Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | jueves, 8 de mayo de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
          • Vía Tolhuin
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Vía Tolhuin
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Cana Con Ruda

        Por qué hay que tomar caña con ruda el 1º de agosto.

        Vía Córdoba

        Por qué hay que tomar caña con ruda el 1º de agosto y cómo se debe completar el ritual

        La tradición indica que se deben tomar tres tragos y siempre en ayunas. De dónde viene la costumbre.

        María Belén Altamira
        Caña con ruda. Cada 1° de agosto se toman unos tragos en ayunas. (Ámbito Financiero)

        Información General

        Un bartender repartirá caña con ruda gratis en Córdoba: ¿por qué se toma el 1° de agosto?

        Redacción Vía Córdoba
        ¿En Pérez se toma caña con ruda? El comercio "Vibrar Bonito" ofrece caña con ruda gratis para recordar a sus ancestros

        Información General

        ¿En Pérez se toma caña con ruda?

        Mecha Martínez
        En diferentes presentaciones y recipientes.

        Información General

        Caña con ruda en varios puntos de la ciudad de Corrientes para ahuyentar enfermedades

        Javier Aguirre
        Caña con ruda

        Información General

        Concordia: ofrecerán degustaciones gratuitas de caña con ruda

        Redacción Vía Paraná
        Como todos los 1 de agosto, la caña con ruda es una tradición para fortalecer el espíritu y el cuerpo

        Información General

        Tres tragos de caña con ruda para combatir todos los males del mes de agosto

        Leonardo Fernández Acosta
        Botella de caña con ruda en el centro de Corrientes\u002E (Foto: El Litoral)

        Información General

        Corrientes comenzó agosto con la tradicional caña con ruda

        Este miércoles 1 de agosto que no falte la caña con ruda\u002E

        Vía País

        Por qué se toma caña con ruda, el ritual de cada 1 de agosto

        31-07-2018

        Tomar tres tragos del brebaje que se prepara macerando caña o grapa con ruda es antiquísima. Tiene origen en los pueblos originarios de nuestro país.

        Por qué hay que tomar caña con ruda\u002E

        Vía Córdoba

        Por qué hay que tomar caña con ruda el 1º de agosto

        28-07-2017

        La tradición de tomar tres tragos de caña con ruda en ayunas es antiquísima y tiene origen en los pueblos originarios de Argentina. De qué se trata y cómo se hace.

        Vía País

        Desde Córdoba, buscan patentar la caña con ruda

        27-10-2016

        Se trata de una Pyme que desde hace 20 años se dedica a la elaboración de licores, entre los que se encuentra el auténtico fernet cordobés.

        • 1
        Cerrar
        adZocalo
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex