Vía País
La industria se desplomó 14,7% en diciembre y cerró un 2018 negro
Acumuló una caída del 5% a lo largo del año pasado.
Acumuló una caída del 5% a lo largo del año pasado.
El intendente Claudio Queno fue la única autoridad que representó a Tierra del Fuego, Argentina, en el evento internacional del asado más grande de la isla.
Más de 6.000 personas pasaron por el Club de la Jineteada José Mario Andrade para disfrutar de este evento.
Más de 6 mil personas asistieron a la versión 2019 del asado internacional más grande de Tierra del Fuego.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informó que en el primer mes del año se vendieron 59.844 unidades.
La entidad que preside Guido Sandleris se muestra dispuesto a aprovechar las buenas condiciones que las variables cambiarias generaron en lo que va de enero para intensificar la baja de la tasa de referencia.
El bloque decidió no imponer sanciones a las exportaciones por supuestos subsidios.
La divisa se contrajo cinco centavos respecto al cierre del viernes y cerró a 38,13 para la venta en las pantallas de las casas de cambio y bancos.
La edición número 58 se realizó en el límite de Argentina y Chile, a los pies del Cerro Campanario, y congregó a funcionarios y ong's de ambos países.
De continuar con la tendencia bajista, el billete verde podría caer por debajo de los $38 por primera vez desde el 4 de diciembre pasado.
Los datos surgen una encuesta realizada por la prestigiosa consultora D'Alessio Irol-Berensztein.
Ya son 13 los muertos que se registraron en el país por esta enfermedad. Algunos especialistas critican el rol estatal.
La segunda edición de "La noche de los testeos" se llevará a cabo este sábado. Consultá dónde.
16 miembros de la Organización de Estados Americanos piden reconocer al líder opositor como Presidente interino de Venezuela.
La nueva ficción de Pol-ka ambientada en los años 30 cuenta con la participación del español Albert Baró, protagonista de la exitosa serie "Merlí".
Una familiar tipo requirió de $25.493,80 para no caer por debajo de la línea de la pobreza.
La exnovia del jugador, Berenice Schkair, le había pedido a Macri que apoyara la búsqueda del jugador.
En tanto, se retrajeron 16,3% interanual en el mismo mes y acumularon una caída de 0,8% en los últimos once meses.
Del 23 al 27 de enero el destino "Fin del Mundo" se promocionará en la Feria Internacional de Turismo en Madrid. Evento que convoca a más de 10 mil empresas de 165 países.
El exigente cronograma electoral en el país tiene en alerta al oficialismo.
El embajador presentó en Ushuaia el programa Italia 24, que trata de fortalecer y entablar negocios con cada una de las Provincias argentinas.
El exigente cronograma electoral en el país tiene en alerta al oficialismo.
Del 23 al 27 de enero el destino "Fin del Mundo" se promocionará en la Feria Internacional de Turismo en Madrid. Evento que convoca a más de 10 mil empresas de 165 países.
El sistema de SUBE ya empezó a funcionar en 23 líneas del área metropolitana.
La divisa norteamericana culminó a 36,74 pesos para la compra y a 38,69 pesos para la venta, según el Banco Central.
La actriz confirmó la noticia y reveló detalles de la nueva tira que protagonizará con su futuro marido.
Es lo que se espera para el 2019. Sin embargo, el organismo prevee que la Argentina crecerá un 2,7 por ciento en 2020.
"No queremos más salmoneras en los canales fueguinos, ni en los archipiélagos de la patagonia", expresaron.
En el primer encuentro de la competición que se disputa en Chile el elenco nacional no pudo desdoblar a los paraguayos.
Tras superar olas de 12 metros y vientos de hasta 130 km/h, las expedicionarias culminaron este sábado la travesíaAntártica y retornaron a Ushuaia.
La Luna, la Tierra y el Sol se alinearán en la madrugada de este lunes 21 de enero, brindando un fenómeno astronómico único. ¿Se podrá observar desde Tierra del Fuego?
El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne dio detalles en una conferencia de prensa.
Asistirá en el análisis, ejecución, control y seguimiento de iniciativas como los proyectos de Participación Público Privada.
Fue por el desempeño negativo del sector textil, los minerales no metálicos y el automotriz, expresaron desde el organismo.
El presidente de Brasil apuntó al mandatario argentino cuando estaban posando para los fotógrafos.
Lo que más subió entre los productos de fabricación nacional fueron el petróleo y el gas. Los importados saltaron 104,8% promedio.
En el mercado minorista la divisa se ubicó en 36,79 pesos para la compra y 38,74 pesos para la venta.
Brasil podrá conseguir nuevos socios comerciales para sustituír las exportaciones argentinas, sobre todo de la industria automotriz.
El expresidente se mostró a favor de una coalición fuerte y de un acuerdo amplio para gobernar el país.
La Costa Argentina es lo más seleccionado aunque se suman otros destinos que en esta época son más baratos.
El Presidente de Brasil resaltó el valor de la reunión con Mauricio Macri.
Frente al desafío viral del momento, recordamos cuáles fueron las noticias más relevantes de 2009.
Una app que conecta a dueños de mascotas con anfitriones que hospedan perros en sus casas realizó censo entre los más de 41 mil perros registrados en su plataforma.
El elenco nacional cayó 22-20 ante los africanos y ahora necesita ganar sus dos partidos restantes para seguir con chances de avanzar de ronda.
La divisa norteamericana cerró en 37 pesos en el mercado mayorista.
El fondo de inversión Aurelius Capital Management LP presentó una demanda contra la República Argentina en una causa por el pago de seguros de bonos.
Según el promedio oficial de los bancos porteños, la cotización del billete estadounidense se ubicaba en los $36,21 para la compra y $38,16 para la venta.