Vía Córdoba
Comenzó la muestra de carreras de la Universidad de Córdoba: todo lo que hay que saber
Se trata de un evento anual destinado a quienes buscan una orientación profesional sobre estudios superiores.
Se trata de un evento anual destinado a quienes buscan una orientación profesional sobre estudios superiores.
El relevamiento fue realizado por la Defensoría del Pueblo. La carrera más costosa ronda los 800.000 pesos, por mes.
Avanzan los preparativos para que a mediados del año próximo comiencen las clases en Libertador General San Martín.
Jóvenes de toda la provincia y el país se reunirán en busca de la mejor propuesta académica que ofrece la ciudad.
Es una oportunidad para aquellos que buscan estudiar algo en poco tiempo y tener una salida laboral rápido.
Su matrícula se duplicó en el último tiempo y permite aplicar a trabajos bien remunerados de manera internacional.
Gobierno de la Provincia y autoridades universitarias evaluaron el estado del trámite de habilitación de la carrera.
Este jueves 30 de mayo se lleva a cabo una nueva feria itinerante en la Facultad de Bromatología de Gualeguaychú. La invitación es para conocer las disciplinas y carreras que los estudiantes pueden seguir en la ciudad.
La universidad reveló las carreras que más se solicitan en el ámbito profesional y los primeros podios son ocupados por ingenierías vinculadas a la tecnología.
Con una importante donación de la Secretaría de Modernización, la Universidad podrá digitalizar títulos y certificaciones con más rapidez.
Hasta el 16 de febrero, continúan abiertas las inscripciones para las carreras presenciales, completas y gratuitas, en la Facultad de Bromatología UNER.
Del 13 al 24 de noviembre.
Se firmó en Libertador General San Martín un nuevo acuerdo entre el Gobierno provincial, la UNJu y la UNT.
El evento se realizará el próximo 20 de octubre en el Estadio Arena y contará con la presencia de instituciones educativas, formadoras y empresas de la ciudad y la región.
El intendente electo, Rodrigo “Pipo” Durán, y la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Mgter. Alicia Bohren, colaboran en la expansión de programas académicos de nivel superior en Eldorado.
Se llevará a cabo el miércoles 2 de agosto a las 13 horas en CRESTA, Maipú 270.
Todo lo que tenés que saber de la carrera en la UNICEN.
El evento se desarrolla en el Polideportivo Héctor Hugo Ligorria, ubicado en el kilómetro 9, el cual abre sus puertas desde tempranas horas hasta las 18:00.
La 31° Edición se realizará en el Centro de Convenciones de la ciudad ubicado en el Corsódromo.
La iniciativa que reúne a jóvenes de toda la provincia se realizará durante 3 días y presenta ofertas educativas variadas.
Son alumnos de las carreras de Licenciatura en Administración y Contador Público que participarán en las actividades programadas en la Jornada de Administración.
Para las carreras de Tecnicatura Universitaria en Seguridad Vial y Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Calzado.
Período de inscripción: del 23 al 29 de Mayo de 2023.
Para la Carrera de Licenciatura en Logística y Tecnicatura Universitaria en Gestión de Energías Renovables y Convencionales.
La Universidad de Jujuy logró la aprobación para dictar la carrera y el lunes abre las preinscripciones.
Período de inscripción: del 17 al 21 de abril de 2023.
Gabriela Hoffmann, coordinadora de CRESTA se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de Hurlingham para tratar el tema.
El Registro de Aspirantes se encuentra abierto del 15 al 19 de marzo.
Las carreras que han iniciado su ciclo lectivo son: Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Calzado; la Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos del Diseño y la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria Sostenible.
Esta tecnicatura se viene dictando desde el año 2020, mediante el convenio que la Municipalidad de Tres Arroyos suscribió con la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN.
Hasta el 28 de febrero.
Desde el 30 de Enero y hasta el 28 de Febrero de 2023.
Hasta el 28 de febrero.
Hasta el 3 de febrero de 2023.
Será desde el lunes 30 de enero a las 8 horas hasta el jueves 2 de febrero a las 10 horas.
Desde el 5 al 20 de diciembre, todas y todos los puntanos pueden sumarse a la propuesta educativa de la Universidad de La Punta. Hay más de 70 carreras para elegir.
En el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 33.
Presentarán más de 200 carreras en la Oferta Educativa que organiza la Cámara Joven de General Alvear. Las propuestas.
La 30° edición de la Feria de las Carreras pone en conocimiento de los jóvenes estudiantes la diversa oferta académica que tiene la ciudad. Conocé día y horario.
La Casa de Trejo llevará a cabo una propuesta de tres días para que los interesados puedan conocer las carreras que se dictan allí.