Vía BA Provincia
Paro general: el lunes 25 no habrá colectivos ni subtes
La UTA confirmó su participación en la huelga de la CGT.
La UTA confirmó su participación en la huelga de la CGT.
"Es lo que estábamos esperando", aseguraron desde la seccional mendocina en relación a paro general para el 25 de junio.
Además no confirmaron si se sumarán al paro nacional del 25 junio organizado por la CGT.
"Hace 18 meses aprobamos un proyecto de ley consensuado con la oposición y con los dirigentes sindicales", dijo el ministro de Trabajo.
Además, advirtió que "la situación de los argentinos va a ser dura en los próximos tiempos".
El consejo directivo de la central obrera anunció que la protesta será sin movilización.
Dirigentes locales ratificaron su oposición al plan económico del presidente Mauricio Macri.
Los líderes sindicales negocian con el Gobierno mejores condiciones salariales mientras postergan el paro general.
Los sindicalistas plantearon una agenda de cinco puntos.
El Ministro de Hacienda recibió a la cúpula central obrera para desactivar la medida de fuerza impulsada por los sindicatos.
"No vamos a parar porque lo decide el gremio de Moyano", agregó el Secretario Adjunto de la CGT Mendoza.
Lo confirmó Schmid tras la convocatoria urgente que hicieron desde la Casa Rosada con el objetivo de evitar un paro general.
La medida de fuerza está prevista para antes de fin de mes y sería anunciada este jueves.
Este jueves se anunciarían una medida de fuerza en rechazo a la política económica del Gobierno.
Referentes de las centrales sindicales en nuestra provincia, expresaron la voluntad de asistir en unidad al paro nacional anticipado por todas las centrales.
Adelantó que es en rechazo del programa económico de la gestión de Mauricio Macri.
Fue por pedido de los senadores luego de la extensa jornada de debate del jueves.
El secretario general de la Federación de Camioneros ratificó el pedido por un 27% de aumentos y evaluó ir a un paro.
Busca que los gremios retengan en sus obras sociales a los afiliados que se jubilan.
"Millones de argentinos padecemos, más que un ajuste económico, un verdadero estrangulamiento de nuestras condiciones de vida", dijo Schmid.
Dijo que traerá serias consecuencias para los trabajadores. Espera la reacción de la CGT. También habló del tarifazo.
Encabezada por Juan Carlos Schmid, la movilización reunió a unas 500 personas.
Además, rechazaron la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional.
También estuvo presente el ex presidente Eduardo Duhalde.
"El trabajador pasa las de Caín para llegar a fin de mes", dijo el triunviro de la CGT.
Anunciaron que habrá una "marcha federal" para el 28 de mayo.
Asistirán representantes de Los Gordos, Independientes, gremios del Transporte, sindicatos energéticos, MASA, y 62 Organizaciones.
El titular de la Asociación Bancaria dijo que los trabajadores ya tuvieron bastante paciencia y todavía están lejos de cerrar la paritaria.
La CTA Autónoma, la Corriente Clasista y Combativa, y Barrios de Pie, entre otras, respaldaron al expresidente de Brasil.
La reunión entre los grupos nucleados en la CATT y MASA se celebrará este lunes. No está confirmada la presencia de Pablo Moyano.
Acordaron reunirse en abril para definir la fecha en la que elegirán a la nueva conducción, que sería antes de junio.
El aliado de Hugo Moyano dejó en claro que su postura es lejana al "cristinismo".
Pablo Moyano emitió un comunicado para anunciar la renuncia a su puesto en la directiva.
"Ya tienen nuevo secretario: Jorge Triaca", manifestó. Y apuntó contra los sindicalistas que viajaron a Europa con el ministro de Trabajo.
El líder sindical confesó que si tuviera al Presidente enfrente le diría "dejate de joder con esto". Reiteró que, a su juicio, en "el gobierno quieren irse antes".
Reclaman vacantes para los alumnos en las escuelas del distrito y se muestran en contra los despidos en el Estado porteño.
Unas 3 mil personas se manifestaron en Peatonal y San Martín.
En un breve discurso, el jefe camionero afirmó que no teme ir preso y hasta citó al premio Nobel mexicano Octavio Paz.
En Córdoba, las centrales sindicales manifestarán su apoyo a la marcha que se lleva a cabo en Buenos Aires.
En Venado Tuerto un puntero le plantea a un conocido que busque amigos que no tengan nada que hacer y puedan viajar.
El secretario general de Camioneros sostuvo que la CGT "está fracturada" y que llamará a elecciones de un nuevo secretario general.
Una de las cabezas del Triunvirato admitió una fractura en la CGT.
El gremio no marchará con Moyano en la marcha del 21 de febrero. Los detalles.
"Es por una pelea personal de Macri y Moyano", sostuvo el líder sindical.
El secretario general de Camioneros respondió a la denuncia que le hizo la diputada nacional por malversación de fondos.
El líder de camioneros auguró que el 21 de febrero habrá más de 100 mil manifestantes.
El transporte público funcionará con normalidad durante la movilización convocada por Camioneros.