Vía Gualeguaychú
Florencia de la V bailó al ritmo del carnaval de Gualeguaychú
La vedette y animadora de TV, estuvo presente entre los más de 25 mil espectadores que llegaron para ver la sexta noche del carnaval del país.
La vedette y animadora de TV, estuvo presente entre los más de 25 mil espectadores que llegaron para ver la sexta noche del carnaval del país.
El evento más elegido del verano argentino cerró la sexta noche con localidades agotadas.
El espacio de carnaval para los infantes y en tradicional “Entierro de Carnaval” se realizan en febrero y conjuntamente con el popular “Corso Popular Matecito”.
Muriel López Benítez participó del Carnaval de su ciudad natal y se llevó miles de corazones rojos en Instagram al mostrar su traje con los colores celeste y blanco.
Luego de la exitosa noche de inaugural, de la edición 2023 del “Carnaval del País”, se presenta este sábado con otra noche de ritmo y esplendor. Los bailarines Maximiliano Guerra y Miriam Barroso, estarán en la pasarela.
El Corsódromo de Gualeguaychú colmó de alegría y emoción con más de 23 mil personas que vivieron el desfile de las 5 comparsas que comenzaron con el mayor espectáculo a cielo abierto del país.
La noche inaugural será este sábado 7 de enero y tendrá como invitados a Matías Alé y Mario Guerci. El mayor espectáculo a cielo abierto del país tendrá 10 noches de show para cerrar el 25 de febrero.
A pocos días del inicio de la Edición 2023 del Carnaval del País avanzan las obras en el Corsódromo de la mayor fiesta a cielo abierto del País.
Papelitos, Ara Yevi, Kamarr, Marí Marí y O’ Bahía desplegaron todo el color y la magia del Carnaval del País adelantando lo que se vivirá, a partir del 7 de enero en Gualeguaychú.
El bailarín y su show serán parte del “Lanzamiento Oficial del Carnaval del País”. El espectáculo tendrá lugar a las 20 horas, en el estadio del Club Juventud Unida.
Las cinco comparsas presentaron los argumentos de cara a la próxima edición del mayor espectáculo teatral a cielo abierto más importante de la Argentina. También se anunció el lanzamiento oficial con el show de “Stravaganza”
El Carnaval del País puso a la venta los tickets y ubicaciones para la edición 2023 de la mayor fiesta a cielo abierto de la Argentina que inicia el sábado 7 enero.
Integrantes de las cinco comparsas de Gualeguaychú llegaron a Escobar (Buenos Aires), para participar de la edición 59 del reconocido evento nacional.
La pasarela del corsódromo será el lugar del festejo de la campeona 2022 del “Carnaval del País”. La comparsa completa presentará un show, libre y gratuito. El sábado la fiesta continua con cena y brindis para integrantes y simpatizantes.
La comparsa del Club Juventud Unida, consiguió el primer premio del carnaval 2022. El segundo lugar fue para O Bahía, seguida por Ará Yeví, cuarto premio Marí Marí y quinto Kamarr. La comparsa del Oeste hacía 13 años que no levantaba la copa.
Rey Momo enfrenta las tormentas cada noche dando lugar al show d plumas, caireles, pasistas, reinas. Carrozas imponentes, trompetas y tambores desfilan en el corsódromo del “Carnaval del País”
Con los anuncios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la comisión organizadora del mayor espectáculo a cielo abierto, actualiza el protocolo de contingencias climáticas. El espectáculo esta anunciado con 3 noches a pura fiesta en el corsódromo de Gualeguaychú.
El evento estaba diagramado para este viernes 25 de febrero. Se espera la confirmación del desarrollo del espectáculo de 3 días para el fin de semana largo.
Hugo “El Negro” Romero había sufrido una caída desde la grua junto a otro trabajador, mientras intentaban poner el sol de la carroza de Marí Marí, antes de salir a desfilar el pasado 5 de febrero.
La ciudad ya cubre sus plazas disponibles. Esperan la llegada de miles de turistas para celebrar 4 noches a puro shows con el carnaval más popular del país. La diesta comienza el viernes 25.
Disponen dispositivos de seguridad en lugares estratégicos de la ciudad conjuntamente con la policía de Entre Ríos, el ReNaPer y la Agencia de Seguridad Vial.
La gran fiesta popular se realizará el domingo 13 de febrero en el tradicional circuito de Av. Parque, entre España y Montevideo. La inscripción es hasta el jueves 10 de febrero.
El operario del “Carnaval del País”, transita estado crítico, con asistencia ventilatoria mecánica, y con pronóstico reservado.
La familia del “Negro” como lo conoce el ambiente carnavalero, pide cadena de oración. El hospital de Gualeguaychú informó que el paciente “se encuentra estable” y dará un parte médico en la tarde de este lunes.
Se trata de dos operarios de una carroza que fueron trasladados de urgencia al hospital del Bicentenario.
Conocé los detalles del show de carnaval más aclamado del País. El desfile de plumas y caireles, de las 5 comparsas en el mayor espectáculo a cielo abierto de la Argentina. Sus integrantes, las gigantescas carrozas que deslumbran cada sábado de enero y febrero en Gualeguaychú.
La popular fiesta gualeguaychuense con 140 años de historia inicia a las 21 horas.
La gran fiesta popular se realizará el domingo 13 de febrero en Gualeguaychú. Hay tiempo de inscribir a los más pequeños hasta el lunes 7.
Con presentación de temas y argumentos de las cinco comparsas, show de batucadas y pasistas, trajes, reinas, y el show del reconocido DJ argentino, entre otras atracciones, se lanza uno de los espectáculos más populares a cielo abierto del país. Conocé fechas y precios.
“La Felíz” tendrá su previa del carnaval más importante del país en enero próximo.
La Comisión organizadora del espectáculo más importante del verano anunció además el regreso de cinco comparsas en pasarela.
El carnaval de Gualeguaychú tendrá 10 noches de puro shows con cinco comparsas en escena.
La próxima edición tendrá como protagonista el Corsódromo de Gualeguaychú y el “Relanzamiento del Carnaval del País” con las 5 comparsas en la pasarela.
Lo decidió la comisión del carnaval de Gualeguaychú, y será una edición con menor cantidad de integrantes.
Plumas, brillo, color, alegría, el Carnaval de Gualeguaychú es reconocido en el mundo entero. Una recorrida por sus raíces, la cultura carnavalera de su pueblo, las murgas y su Museo.
Meri Sánchez, una de las voces destacadas del Carnaval de Gualeguaychú, fue encontrada sin vida en su domicilio de Capilla del Señor, en la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa impulsada por médicos de la ciudad, fue rápidamente repicada por instituciones y clubes sociales que integran la comisión del carnaval de Gualeguaychú. Cada club aportará 2000 dólares.
¡DE NO CREER! ¿El coronavirus fue anticipado por una comparsa en 2019?, es lo que se preguntan varios gualeguaychuenses.
Este lunes la dirección de Cultura Municipal difundió los premios del Entierro de Carnaval Popular de Gualeguaychú.
La comparsa del Tiro Federal volvió a levantar el trofeo, superando a O'Bahia y Papelitos que se quedaron en segundo lugar con un empate.
Este sábado 29 desde las 22:30 Ará Yeví, OBahía y Papelitos desfilarán en el Corsódromo de Gualeguaychú haciendo el cierre de la edición 2020. Finalizado el show darán a conocer la comparsa ganadora del año.
Unos 40 entierros formaron parte de la celebración que pone de manifiesto las raíces del carnaval popular de Gualeguaychú.
Sucedió frente a las termas, de Pueblo General Belgrano. Hubo siete detenidos, entre ellos dos mujeres. Mirá el video.
Desde las 20.30 horas, desfilarán en la alfrombra roja las representantes de las comparsas Ará Yeví, O Bahía y Papelitos.
La hija de Diego Maradona, llegó a la ciudad de Gualeguaychú para disfrutar de la fiesta carnavalera que dejó el fin de semana XXL.
La provincia de Entre Ríos recibió un impacto económico estimado en 732.338.980 millones de pesos. Unas 60 mil personas presenciaron el Carnaval del País.
Con gran movimiento turistico, se presenta el puente Internacional General San Martín, cruce Gualeguaychú - Fray Bentos. Muchos argentinos decidieron cruzar el charco aprovechando el feriado de carnaval.