Salud
COFESA: Catamarca planteó mejoras en vacunación y falta de especialistas médicos
También se abordaron estrategias para incentivar especialidades críticas y resolver conflictos sanitarios
También se abordaron estrategias para incentivar especialidades críticas y resolver conflictos sanitarios
El área de salud de Gualeguaychú llevará adelante un Encuentro sobre esta enfermedad crónica que afecta en la provincia a un 10.8% de la población mayor de 18 años.
Desde el Centro Municipal de Salud indicaron que se recorrerán Jardines de Infantes para controlar las libretas de vacunación de los alumnos.
Disertantes internacionales expondrán en el evento “Cardio Day Purmamarca” anunciado para este viernes y sábado.
Nicolás Gómez, profesional del área de salud, reflexionó sobre la importancia de detectar comportamientos anómalos y la necesidad de acompañamiento desde el Estado y las familias.
Salud provincial aclaró que no se ha interrumpido en ningún momento la entrega de insulina ni de medicación para tratamientos crónicos.
El ministro indicó que Tucumán, con buenos niveles epidemiológicos, busca evitar enfermedades graves y sostener la prevención como política sanitaria.
Uno de los 11 servicios que ofrece el Hospital Escuela de la Facultad de Psicología (UNT).
Cuenta con un consultorio de puericultura en el Hospital Pirovano, en donde brinda servicio de lactancia y rooming. Además se encuentra abierta la inscripción para su nuevo Programa Formativo.
Ginecología, obstetricia, laboratorio y vacunación, disponibles en la plaza principal de la comuna.
Mamografías, Papanicolaou y test de VPH estarán disponibles para mujeres de la comunidad, de 9 a 13 hs.
El operativo sanitario fue coordinado por el Ministerio de Salud de Tucumán. La paciente, de 6 años, será tratada en Buenos Aires.
Un joven de 20 años fue el donante en el operativo realizado en el Hospital Interzonal San Juan Bautista.
El ministro indicó que Tucumán redujo casos de gripe y bronquiolitis y destacó la vacunación en el marco del Día de la Bandera.
El Ministerio de Salud impulsa acciones para prevenir enfermedades respiratorias y promueve cuidados especiales ante la llegada del invierno.
El servicio beneficiará a más de 30 mil vecinos de zonas aledañas, con atención integral, gratuita y accesible, impulsada por políticas provinciales.
El hospital catamarqueño duplicó su capacidad quirúrgica y sumó procedimientos pioneros en oftalmología, neurocirugía y colangioscopía.
El ministro Luis Medina Ruiz recorrió el hospital local, destacó el compromiso del personal, y celebró el avance de nuevas infraestructuras.
El ministro Medina Ruiz destacó el rol del Estado en acompañar a familias con necesidades complejas y garantizar calidad de vida.