Vía Salta
Momento histórico: Salta sanciona la Ley de Mecenazgo
Habilita a empresas o contribuyentes menores a financiar artistas o instituciones que desarrollan actividades culturales, desgravando impuestos.
Habilita a empresas o contribuyentes menores a financiar artistas o instituciones que desarrollan actividades culturales, desgravando impuestos.
El nuevo horario será de 9 a 19 hs. y desde su aprobación final, se extenderá hasta el 20 de septiembre, en principio.
Distintos movimientos sociales recorrieron el centro de la ciudad en reclamo por el cierre de 250 comedores escolares.
El álbum compuesto por músicos del exgrupo salteño Los Huayra saldrá en formato digital.
Se trata de Oslvado García, quien fui citado a declarar por segunda vez y no se presentó.
Se trata de un hombre de 23 años que será imputado por encubrimiento agravado.
El diputado salteño que tuvo un conflicto en el control sanitario del expeaje Aunor dio su versión de los hechos. Confirmó que no tiene coronavirus.
El Senado aprobó el proyecto de legisladora Silvina Abilés que propone declarar de Interés Público las actividades destinadas al uso medicinal del cannabis.
Son alrededor de 23 personas que viven en el municipio de Orán. Este viernes se conocerán los resultados del salteño que viajó con un paciente con COVID-19.
Realizaron una marcha de silencio desde la casa de la docente salteña asesinada hasta la Comisaría N° 4 del barrio.
Para este viernes se espera una máxima de 26°. Durante el sábado y el domingo el cielo estará mayormente nublado.
Otros 11 santuarios formarán parte del evento mundial este sábado, en el que se pedirá la paz del mundo y por el fin de la pandemia.
"Así sea el 31 de diciembre, la procesión del Milagro se tiene que hacer", expresó el arzobispo.
Fingieron ser parte de la Subsecretaría de Bienestar Animal y Zoonosis de la Municipalidad de Salta para conseguir el alimento.
Otras 14.500 personas fueron demoradas por no respetar el aislamiento social.
Recolectan ecoladrillos para construir salitas infantiles y otros inmuebles para quienes lo necesiten, cuidando el medio ambiente.
Se activó el protocolo preventivo en la localidad salteña de Orán. Su familia también está en cuarentena obligatoria.
Propusieron abrir los locales de 10 a 18 para que sus empleados usen el colectivo dos veces por día.
Se trata del director del ENRESP, que recibió autorización de un diputado nacional, y regresó a hacer la cuarentena en su domicilio como si nada.
Uno de los manifestantes se acercó con violencia al cronista, comenzó a increparlo y le dijo que "estaban hablando cagadas".