Vía San Juan
Conmemorarán el 78 aniversario del terremoto de 1944 con muestras fotográficas
La exposición de imágenes inéditas en la Estación San Martín y el Museo de Historia Urbana recordarán el hecho que marcó la historia de San Juan.
La exposición de imágenes inéditas en la Estación San Martín y el Museo de Historia Urbana recordarán el hecho que marcó la historia de San Juan.
“El Gitano” falleció en la provincia en el 2010 luego de un trasplante de corazón y pulmón. El artista dejó música, películas y movimientos que logran inmortalizarlo año a año.
el 30 de diciembre de 1946 se firmó el acuerdo que permitió casi 30 años después la construcción del complejo Hidroeléctrico Salto Grande. Una obra que resultó estratégica para el desarrollo de la región.
La locutora, periodista, actriz y escritora de Mendoza fue homanejeada por la Municipalidad de Guaymallén.
A partir de las 15 habrá una serie de actividades programadas que se extenderán a lo largo de toda la jornada en la plaza ubicada frente a la Delegación..
La Base fue inaugurada en 1952 y es la única base argentina donde habitan familias. En el lugar, se encuentra la Escuela Provincial Nº 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, la más austral del mundo.
La vicegobernadora, Mónica Urquiza, encabezó el acto que se llevó adelante en el Gimnasio “Conscripto Bernardi”, de la Base Naval. El comandante del Área Naval Austral, Contraalmirante Marcelo Alejandro Dalle Nogare, estuvo al frente de las tropas militares.
Hubo un acto emotivo por el aniversario de la localidad, donde se hizo entrega de placas recordatoria a hijos y pioneros de la comunidad.
El gobernador de Tierra del Fuego, celebró el nuevo aniversario del regreso de la democracia en Argentina y dijo que “quizás es uno de los motivos máximos por el que puede festejar una sociedad, porque la democracia no solo es un sistema de gobierno, es una forma de vida”.
El acto y las celebraciones se llevaron adelante en la Plaza Andrés Guacurarí del kilómetro 9 de la citada localidad, contando con la presencia de las autoridades correspondientes.
El acto se llevará a cabo este miércoles 1 de diciembre en la base naval Puerto Belgrano, en la plaza de Armas “capitán de Fragata (PM) DN. Raúl Gómez Roca”, a las 10hs.
Desde las 19 horas, en el predio de la Curva de Fiorotto, la comunidad festejará un nuevo aniversario.
En un nuevo aniversario de su Fundación, la localidad organizó actividades para grandes y chicos: un torneo de ajedrez, una bicicleteada, muestra de fotografías y varios shows, que ya se llevan a cabo.
La ceremonia se llevará a cabo este martes 30 de noviembre a las 11 hs en el Parque Centenarios con presencia del Ministro de Defensa Lic. Jorge Enrique Taiana.
El intendente Ojeda, que además responde al gobernador Rodolfo Suarez, no dudó en criticar la resolución de la DGE que prohíbe adherir a los feriados departamentales y se dictan clases con normalidad.
En su discurso Juan Manuel Ojeda también pidió que el presidente Alberto Fernández ponga punto final al conflicto con La Pampa y de luz verde a Portezuelo del Viento.
El actor mendocino le dedicó unas sentidas palabras a su esposa con la complicidad de Leo Sbaraglia.
A 4 años de la pérdida del submarino, familiares de submarinistas, autoridades navales, autoridades gubernamentales de provincia y municipalidad y Veteranos de la Guerra de Malvinas, fueron parte del sentido homenaje a nuestros 44 Héroes de la Patria.
El agasajo y festejo tuvieron lugar en la jornada de ayer, 11 de noviembre, cumpliéndose 10 años en el que las majestuosas Cataratas de la tierra colorada sirven de atractivo turístico a millones de personas de todo el mundo.
En la misma, el mandatario valoró la importancia del rol docente dentro y fuera del aula, y el sentido de pertenencia que los mismos generan.
Se realizará en la histórica Plaza Domingo Arán.
El acto se realizó en calle 3 entre 24 y 22, Casa de la Familia Bellocq.
Se realizó el acto oficial con la presencia del Intendente Carlos Sánchez.
Lo hizo acompañado del intendente local, Claudio Filippa, el ministro de Turismo, José María Arrúa y el presidente del Ente Municipal de Turismo local, Leonardo De Luca.
Siguen las actividades culturales y recreativas para celebrar el cumpleaños 125 del Parque General San Martín en Mendoza. Así sigue la agenda. Así está el parque, mirá las fotos.
Un día como hoy, pero de 1820, se izaba nuestra Insignia Patria en las costas de Puerto Soledad, principal asentamiento de las islas en el Siglo XIX.
Esto se debe a que el próximo 11 de noviembre, las Cataratas del Iguazú cumplirán 10 años como una de las Maravillas del mundo. Actividades, plogging y mucho más.
Este 11 de noviembre, las Cataratas del Iguazú cumplirán 10 años como una de las Maravillas del mundo.
Será una maratón en pleno contacto con la naturaleza y que convocará a los amantes del running a la Ciudad de las Cataratas.
De cara a los 40 años de la Gesta de Malvinas, la Subcomisión del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, presentaron un logo conmemorativo que será diseminado por la ciudad.
El municipio organizó diversos festejos para conmemorar la fundación de esta ciudad.
Las actividades se iniciarán con el Acto Protocolar programado para el 9 de noviembre en la casa de la familia Bellocq.
El partido con Agropecuario será la antesala del inicio de los festejos.
Desde la Comuna hicieron entrega de una placa conmemorativa en reconocimiento al trabajo social y deportivo que viene haciendo el Club desde su fundación.
Noemi Rivas, estuvo presente en la Delegación de la localidad junto con el Delegado Daniel Civetta quien, además, entregó un aporte a la directora de la Escuela Secundaria Nº 5.
La capital de Misiones se suma al festejo de los 70 años de uno de los íconos del rock argentino, en el Anfiteatro Natural del Brete de la Costanera de la ciudad a partir de las 17.30 horas.
El elenco estará formado por figuras que marcaron una huella en la Liga con el fin repasar la década del formato.
En el marco del 238 aniversario de la ciudad, el Ministro del Interior de la Nación y el gobernador de la provincia de Entre Ríos inauguran las obras de la histórica Casa de Fray Mocho.
El mismo se llevó adelante en el SUM del barrio Guacurarí. Varias personas participaron y lograron pasar una tarde amena con fines más que solidarios.
Asistió el Arzobispo de Rosario, Monseñor Eduardo Eliseo Martín, quien bendijo y entronizó la imagen de la Virgen de Fátima.
De esta manera, el 14 de octubre del ‘59, durante el gobierno democrático de Arturo Frondizi, la UON es oficialmente reconocida como Universidad Tecnológica Nacional.
La comunidad educativa encaró una colecta para colaborar con merenderos del departamento de Godoy Cruz.
El acto ceremonial por la conmemoración del 4° aniversario del municipio contó con la presencia del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
Desde la organización aseguraron que se trabajó durante una semana para llevarla a cabo.
Con 170 instituciones y organizaciones, se realizó el tradicional desfile por un nuevo aniversario de Ushuaia.
Fue la primera actividad que se realizó en el extenso cronograma por un nuevo aniversario de la Ciudad.
Con la participación de vecinos, la avenida Maipú fue protagonista del desfile Cívico- Militar.