Salud
Molinuevo visitó la Escuela Pablo Haimes y acordó mejoras para el predio
Se planificaron intervenciones en la cancha de básquet, y se fortaleció el trabajo conjunto con la comunidad educativa.
Se planificaron intervenciones en la cancha de básquet, y se fortaleció el trabajo conjunto con la comunidad educativa.
El plan incluye oficinas equipadas para mejorar la atención ciudadana y el trabajo policial.
El Ministerio de Salud actualizó el panorama epidemiológico con datos sobre gripe, bronquiolitis, dengue, sarampión y COVID-19, en una nueva Sala de Situación.
El ministro de Salud informó que los casos de gripe y bronquiolitis están en descenso, pero pidió mantener los cuidados.
Funcionarios gubernamentales aportan a la Legislatura elementos para una regulación del ejercicio profesional en el sector.
Especialidades: Clínica médica, Medicina general, Médicos/as emergentólogos, Ecografista.
La actividad, de carácter gratuito, se desarrollará en el Zoom del Programa Envión.
Estará ubicado frente al CIC del 19 al 23 de mayo, con controles y estudios preventivos.
Ignacio, de apenas dos meses, fue intervenido por una malformación vascular compleja en el Hospital Eva Perón.
Del 19 de mayo al 5 de junio, el consultorio itinerante asistirá a niños de escuelas públicas primarias.
La cifra de lo recaudado en el recital del 12 de abril supera los mil doscientos millones de pesos.
El Ministerio de Salud desplegó operativos en La Reducción y barrio ATSA, tras detectar nuevos casos sospechosos
La hipertensión es una condición que afecta a 1 de cada 3 adultos en Argentina. Conocé la importancia de incorporar hábitos saludables para prevenir esta enfermedad silenciosa.
La intendencia enumeró las iniciativas que contribuyeron en el descenso de los más de 69.000 casos registrados la temporada pasada.
Luis Medina Ruiz y Virginia Abdala encabezaron la rúbrica, que permitirá a estudiantes capacitarse en campo, y vincularse con el sistema sanitario provincial.
Con una fuerte presencia del sistema público y universitario, las jornadas en la UNT plantearon un abordaje integral de la salud centrado en la inclusión, la prevención y el trabajo intersectorial.
El pequeño de 7 años fue trasladado en helicóptero desde Santa María tras sufrir un grave accidente. Hoy, recuperado, estuvo con a su madre junto al gobernador.
Una trayectoria marcada por la innovación, la formación médica y la atención de calidad.
El programa Lleguemos al Barrio desplegó especialistas en Colpes y Siján para reforzar el acceso a la salud.
Enfermeros de los Centros de Atención Comunitaria reforzaron conocimientos sobre vacunas del Calendario Nacional.