Vía País
La brecha entre lo que estudian los jóvenes y lo que demandan la empresas supera el 10%
Así lo relevó un informe del Ministerio de Educación de la Nación. Persiste déficit de formación en tecnología y enfermería.
Así lo relevó un informe del Ministerio de Educación de la Nación. Persiste déficit de formación en tecnología y enfermería.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante "un expreso pedido" de la firma.
Totalizaron 23.263,5 millones de pesos. Entre los lugares donde se registró un mayor incrementó están Salta, Neuquén, Gran Buenos Aires y Santa Fe.
La baja de Chile y Bolivia imposibilitarían la participación de Argentina en la próxima edición de la competencia más dura del automovilismo mundial.
Lo mismo ocurrirá con las AUH. El incremento se realiza en base a la nueva fórmula de movilidad.
El hecho ocurrió en la mañana de hoy sobre la Ruta N° 6 de Cambyretá.
Estarán disponibles hasta el 30 de junio para todos los destinos del país.
El Presidente brindó una conferencia donde habló sobre el rumbo económico del país y afirmó que la "la turbulencia fue superada".
Así lo indicó Norberto Bruno, el ministro de Economía de la provincia.
El país asiático ofrece un potencial de 150 millones de viajeros al año. Apuestan a duplicar la cantidad de turistas para 2021.
En base al informe, 16.078 están sobre la Cordillera de los Andes y 890 en las Islas del Atlántico Sur. Equivale a 41 veces la Ciudad de Buenos Aires.
El mercado respondió así a la estrategia de Federico Sturzenegger de subir el dólar a 25 pesos y las tasas al 40%.
Marcos Peña dijo que es necesario el "compromiso" de la dirigencia argentina para llegar al equilibrio fiscal.
Fue creado para generar conciencia sobre el papel de esta institución en la promoción de la educación de la primera infancia.
"Este país estaba fundido y es difícil salir a decir que nos presten estando fundidos", afirmó la gobernadora de la provincia de Buenos Aires.
La entidad que maneja Federico Sturzenegger elevó el precio del dólar un 7,5%, hasta los 25 pesos para calmar la corrida pero cerró en $25,51.
Defensa del Consumidor difundió un listado de recomendaciones a tener en cuenta durante el evento.
Lo confirmó el flamante presidente de la AAT. Se jugará contra Colombia, por el Repechaje.
Lo confirmó la Dirección General de Escuelas. Docentes y alumnos no se perderán ningún partido de la selección.
Lo aseguró el titular de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Expone 60 obras realizadas por miembros de la Asociación de Fileteadores. Permanecerá hasta el 7 de julio.
Será en el predio del instituto Anlis-Malbrán en Barracas. Estiman producir cinco millones de dosis a fines de 2019.
La moneda norteamericana tocó los $25 y el Central intervino en otro día de extrema volatilidad cambiaria. La divisa cerró en $23,72.
El jugador fue extraditado de México. Se lo acusa de haber abusado de su ahijada de 11 años y de una niña de cinco.
El gobierno de Trump se comprometió a hacer un atento seguimiento de los avances de las negociaciones entre ambas partes.
DIA, por su parte, confía en acelerar el crecimiento de su marca donde prevé alcanzar los 1.100 supermercados en 2020.
Este viernes se firmará el convenio entre las distintas entidades que llevarán adelante el proyecto.
Nicolás Dujovne se reunió con Christine Lagarde y emitieron un comunicado. Se comprometieron a no dar cifras o modalidades del préstamo hasta no cerrar el acuerdo.
El ministro Nicolás Dujovne se reunió con autoridades del Fondo Monetario. Las negociaciones llevarán unas seis semanas.
El jefe de Gabinete respondió a los periodistas en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
El expresidente, de 80 años, sufrió una descompensación en su casa. Le colocaron dos stents.
Nicolás Dujovne y el equipo económico comenzaron las conversaciones para conseguir un préstamo.
Christine Lagarde ratificó que mantuvo conversaciones con Mauricio Macri.
El país registra un historial de 26 compromisos financieros que se iniciaron en 1958.
El ministro de Hacienda explicó este mediodía el anuncio del presidente Mauricio Macri.
Se trata de "Oír - Enseñándole música al mundo", único por sus característas.
El organismo avisó que profundizará los controles para que ninguno quede exento del pago del impuesto si supera el mínimo no imponible.
El hecho ocurrió el año pasado, cuando el barco pesquero fue seguido por un guardacostas y un avión de prefectura.
Lo anunció la Confederación Nacional de Docentes Universitarios. Será el 10 y 11 de mayo. Exige además cláusula gatillo.
De esta manera, el cuatrimestre cerró con un alza de 20,4%.
Este es el tercer aumento de tasas decidido por el BCRA.
El ministro de Hacienda afirmó que la meta pasó del 3,2% al 2,7%.
En base a la proyección del mercado, la inflación del corriente año se ubicaría 7% por encima de la meta del 15% fijada por las autoridades de BCRA.
"La vida empieza cuando se fusionan el espermatozoide y el óvulo", afirmaron desde la institución.
El ministro del Interior se refirió a las subas de la moneda norteamericana registradas en los últimos días.
Así lo afirmó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
La resolución fue firmada por el juez Sergio Torres quien se encuentra subrogando a Sebastián Casanello en el marco de la causa en la que se investigan supuestas coimas.