el Latin Americas Best Female Chef 2019 y aprovecha esa plataforma para cuestionar por qué las mujeres no son protagonistas "afuera" de la cocina.
"El acantilado", la nueva serie argentino-chilena fue presentada en Cannes.
Se reabrió del paso para el tránsito de todo tipo de vehículos.