En una provincia donde el acceso equitativo a la salud sigue siendo un desafío, el Ministerio de Salud Pública lleva adelante una iniciativa que rompe barreras geográficas y sociales: el tráiler de fichas médicas, una unidad móvil que forma parte del programa “La Salud Va a la Escuela”, y que ya está marcando una diferencia profunda en la vida de cientos de estudiantes del interior.
Impulsado por el responsable de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, y con el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, el programa tiene un objetivo claro: garantizar que cada niño y adolescente, viva donde viva, reciba atención médica integral en el marco del ingreso escolar.
Una ficha médica que vale mucho más
La doctora Patricia Villagra, médica neonatóloga y pediatra, lidera este dispositivo itinerante junto a un equipo multidisciplinario que incluye odontólogos, fonoaudiólogos, nutricionistas, médicos clínicos y enfermeros. Juntos recorren escuelas de toda la provincia realizando controles clínicos, llenando fichas médicas y, sobre todo, detectando a tiempo posibles problemas de salud que muchas veces no se ven a simple vista.
“No se trata solo de completar un formulario. Detrás de cada ficha hay un niño, una historia, una oportunidad para cuidar su salud y mejorar su futuro”, afirmó la profesional. A través de estos controles se han detectado afecciones cardíacas, problemas nutricionales y condiciones que requieren seguimiento especializado. Gracias al trabajo coordinado con el PRIS (Programa Integrado de Salud), estas derivaciones se concretan de forma rápida y efectiva.
Cuando la salud viaja y abraza a todos
El tráiler no distingue distancias. Llega a escuelas urbanas, sí, pero también atraviesa caminos rurales, cerros y comunidades alejadas donde muchas veces la atención médica regular es un lujo. En esos lugares, el tráiler se convierte en símbolo de presencia, de cuidado, de inclusión.
“Este proyecto es una muestra clara de la política de salud inclusiva y equitativa que promueve el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz. La salud debe llegar a todos, sin importar en qué parte de la provincia vivan”, subrayó Villagra, con orgullo por el trabajo realizado por su equipo.
Para las familias, el tráiler no solo significa control médico. Significa tranquilidad. Saber que sus hijos están siendo atendidos, que no hay condiciones invisibles que pasen desapercibidas.