Salud
Alertan sobre la aparición de una nueva subvariante del Covid-19
Estarían propagándose notablemente por Asia, el Reino Unido y ya es la responsable del 15% de los nuevos contagios en los Estados Unidos.
Estarían propagándose notablemente por Asia, el Reino Unido y ya es la responsable del 15% de los nuevos contagios en los Estados Unidos.
Desde la Municipalidad de Eldorado a través de la Dirección de Protección Civil, sigue brindando capacitaciones preventivas de RCP y primeros auxilios en distintos lugares e instituciones y grupos de encuentros.
Hace dos meses, Valentina fue diagnosticada con leucemia y comenzó su tratamiento en Buenos Aires. Ahora, la familia necesita colaboración porque no cuentan con el dinero necesario para cubrir todos los gastos.
Luego de haber sido operada dos veces en España, ahora podrá volver a reencontrarse con su hogar y seres queridos.
La entidad comunicó que fue víctima de un ciberataque y que su equipo técnico traba para restablecer los sistemas. Mientras tanto, hay algunas modificaciones a tener en cuenta.
Junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, participaron en el campus universitario de una jornada para “fortalecer” la implementación de la iniciativa.
En pocos días, este nuevo equipo estará operativo y beneficiará a los pacientes del área de Diagnóstico por Imágenes, con una atención médica más precisa y confiable.
La mamá del nene compartió en las redes como es un día en la vida del pequeño. Entre el tratamiento y juegos, cada día avanza para recuperarse.
Este martes, el niño que necesita un trasplante de corazón, cumplió uno de sus grandes sueños y conoció a los jugadores de Estudiantes, quienes se sumaron a la campaña en las redes para concientizar sobre la donación pediátrica.
En las provincias norteñas se identificó un genotipo con dos mutaciones que presenta alta resistencia a los venenos.
Además, durante la reunión, se ponderó la importancia de realizar capacitaciones a las fuerzas de seguridad respecto de su intervención en el marco de emergencias vinculadas a salud mental.
La empresa Nisor desarrolló en Laguna Paiva una variedad de la planta de marihuana orientada a los fármacos.
El hombre tiene 65 años, pero con la pensión que cobra no le alcanza para comer. Además tiene una enfermedad crónica y necesita medicamentos.
El es oriundo de Jáchal y su familia hizo publica su historia por las redes sociales para recurrir a la solidaridad de todos los sanjuaninos.
Desde el 1 al 7 de agosto se realizarán actividades en distintos espacios de la ciudad que tendrán como objetivo concientizar sobre el lema del año 2023 “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”.
Fabricio tiene paralizado una parte de su cuerpo que afectó sus sistema digestivo. El estado dice que el alimento no se consigue y en las farmacias es muy costosa. Cuesta 5 mil pesos y el niño necesita consumirla tres veces al día. Enterate cómo ayudar al niño.
Se entregarán a los participantes certificado emitido por la Facultad de Psicología. Se requiere inscripción previa.
El procedimiento de alta complejidad se aplicó en un paciente pediátrico de 7 años de edad. El doctor Diego Gutiérrez, rafaelino radicado en Buenos Aires, fue el cirujano a cargo de la exitosa intervención y el impulsor para que el procedimiento se realice en Rafaela.
El niño se sigue recuperando en Barcelona y mientras tanto se divierte con su papá jugando al fútbol.
La niña mendocina jugó a ser entrevistada y en el video le agradeció a los profesionales que la han acompañado en este proceso.