Vía Jujuy
Anuncian un sábado de emprendedores en Jujuy, con espectáculos, sorteos y sorpresas
Estudiantes de Ciencias Agrarias de la UNJu organizan una exposición y venta de variados rubros, en los jardines de la Casa de Gobierno.
Estudiantes de Ciencias Agrarias de la UNJu organizan una exposición y venta de variados rubros, en los jardines de la Casa de Gobierno.
Organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología a través del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.
En Oberá se desarrollará una feria de artesanías de Semana Santa, en la plazoleta Hermana Asunción, frente a la Catedral San Antonio.
Se realizará este próximo sábado 11 de febrero, en el balneario Mbocay. Estarán en el lugar desde las 10 hasta las 17 horas.
Son parte de una red de turismo rural comunitario, y sus productos pueden admirarse o comprarse en la página oficial.
Este viernes 19 de marzo se realiza una muestra fotográfica virtual y presencial para conocer la maestría de las artesanas salteñas mayores de 70 años.
Será en Semana Santa y por primera vez se realizará en un nuevo espacio.
Los fines de semana recibirá a salteños y artesanos, que ofrecerán productos como cuadros, tazas personalizadas, ponchos, antigüedades, artesanías y productos gatronómicos.
Gracias a la movida turística en la Quebrada del Toro pudieron vender muchos de sus productos artesanales.
Las obras de refacción alcanzaron un avance del 90 %.
Ferreyra, destacó la importancia de “difundir el Paseo de los Artesanos” al turista y generar más puestos de trabajo.
La feria de San Carlos es del 18 al 23 de enero, con un extenso cronograma de actividades.
Se espera que el edificio que reúne a artesanos salteños reabra sus puertas en los próximos meses, puesto que las obras tienen un avance de casi el 70 %.
Serán 12 los expositores durante el fin de semana en nuestra ciudad.
Será en el Paseo Cooperativo el viernes y el sábado.