UBA: cuáles son las 10 carreras más demandadas en el mercado laboral

La universidad reveló las carreras que más se solicitan en el ámbito profesional y los primeros podios son ocupados por ingenierías vinculadas a la tecnología.

Cuáles son las 10 carreras más demandadas de la UBA.
Cuáles son las 10 carreras más demandadas de la UBA. Foto: iProfesional

La Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene 114 carreras de grado distribuidas en 13 facultades, sin embargo, las licenciaturas de grado más solicitadas se vinculan con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Como a su vez, con la economía del conocimiento, energía y salud.

La Licenciatura en Análisis de sistemas y en Ingeniería Informática se posicionan en los primeros puestos.
La Licenciatura en Análisis de sistemas y en Ingeniería Informática se posicionan en los primeros puestos. Foto: C5N

Cuáles son las carreras más solicitadas

  • Licenciatura en Análisis de Sistemas: Esta carrera tiene una duración de cuatro años y medio y prepara a los estudiantes para desempeñarse en el campo de los sistemas, asumiendo responsabilidades relacionadas con la gestión, mantenimiento, desarrollo e innovación.
  • Licenciatura en Ingeniería Informática: proporciona a los graduados una sólida formación en sistemas informáticos, algoritmos, programación, software, hardware y sistemas de organización de datos. Dura cinco años.
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica: los estudiantes adquieren habilidades para planificar, diseñar, fabricar, mantener y gestionar sistemas, equipos y componentes electrónicos, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico. Son, en total, cinco años.
  • Licenciatura en Ingeniería Eléctrica: durante cinco años, esta carrera forma profesionales con una visión amplia que les permite abordar actividades organizativas en sistemas de potencia complejos, así como aspectos específicos de ingeniería en diseño, construcción y ensayos.
  • Licenciatura en Ingeniería Mecánica: capacita a los graduados para trabajar en tecnología, con responsabilidades en gestión, mantenimiento, desarrollo e innovación, aplicando sus conocimientos en la creación de conceptos, materiales, procesos, productos, máquinas, obras y sistemas complejos. Tiene una duración de cinco años.
  • Licenciatura en Ingeniería Química: habilita a los graduados para proyectos, operaciones y administración de industrias químicas, desde operaciones simples hasta procesos complejos, incluyendo el diseño, instalación y operación de equipos industriales y de control de procesos. Dura seis años.
  • Licenciatura en Ingeniería en Petróleo: los estudiantes se preparan para diversas tareas relacionadas con la exploración y explotación de yacimientos de petróleo y gas, desde estudios de factibilidad hasta operaciones y mantenimiento. En total, dura cinco años.
  • Licenciatura en Ciencias de la Computación: capacita a los profesionales para resolver problemas informáticos en empresas e instituciones, desarrollar software y realizar investigaciones, incluyendo la posibilidad de realizar un doctorado. La carrera dura cinco años.
  • Licenciatura en Ciencias Geológicas: prepara a los graduados para evaluar recursos geológicos, trabajar en compañías petroleras, mineras o consultoras, y realizar investigaciones y docencia universitaria en el campo de la geología. La duración es de cinco años.
  • Licenciatura en Enfermería: capacita a los profesionales para desempeñarse en gestión y administración de servicios de enfermería, atención en terapias intensivas, investigación y docencia universitaria. Con una duración de cuatro años (con dos años y medio como enfermero universitario).